Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Informe de gestión

Redactado por: Nerea Díaz
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Para qué sirve el informe de gestión obligatorio?
  • Contenido del informe de gestión
  • ¿Quién está obligado a presentar el informe de gestión?

Un informe de gestión es un documento que contiene una recopilación detallada de los datos de la evolución de una compañía en el ejercicio previo. Incluye la gestión y los hechos acaecidos durante el año que han llevado a la compañía a su situación actual, así como las acciones a implementar y los riesgos previstos para el futuro.

Las empresas cotizadas o que no puedan formular su balance y estado de patrimonio neto abreviados, tienen la obligación de elaborar y depositar este informe en el Registro Mercantil. Generalmente, junto con las cuentas anuales de la compañía. Estas suelen ser grandes empresas, generalmente, cotizadas.

¿Para qué sirve el informe de gestión obligatorio?

El informe de gestión pone en contexto la situación actual de una sociedad a través de la descripción de las acciones llevadas a cabo por su dirección durante el ejercicio y adelanta las acciones que materializará en el futuro.

Así pues, revela información realmente valiosa a su lector. Ya que le sirve para tener una visión extensa sobre una compañía y formarse una opinión que fundamente sus decisiones futuras de inversión.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Suele ser de gran utilidad para analistas financieros, entidades de crédito, proveedores y acreedores, clientes, empleados, reguladores y el público, en general. Estos utilizan la información contenida en el informe para tomar decisiones de inversión, evaluar la capacidad de pago de dividendos, cumplir con sus obligaciones de deuda en fecha o afrontar los beneficios acordados con los empleados tras su periodo activo.

El informe de gestión complementa en gran medida la información de los estados financieros y, en concreto, de la memoria anual. Arroja luz sobre aspectos más cualitativos, además de cuantitativos. Recoge la estrategia operativa, de inversión y financiación y las perspectivas futuras de la compañía en relación con los objetivos propuestos.

Contenido del informe de gestión

El informe de gestión debe llevar los siguientes puntos:

  • Situación de la entidad: Con su estructura organizativa y su funcionamiento.
  • Evolución y resultado de los negocios: Análisis exhaustivo de los resultados de los negocios y situación actual, en términos económicos y financieros, incluyendo la estrategia de la compañía dirigida a la consecución de los objetivos propuestos para ese ejercicio. Deben incluirse los principales KPIs financieros y no financieros que describan la consecución o no de dichos objetivos.
  • Estado de liquidez y recursos de capital: Junto con las obligaciones mantenidas con otros agentes, como acreedores y clientes.
  • Principales riesgos e incertidumbres: Incluyendo los financieros y los operativos.
  • Hechos importantes acontecidos durante el ejercicio y tras el cierre del ejercicio.
  • Información sobre la evolución previsible de la entidad.
  • Actividades en i+D+I: Desarrolla los detalles cuantitativos y cualitativos.
  • Adquisición y venta de acciones propias: Incluyendo el valor total de los títulos que están en manos de la sociedad.
  • Otra información relevante: Como información bursátil, política de dividendos y rating o calificación crediticia.

¿Quién está obligado a presentar el informe de gestión?

Las sociedades que formulen balance y estado de cambios en el patrimonio neto abreviados no estarán obligadas a elaborar el informe de gestión. Las pymes y las micro pymes, por ejemplo, están exentas.

Pero, además, también entrarán en este grupo aquellas compañías que cumplan al menos dos de las siguientes circunstancias:

  • Que el total de las partidas del activo no supere los cuatro millones de euros, reflejado en el balance.
  • Que el importe neto de su cifra anual de negocios no supere los ocho millones de euros.
  • Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a 50.

Si bien es cierto que lo anterior dependerá de la zona geográfica y del regulador del que dependa cada empresa.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Nerea Díaz, 03 de junio, 2021
Informe de gestión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Dividend
  • Cosmos (ATOM)
  • Soft fork blockchain
  • Sesgo conductual
  • Algoritmo
  • Bróker Naranja ING
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Para qué sirve el informe de gestión obligatorio?
    • Contenido del informe de gestión
    • ¿Quién está obligado a presentar el informe de gestión?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz