Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Carlos Slim

Javier Sánchez Galán
Lectura: 3 min
Referenciar
Carlos Slim

Nombre: Carlos Slim

Nacimiento: 28/01/1940, Ciudad de México, México

Ideología: Capitalista

Mayores logros:

Empresario, presidente de TELMEX.

Es el decimocuarto hombre más rico del mundo.

Carlos Slim es un empresario mexicano de reconocido prestigio internacional. Su grupo empresarial goza de posición dominante en el ámbito de las telecomunicaciones.

Nacido en México en 1940, Carlos Slim Helú es uno de los principales referentes empresariales más allá del mundo anglosajón.

Su origen tuvo lugar en una familia de inmigrantes libaneses en México. El éxito profesional en el terreno inmobiliario de su padre le permitió la realización de sus estudios de ingeniería civil.

Tras sus inicios profesionales en el sector de la construcción, rápidamente volcó sus esfuerzos en la línea de la compra de empresas de diversos sectores.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Carlos Slim ha basado su éxito profesionalmente en la diversificación de su negocio y el aprovechamiento de oportunidades de negocio que ofrecía el mercado. Sin embargo, el grueso de su éxito se debe al ámbito de las telecomunicaciones.

Conformación del imperio Slim

Los inicios emprendedores de Slim se dirigieron al contexto del mercado inmobiliario en México. Su rápido éxito como constructor propició su entrada en otros campos como la minería y la industria alimentaria.

El conglomerado empresarial que logró reunir con su trabajo durante décadas fue denominado Grupo Carso. Como consecuencia de la aparición de oportunidades de negocio a causa de situaciones de crisis, el grupo fue adquiriendo sucesivamente, en la década de los 80, un gran número de empresas en sectores estratégicos mexicanos.

De este modo, consolidaba su posición de liderazgo y jerarquía en la economía mexicana, punta de lanza para el paso hacia la internacionalización de sus negocios.

Hoy, su cartera cuenta con casi dos centenares de empresas en todo el mundo, incluyendo inversiones en clubes deportivos en Latinoamérica e incluso España.

Carlos Slim en el ámbito de las telecomunicaciones

En gran parte, su punto más alto en este sentido fue la adquisición de Telmex (compañía pública de teléfonos en México, la cual adquirió mediante privatización) a principios de los años 90.

Así surgía el crecimiento exponencial de su relevancia en el mundo, especialmente en América Latina o Estados Unidos, al convertirse en una de las más grandes compañías de telecomunicaciones de Latinoamérica. Para que nos hagamos una idea, la compañía ocupa, aproximadamente, la quinta posición como operador en el continente.

Su afán de crecimiento le llevó a comprar el 6,4% del accionariado de The New York Times, el periódico norteamericano. Esta operación confirmaba su interés en el campo de la información.

Al mismo tiempo, abría las puertas al mundo económico global a Slim, y lo daba a conocer más allá de los mercados latinoamericanos.

Relevancia internacional de Carlos Slim

Carlos Slim goza de una posición en términos de riqueza que lo hace aparecer constantemente en los primeros puestos del ranking de hombres más ricos del mundo año tras año.

Desde el punto de vista filantrópico, su labor se concentra especialmente en el trabajo de su propia organización de ayuda, la Fundación Carlos Slim.

Por medio de ella, acomete gran número de proyectos solidarios relacionados con la juventud, el desarrollo sostenible o en reconstrucción tras todo tipo de desastres naturales.

Refiriéndonos al campo institucional, es necesario destacar reconocimientos públicos al mexicano.

Su trayectoria le ha llevado a desempeñar puestos destacados como la Presidencia de Casas de Bolsa y del Comité Latinoamericano del Consejo de Administración de la Bolsa de Valores de Nueva York, o la Vicepresidencia de la Bolsa de Valores de México.

  • Biografía
  • Diccionario económico
  • Historia
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz