Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Innovación incremental

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Cómo se realiza la innovación incremental
  • Ventajas que ofrece la innovación incremental
  • Desventajas de la innovación incremental
  • Ejemplos de innovación incremental

La innovación incremental se produce cuando se da valor agregado a un producto que ya existe dentro del mercado.

Cuando se realiza una innovación incremental se van dando cambios graduales y paulatinos en un producto existente y los resultados se pueden apreciar en períodos de tiempo cortos.

Del mismo modo, para darle valor agregado a un producto se le van añadiendo pequeñas mejoras o modificaciones a un bien o servicio. Lo que permite que cada vez tenga un desempeño o funcionalidad superior.

No obstante, para realizar procesos de innovación incremental se requiere las propuestas de muchas ideas creativas. Cada idea debe enfocarse a alcanzar un fin concreto. Por lo que la innovación se va dando de forma paulatina y se van alcanzado pequeñas mejoras.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

En efecto, se considera como innovación incremental el darle nuevas funciones a un producto, cambiarle el diseño o en general hacerlo más atractivo e interesante para el consumidor. La innovación incremental también se realiza para mejorar las expectativas y las experiencias de los consumidores con las modificaciones que se les añaden a los productos.

Cómo se realiza la innovación incremental

Para lograr este tipo de innovación se requiere que las empresas que la implementan involucren a todo su personal. Las técnicas que más comúnmente se utilizan son la lluvia de ideas, los grupos de estudio o las propuestas de nuevos diseños como herramientas donde se pone de manifiesto la creatividad de las personas.

Aunque, el problema con este tipo de innovación es que las mejoras pueden ser consideradas por los usuarios como innecesarias. También puede que sean aceptadas, pero que su percepción como importante dure muy poco tiempo.

Ventajas que ofrece la innovación incremental

Las principales ventajas de la innovación incremental son:

1. Beneficios económicos

De hecho, las empresas que se dedican a aplicar procesos de innovación incremental obtienen beneficios económicos a lo largo del tiempo. Esto, porque al estar haciendo pequeñas modificaciones en los productos les permite mantenerlos bien posicionados en el mercado y que los clientes los sigan prefiriendo.

2. No requiere mucho tiempo

No obstante, como se van realizando cambios incrementales en los productos no se requiere que el proceso de investigación y desarrollo sea muy largo. Por lo que se necesita poco tiempo para efectuar el proceso del cambio y mejora en el producto.

3. Aumenta el nivel de ventas

De igual forma, los cambios y las innovaciones en los productos son percibidos por el mercado de una manera positiva. Puesto que al agregar nuevas funcionalidades y atributos a los productos los hace más atractivos para los consumidores. Esto se concreta en un mayor margen de ventas efectivas para la empresa. Las mejoras también favorecen una mayor satisfacción del consumidor o usuario de un producto.

Ventajas De La Innovación Incremental
Innovación incremental
Ventajas

Desventajas de la innovación incremental

Entre las principales desventajas de la innovación incremental encontramos:

1. No obtener una ventaja diferencial

Pero, puede suceder que las empresas inviertan mucho en hacer cambios o mejoras en los productos y los consumidores no las consideren importantes. Además, podría suceder que las perciben como algo similar que pueden encontrar en los productos de la competencia y no se adquiera una ventaja diferencial.

2. Imitación por parte de la competencia

Así mismo, puede que la empresa haya invertido mucho dinero para alcanzar una ventaja por medio de las modificaciones incrementales añadidas a un producto. Sin embargo, la competencia lo imita rápidamente y la ventaja no se pude sostener por mucho tiempo.

3. Riesgos de adaptación

Igualmente, se corre el riesgo que se sea muy difícil para una empresa el poder adaptarse de manera rápida a las exigencias del mercado. Esta situación provoca que se tenga muy poca oportunidad para obtener un nivel de ganancias razonables.

Desventajas De La Innovacion Incremental

Ejemplos de innovación incremental

Ciertamente, para mencionar algunos ejemplos de innovación incremental podemos nombrar a la empresa Apple que se ha caracterizado a lo largo del tiempo en ir continuamente mejorando sus productos. La idea es mantenerse bien posicionada en un segmento de mercado que aprecia la calidad de los productos y está dispuesto a pagar por este beneficio un alto precio.

De manera similar, se puede mencionar el caso de Sony que es una marca muy conocida en el mercado de videojuegos. Dado que permanentemente hace cambios y modificaciones a sus productos, lo que le permiten mantener el liderazgo de mercado.

Para finalizar, podemos afirmar que la innovación incremental es una herramienta que ayuda a mantener los productos en una posición fuerte dentro del entorno competitivo. Porque es utilizada para agregarle valor a los bienes y servicios que ya existen en el mercado. Sobre todo, cuando vemos que los mercado se mantienen en un proceso de evolución continua; y donde los consumidores se vuelven más exigentes en cuanto al precio y los atributos de los productos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 04 de septiembre, 2020
Innovación incremental. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Carta corporativa
  • Dark pool
  • Método CAN SLIM
  • Recta de regresión
  • Tipos de broker
  • Cross trade
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Cómo se realiza la innovación incremental
    • Ventajas que ofrece la innovación incremental
    • Desventajas de la innovación incremental
    • Ejemplos de innovación incremental

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}