Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Lanzamiento de un producto

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2021
7 min
  • Qué se debe tomar en cuenta en el lanzamiento de un producto
  • Características del proceso de lanzamiento de un producto
  • Estrategias de lanzamiento de productos
  • Preguntas básicas que se deben responder para lanzar un producto

El lanzamiento de un producto es el proceso que tiene como fin introducir un nuevo producto al mercado.

Para empezar, el lanzamiento de un producto es un proceso complejo que requiere de un gran esfuerzo y de un gran trabajo de estudio e investigación. Esto, porque es la manera de cómo presentar un nuevo producto al mercado para que se comercialice, por lo que un lanzamiento adecuado es importante para asegurarse el mercado.

Cabe destacar que el lanzamiento de productos se vuelve más complicado porque las empresas cada vez se enfrentan con más y mejores competidores. De la misma forma, las necesidades, los intereses y las preferencias de los consumidores cambian. Para que el lanzamiento de un producto tenga éxito debemos dirigirlo al público objetivo correcto y realizar una planificación apropiada para evitar perder tiempo, dinero y aceptación.

Desde luego, un buen lanzamiento de producto contribuye al crecimiento de la empresa. Esto, porque la empresa puede aumentar sus ventas e ingresos al expandir sus mercados a clientes potenciales que aún no han sido tocados. Para que se tengan mejores resultados lo más importante es entrar al mercado en el momento ideal y escoger al cliente o segmentos correctos.

En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

¿Cuáles?
Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
Nos lo cuentas aquí

Ver masterclass en abierto

Qué se debe tomar en cuenta en el lanzamiento de un producto

Es importante mencionar que la mayoría de los procesos de lanzamiento de nuevos productos fracasa. Esto puede resultar sumamente costoso tanto para los dueños como para los empleados de las empresas. Por eso el lanzamiento de producto debe estar basado en una sólida investigación de mercado. Esta debe incluir inicialmente el tamaño, el crecimiento y la rentabilidad del mercado.

Además, se deben identificar los segmentos de mercado y conocer las necesidades específicas de los clientes de cada segmento, así como reconocer los productos competidores que existen en cada segmento. Esto, antes de realizar el lanzamiento del producto.

Dado lo anterior, es preciso reunir información detallada tanto cualitativa como cuantitativa durante el proceso de desarrollo y de lanzamiento. El proceso de lanzamiento de un producto puede variar de una industria a otra, o de un producto a otro.

Características del proceso de lanzamiento de un producto

Aunque los procesos de lanzamiento pueden variar de una empresa a otra, la mayoría tiene varias características en común:

1. El proceso debe contar con el apoyo del nivel ejecutivo

El lanzamiento de un producto debe contar con el apoyo del nivel ejecutivo de la empresa, puesto que solo así se pueden obtener recursos como el tiempo y el dinero necesario para realizarlo.

Sobre todo, el apoyo del nivel ejecutivo es esencial para que el lanzamiento sea exitoso. Además, ayuda para que las personas involucradas en este proceso se concentren en sus tareas organizacionales. Se requiere de aplicar un conjunto de conocimientos de las distintas áreas funcionales de la empresa. Esto corresponde a las áreas de finanzas, recursos humanos, investigación y desarrollo, mercadeo y ventas.

En cualquier caso, no se puede descuidar ninguno de los pasos del proceso de planeamiento para que el producto sea lanzado con éxito al mercado.

2. Estudios básicos de aspectos cualitativos y cuantitativos

Por otra parte, existen algunos aspectos cualitativos de los cuales se debe tener conocimiento para llevar a cabo el proceso de lanzamiento. Los más importantes son los motivos, los hábitos y el comportamiento del consumidor.

Mientras que los aspectos cuantitativos más importantes que se deben considerar son el tamaño y las características del mercado.

3. Conocimiento del cliente y de los segmentos

Ante todo, se debe definir y actualizar de la manera más precisa posible el mercado meta y los segmentos a quiénes se dirige el producto. Esto, dado que el producto que se está lanzando debe cubrir la necesidad de este mercado y de estos segmentos. Eso hace que todas las acciones y estrategias se adecuen a estos grupos de mercado.

