Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Innovación social

Janire Carazo Alcalde
4 min
Referenciar

La innovación social se define como todas aquellas ideas nuevas sobre productos, servicios y modelos que solucionan un problema social o cubren una necesidad de forma más eficaz y eficiente que las alternativas actuales, al mismo tiempo que establecen nuevas relaciones sociales y sinergias.

Por tanto, la innovación social son las soluciones que cambian profundamente el sistema social que se nos ha dado, reduciendo la vulnerabilidad de las personas.

Las ideas revolucionarias que llevan el componente de innovación social integrado, son tan difíciles de introducir en la sociedad como complejos son los retos a los que se enfrentan. Hablamos de problemas como la pobreza, la discriminación, el desempleo, el cambio climático, las adicciones o la violencia de género. Se necesitan cambios a nivel individual, organizacional y social, así como, cambios legales, culturales, económicos y políticos para ayudar a la sociedad y al planeta a prosperar.

Elementos que contiene la innovación social

Para que una idea sea clasificada como innovación social, debe tener elementos como:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Dimensión medioambiental, económica, ética o cultural. Debe darse la transversalidad de soluciones porque los problemas no solo afectan a una dimensión, sino que salpican al resto y, por lo tanto, las soluciones deben tener en cuenta todos los aspectos. Así, puede aprovechar una oportunidad para establecer sinergias y cubrir una necesidad o solucionar un problema de manera más eficiente.
  • La innovación debe tener una visión sostenible a largo plazo. Es decir, los problemas a los que nos enfrentamos no han surgido de un día para otro, y la solución no va a tener efecto inmediato en el corto plazo, sino que deben introducirse cambios paulatinamente con el objetivo de erradicar el problema en el largo plazo y de manera sostenible en el espacio y tiempo.
  • La solución debe ser escalable y replicable. Vivimos en un mundo globalizado y conectado, por lo que cualquier tipo de alternativa que se proponga debe poder ser imitada en otra parte del mundo y extender las buenas prácticas rápidamente.
  • No importa si la innovación social proviene del sector público o privado, siempre y cuando se cree valor para la sociedad.

Para fomentar la innovación social, hay que impulsar la asunción de riesgos, curiosidad, creatividad, concienciación de la problemática social y el espíritu emprendedor (aunque no se debe confundir con el concepto de emprendimiento social).

Ejemplos de innovación social

Estos son algunos ejemplos de innovación social promovidos por diferentes actores de la sociedad:

Innovación social promovida por las empresas

Un ejemplo de ello puede ser un programa de coaching para mujeres que han sobrevivido a la violencia de género y quieren reorientar sus carreras profesionales. Ofrecer formación y motivación que ayuda a las mujeres a mejorar su autoestima y conseguir un empleo, a la vez que la empresa gana en reputación social.

Innovación social promovida por entidades financieras

La banca ética son aquellas actividades que llevan a cabo entidades financieras sin un fin exclusivamente económico y especulativo, sino que canalizan sus beneficios hacia la economía real. Un ejemplo de ello son los microcréditos promovidos en la India por Muhammad Yunus (premio nobel de la paz en 2006) que consiste en ofrecer pequeños créditos a personas pobres y desfavorecidas que otras entidades financieras se lo denegarían, para poner en marcha nuevos negocios de sectores como la agricultura, el comercio o energías renovables, por ejemplo.

Las condiciones nunca son abusivas y no se financian actividades delictivas, prostitución o narcotráfico. De esta manera se favorece el desarrollo de zonas más pobres y genera oportunidades de negocio para que las personas más vulnerables puedan labrarse un futuro sin depender de limosnas.

Innovación social promovida por los gobiernos

El acceso universal a la sanidad para todos los ciudadanos de manera gratuita es un buen ejemplo de lo que los gobiernos pueden hacer por mejorar la situación de la sociedad.

Innovación social promovida por la unión de empresas y ONGs

En países subdesarrollados es esencial mejorar el bienestar de su actividad diaria, mediante el acceso a la educación, electricidad o agua potable. Empresas y ONGs pueden unir sus fuerzas para generar nuevas técnicas que mejoren estos aspectos y en colaboración, hacerlo llegar a la población que lo necesita. Este es otro de los fenómenos de innovación social que nos podemos encontrar.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 10 de octubre, 2018
Innovación social. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Negociación acomodativa
  • Inmigración
  • Modo de producción feudal
  • Negociación evitativa
  • Ventas netas
  • Grupo de presión
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia