Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Inteligencia económica

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Naturaleza de la inteligencia económica
  • Fases de un modelo de inteligencia económica

La inteligencia económica es un concepto de nueva creación en los últimos años en el ámbito empresarial basado en la recolección, uso y transmisión ordenada y coherente por parte de las empresas al resto de agentes económicos. Básicamente se centra en la transformación de información en ventaja empresarial.


Otra manera de denominar a este concepto es como inteligencia competitiva o empresarial. No solamente es aprovechada esta materia por empresas, sino que también instituciones de muy diversa naturaleza y países optan por su empleo a la hora de establecer modelos de funcionamiento económico o planes estratégicos.

El óptimo empleo de la información en un sector económico puede ofrecer en gran número de ocasiones a las compañías importantes ventajas competitivas y oportunidades para el aumento de sus beneficios. Debido a este hecho, este término y su evolución reciente han ido de la mano de aquellos sectores económicos más competitivos y marcados por los cambios constantes, como son el tecnológico, el farmacéutico o el financiero.

Por tanto, la inteligencia económica enfoca hacia el futuro la visión de las empresas en el entorno económico actual, motivando a sus organizaciones al estudio y análisis de cambios, novedades o avances, de modo que los resultados obtenidos ayuden a abrir nuevos caminos empresariales o al mejor desarrollo del sector en el que trabajan. Esto adquiere mayor importancia en un mundo como el actual, marcado por la globalización y el exponencial desarrollo de las telecomunicaciones y la información.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Naturaleza de la inteligencia económica

El concepto de inteligencia económica va ligado al correcto uso de los datos y la confección de constantes, profundos y elaborados sistemas de información que las firmas puedan aprovechar para potenciar su actividad económica o ampliar su poder en un mercado determinado.

Desde ese punto de vista, la dirección estratégica más avanzada concibe su uso como una moderna y positiva manera de desarrollar estrategias empresariales. Por este motivo, a menudo suele identificarse el empleo de la inteligencia económica con el desarrollado por los lobbys y distintos grupos de influencia económica y política en todo el mundo.

Fases de un modelo de inteligencia económica

Las fases de un modelo de inteligencia económica son los siguientes:

  • Obtención de información relevante, valiosa y que aporte valor (en este caso, de manera totalmente ética y legítima, no confundiéndose con el concepto de información asimétrica o privilegiada).
  • Uso de los datos y conservación, de manera que pueda protegerse el contenido para su evaluación y aprovechamiento futuro sin que el resto de competidores comerciales acceda a ella en la medida de lo posible
  • Puesta en marcha de acciones empresariales de influencia originadas y basadas en los datos con los que se cuente, de modo que pueda situarse a la compañía a la cabeza del sector. Se hace por medio de decisiones empresariales fruto de anteriores planteamientos estratégicos y operacionales.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 05 de julio, 2017
Inteligencia económica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Terra (Luna)
  • Rentas del capital
  • Aprendizaje por refuerzo
  • Inversión ética
  • Classical economics
  • Collar (finanzas)
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Naturaleza de la inteligencia económica
    • Fases de un modelo de inteligencia económica

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz