La inflación dual es aquella alza generalizada de precios que indice más en los bienes no comerciables. Esto, por encima del alza de los bienes de consumo en el mercado.
Es decir, la inflación dual se produce por un alza en el precio de productos que no son destinados para el consumo final. Nos referimos, por ejemplo, a la energía o combustibles. Dicho repunte en el precio puede deberse, entre otros posibles factores, a una menor eficiencia en los procesos productivos, por lo que cae la oferta.
Cabe señalar que la inflación es un incremento del índice de precios al consumo (IPC) en un espacio geográfico. Esto, dentro de un determinado periodo de tiempo.
En ese sentido, cabe señalar que un alza en el precio bienes no comerciables puede terminar trasladándose a una subida en los bienes de consumo. Esto, porque aumenta el coste de producción. Por ejemplo, si aumenta la cotización de petróleo, se elevarán, en general, el coste de los procesos industriales.
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.
Importancia de la inflación
La inflación es importante para un país o mercado. Esto, porque si ocurriera el escenario contrario, de deflación, podría caer el consumo, disminuyendo el ritmo de crecimiento de la economía.
Por lo tanto, lo usual es que se mantenga un moderado nivel de inflación. Así, los bancos centrales o autoridades monetarias correspondientes normalmente son los responsables de mantener el alza de precios en un determinado rango.
Si bien es cierto, que en este sentido hay tanto defensores como críticos de la existencia de inflación.
Ventajas y desventajas de la inflación
Entre las ventajas de la inflación, podrían destacar:
- Incentiva el consumo: Las personas prefieren consumir hoy y no esperar a mañana porque los precios podrían ser más altos. Por ende, aumenta la actividad económica.
- Empresas aumentan sus ingresos: Al cobrar un mayor precio por sus bienes o servicios, se eleva el valor de las ventas de las compañías.
Sin embargo, la inflación presenta también serias desventajas:
- Disminuye el poder adquisitivo: Si el nivel de precios aumenta, pero no lo hacen a la par los salarios, la persona podrá consumir, en promedio, menos bienes y servicios que antes.
- Disminuye el ahorro: Como mencionamos en el apartado de las ventajas de la inflación, este aumenta el consumo. Como contraparte, disminuye el ahorro de las familias y la posibilidad de inversión.