Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Inversión global

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La inversión global es una estrategia que consiste en adquirir activos financieros de varios países del mundo. Esto, con el objetivo de diversificar el portafolio y distribuir el riesgo entre distintos mercados.

Es decir, este tipo de táctica le permite al agente invertir en acciones, bonos y otros instrumentos de diversos países. Así, aumenta su potencial número de fuentes de ingresos.

Cabe señalar que, cuanto más diversificado sea un portafolio, menor será su riesgo. Esto, debido a que, aunque disminuya el valor de uno de los activos de la cartera, puede producirse un aumento en otro.

Características de la inversión global

Entre las características de la inversión global destacan:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Es lo contrario a la inversión doméstica, que es cuando el agente adquiere solo instrumentos financieros de su propio país.
  • Se debe tener en cuenta el riesgo de tipo de cambio, es decir, una potencial pérdida por la disminución en el valor de una divisa. Por ejemplo, imaginemos que un español adquiere bonos de una empresa estadounidense, recibiendo un retorno periódico en dólares. Entonces, si el precio del dólar disminuye, los ingresos del inversor -al cambiarlos a euros- caerán también.
  • Es una estrategia que debe considerar la variable geopolítica. Puede ser, por ejemplo, que el gobierno de un país decida imponer restricciones o mayores impuestos a las inversiones extranjeras.
  • Otra variable que puede impactar en la inversión global son las políticas de las autoridades monetarias, por ejemplo, si suben o bajan su tipo de interés de referencia.
  • Los países desarrollados ofrecen un menor nivel de riesgo al inversor, es decir, garantizan rendimientos más estables en el tiempo. Esto, en comparación a los países emergentes o a aquellos en vías de desarrollo, donde se registra mayor volatilidad, pero también una rentabilidad más alta.

Tipos de activos en un portafolio global

Al implementar una estrategia de inversión global, se pueden adquirir diferentes tipos de activos como los siguientes:

  • Bonos: Son instrumentos de deuda emitidos por una empresa o país (bonos soberanos). El comprador «presta» dinero al emisor y a cambio recibe un pago periódico.
  • Acciones: Estos activos son una parte del capital social de la empresa. Es decir, el comprador se convierte en socio de la compañía emisora. Se obtienen ganancias revendiendo la acción y/o al recibir el pago de dividendos.
  • Derivados financieros: Son instrumentos (opciones, futuros, swaps y forward) cuyo valor va cambiando en función a otro activo subyacente, por ejemplo, un índice bursátil.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 28 de enero, 2020
Inversión global. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Contrato de relevo
  • Indisponible
  • Benchmarking
  • Burocracia
  • John Pierpoint Morgan
  • Coste – Costo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia