Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Inflación dual

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
2 min
  • Importancia de la inflación
  • Ventajas y desventajas de la inflación

La inflación dual es aquella alza generalizada de precios que indice más en los bienes no comerciables. Esto, por encima del alza de los bienes de consumo en el mercado.

Es decir, la inflación dual se produce por un alza en el precio de productos que no son destinados para el consumo final. Nos referimos, por ejemplo, a la energía o combustibles. Dicho repunte en el precio puede deberse, entre otros posibles factores, a una menor eficiencia en los procesos productivos, por lo que cae la oferta.

Cabe señalar que la inflación es un incremento del índice de precios al consumo (IPC) en un espacio geográfico. Esto, dentro de un determinado periodo de tiempo.

En ese sentido, cabe señalar que un alza en el precio bienes no comerciables puede terminar trasladándose a una subida en los bienes de consumo. Esto, porque aumenta el coste de producción. Por ejemplo, si aumenta la cotización de petróleo, se elevarán, en general, el coste de los procesos industriales.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Importancia de la inflación

La inflación es importante para un país o mercado. Esto, porque si ocurriera el escenario contrario, de deflación, podría caer el consumo, disminuyendo el ritmo de crecimiento de la economía.

Por lo tanto, lo usual es que se mantenga un moderado nivel de inflación. Así, los bancos centrales o autoridades monetarias correspondientes normalmente son los responsables de mantener el alza de precios en un determinado rango.

Si bien es cierto, que en este sentido hay tanto defensores como críticos de la existencia de inflación.

Ventajas y desventajas de la inflación

Entre las ventajas de la inflación, podrían destacar:

  • Incentiva el consumo: Las personas prefieren consumir hoy y no esperar a mañana porque los precios podrían ser más altos. Por ende, aumenta la actividad económica.
  • Empresas aumentan sus ingresos: Al cobrar un mayor precio por sus bienes o servicios, se eleva el valor de las ventas de las compañías.

Sin embargo, la inflación presenta también serias desventajas:

  • Disminuye el poder adquisitivo: Si el nivel de precios aumenta, pero no lo hacen a la par los salarios, la persona podrá consumir, en promedio, menos bienes y servicios que antes.
  • Disminuye el ahorro: Como mencionamos en el apartado de las ventajas de la inflación, este aumenta el consumo. Como contraparte, disminuye el ahorro de las familias y la posibilidad de inversión.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Importancia de la inflación
  • Ventajas y desventajas de la inflación
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz