Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Lambda

Paula Nicole Roldán
2 min
Referenciar

Lambda es una letra del alfabeto griego que suele ser utilizada para representar distintos conceptos en diversas áreas del conocimiento.

Lambda (Λ λ) es la undécima letra del alfabeto griego y se utiliza para representar conceptos relacionados con distintas disciplinas incluyendo las matemáticas, economía, finanzas, medicina, etc. El símbolo de lambda, como hemos indicado anteriormente entre paréntesis puede ser: Λ o λ.

Lambda en economía

En economía esta letra del alfabeto griego se suele utilizar para designar a los llamados multiplicadores de la función de Lagrange. Esta función se utiliza en economía para resolver problemas de optimización sujetos a restricciones. Así, por ejemplo, encontrar la máxima utilidad del consumidor sujeto a una restricción de presupuesto o la máxima producción de una empresa, sujeta a que el coste sea el mínimo posible.

Lambda de la solución de Lagrange expresa cuanto aumentaría la función objetivo si la restricción se reduce en una unidad. Así, por ejemplo, cuánto aumentaría la utilidad si aumenta el presupuesto disponible en un euro.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El creador de la función de Lagrange fue Joseph-Louis Lagrange (Turín, 1736 – París, 1813). Publicó por primera vez esta técnica se solución con restricciones en el tratado llamado «Méchanique Analitique».

Lambda finanzas

Su significado en finanzas es el cambio en el precio de una opción debido al cambio de un 1% de la volatilidad implícita del precio del activo subyacente. Esta última se calcula como la desviación típica del cambio de precio en porcentaje anual compuesto continuamente.

El lambda es un indicador relevante para los inversionistas. Indica cuánto cambiaría el precio de la opción ante un cambio en volatilidad incluso si esta permanece constante.

En general se espera que el valor de lambda:

  • Sea mayor cuanto más lejos está la fecha de vencimiento de la opción.
  • Sea menor a medida que se acerca la fecha de vencimiento.

Cabe mencionar también que las opciones consideradas individualmente tienen un lambda y una cartera de opciones tendrá una que se calcula con la suma de los lambdas individuales.

En otras disciplinas

Suele designar a ángulos, planos y otras formas en matemáticas. Longitud de ondas en física o lenguaje de programación en informáticas.

Existen múltiples definiciones, todo depende del contexto en que estemos utilizando el concepto.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 05 de diciembre, 2018
Lambda. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Taula de canvi
  • Teoría conspirativa
  • Bono redimible
  • Karl Polanyi
  • Ciclo de explotación
  • Gastos no deducibles
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia