El ingreso bruto es la cantidad total de dinero que se incorporan al presupuesto o patrimonio de una entidad, sea esta pública o privada, individual o grupal.
Como concepto, el ingreso bruto, es muy importante. Ya que muchas personas no distinguen entre ingreso bruto, ingreso real, ingreso neto o ingreso nominal.
El ingreso bruto, por decirlo con otras palabras, es el dinero total que llega a nuestra cuenta corriente. En el caso de una empresa, sería el dinero total que entra en la caja. Este tipo de ingreso, por tanto, no tiene en cuenta los pagos de impuestos, los intereses, las comisiones ni ningún gasto asociado.
Por ejemplo, imaginemos que vendemos un coche por 20.000 dólares. Nuestro ingreso bruto será de 20.000 dólares. No estamos teniendo en cuenta el precio al que compramos el coche, los gastos de reparación, los impuestos asociados, ni nada parecido.
Hacer crecer tu dinero no es un superpoder, es algo que se aprende
Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre educación financiera y sobre inversión 💰
Prueba una clase gratis antes del miércoles 31 de mayo y da el primer paso 🚀:
Tipos de ingreso bruto
Existen dos tipos de ingreso bruto según tengamos en cuenta o no la inflación:
- Ingreso real bruto: El ingreso real bruto es el ingreso bruto descontando la tasa de inflación.
- Ingreso nominal bruto: El ingreso nominal bruto es el ingreso bruto sin descontar la tasa de inflación.
Esta diferencia es fundamental. Sobre todo, porque si la inflación crece mucho el ingreso real será muy inferior al ingreso nominal. Por decirlo de algún modo, el ingreso real bruto es una variable mucho más ajustada a la realidad. Aunque a decir verdad, la variable más ajustada a la realidad sería el ingreso real neto.
Características del ingreso bruto
Como ya hemos indicado, este tipo de ingreso supone el total del dinero recibido. Así pues, conviene saber que no se descuenta nada, ni siquiera alguna de las siguientes magnitudes:
- Impuestos
- Comisiones
- Intereses
- Créditos
- Otro tipo de gastos asociados
Ejemplo de ingreso bruto
Supongamos que una empresa se dedica a vender coches. Tiene tres coches con los siguientes datos:
Precio de venta | Precio de compra | Impuestos | Reparaciones | Limpieza | |
Coche 1 | 10.000 | 8.000 | 1.000 | 250 | 50 |
Coche 2 | 20.000 | 12.000 | 2.000 | 500 | 100 |
Coche 3 | 15.000 | 16.000 | 1.500 | 300 | 75 |
El último día del mes, su jefe le pide que en el informe de resultados incluya el ingreso bruto. Como ya hemos dicho, no tendremos en cuenta nada más que el dinero que entra en caja.
El dinero que entra en caja sería el resultado de sumar los precios de venta (incluso aunque sean inferiores al precio de compra). El resultado final nos daría:
Ingreso bruto total = Venta del coche 1 + venta del coche 2 + venta del coche 3
Ingreso bruto total = 10.000 + 20.000 + 15.000 = 45.000 dólares
El ingreso bruto es equivalente a 45.000 dólares.
los ingresos brutos es un tributo de que jurisdicción?
Hola,
¿A qué país te refieres?
Saludos y gracias por comentar.
Buenas tardes, no soy experto en la materia de la economía pero mi preguntao es la siguiente, para el ejemplo de los coches argumentados para explicar, aún cuando los mismos no sean vendidos, se toma como ingresos brutos los precios de venta de los mismos o estos se cuentan una vez que el coche es vendido? Gracias.
Hola,
Los ingresos se consideran como tal cuando las mercancías son vendidas. Puede ser una venta a crédito, pero tienen que haber sido vendidas, esa es la práctica contable.
Saludos
Hola, disculpa en el ingreso bruto esta incluido el iva…?
Hola Shirley;
El ingreso bruto es la cantidad total desembolsada por el cliente para adquirir dicho bien o servicio, por lo que sí, incluye el IVA, así como todos aquellos impuestos sujetos a la compra de dicho bien o servicio.
De querer eliminar los impuestos de este cómputo, debemos utilizar el ingreso neto; que es el bruto, descontando los impuestos.
Espero haberte ayudado.
Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
muy buenos días, tengo una inquietud,.
quisiera saber como funcionan los ingresos brutos en el momento de presentar mis declaraciones, ya que según tengo entendido los ingresos brutos son todo lo que en un periodo determinando yo he vendido y esto incluye ventas a crédito.
gracias
Hola Edwin;
En lo que respecta al ingreso bruto, debemos saber que hablamos de aquel ingreso que obtenemos por la explotación, y al que NO hemos descontado el pago de impuestos; lo cual nos daría el ingreso neto.
En otras palabras, el montante total de capital que ingresa la empresa, antes de pagar los impuestos correspondientes y descontar, en caso de querer el ingreso bruto real, la inflación.
Espero que te sirva de ayuda.
Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