4. Conocimiento de la competencia directa e indirecta

Ciertamente, en el lanzamiento de un nuevo producto no se puede ignorar a la competencia. Por esa razón es necesario analizar y evaluar la respuesta que tendrá la competencia tanto directa como indirecta.

5. Protección del nuevo producto

Todo nuevo producto tiene sus puntos débiles y sus desventajas. Eso hace necesario que se haga un análisis exhaustivo de todos los elementos que faciliten la introducción del producto al mercado. La empresa podrá valerse de algunos convenios de tipo financiero. Asimismo, algunos tratos o acuerdos especiales sobre la entrega, la comercialización, la exhibición del producto, entre algunos que se pueden mencionar.

6. Determinación del servicio que acompaña el producto

De manera similar, el servicio que la empresa ofrecerá deberá estar de acuerdo con el producto que se introduce al mercado. Estas actividades de servicio acompañan al producto tangible antes y después de la venta o comercialización. Si fuera un producto intangible, antes y después de la contraprestación.

7. Precio de venta y rentabilidad

Ahora bien, para determinar el precio de lanzamiento del producto se tienen que considerar varios aspectos importantes. Entre ellos se toman en cuenta los costos, el precio de venta propuesto, los precios de la competencia, la rentabilidad y el margen de utilidad esperada.

8. Stocks y suministros

También se debe planificar la fecha de lanzamiento para asegurar que el suministro y el stock del producto sea el adecuado. Se deberán considerar todas las inversiones de capital financiero que serán necesarias realizar para asegurar la adecuada cantidad de producto en su presentación al mercado.

9. Sistema de comunicación y distribución

Igualmente, se determinará cuáles serán los canales de comunicación y distribución más adecuados. Esto, para llevar el mensaje de comunicación y para hacer llegar el producto al cliente potencial. Los canales deberán ser los más apropiados dependiendo del tipo de cliente objetivo o del segmento elegido.

10. Aspectos legales

En la parte legal se debe verificar que todos los requisitos jurídicos se cumplen. Estos pueden ser elementos como licencias, permisos y autorizaciones que deben estar vigentes para el lanzamiento del producto.

Sin duda, para lograrlo se requiere que se soliciten con el tiempo adecuado y oportuno, para que se cuente con todos estos documentos en el momento que corresponde o que sean solicitados.

Estrategias de lanzamiento de productos

Las principales estrategias de lanzamiento de producto son:

1. Entrada en todos los mercados de manera simultánea

En primer lugar, esta estrategia es utilizada cuando la competencia tiene la ventaja de poder entrar rápidamente al mercado. En este caso, los mejores beneficios los obtiene la empresa que llega primero al mercado, puesto que logra conseguir los mejores canales de distribución.

Asimismo, las empresas que llegan primero obtienen una mejor imagen dentro del mercado porque son consideradas como empresas innovadoras. Utilizar esta estrategia implica para cualquier empresa tener muchos riesgos, especialmente de tipo financieros.

2. Entrada paulatina del producto

En segundo lugar, en esta estrategia el producto se introduce de forma paulatina y secuencial en los diferentes tipos de mercado. Esto se hace con el fin de ir evaluando los resultados obtenidos en cada segmento. De forma que, si se encuentra algún problema en un determinado segmento, el inconveniente se corrige antes de ingresar al siguiente segmento.

Naturalmente, en esta estrategia el riesgo que corre la empresa es menor. Por ello esta estrategia es recomendada para ser usada en productos que son difíciles de imitar por los competidores.

Lanzamiento De Producto 2
Lanzamiento de producto
Estrategias de lanzamiento

Preguntas básicas que se deben responder para lanzar un producto

Las preguntas básicas que se deben revisar antes de lanzar un producto al mercado son:

1. ¿Dónde es conveniente el lanzamiento del producto?

  • En qué mercado debe hacerse la introducción.
  • Con cuál mercado se debe seguir.
  • Se debe incluir o no el mercado de exportación.

2. ¿Cuándo se debe lanzar el producto?

  • Escoger el mejor tiempo para el lanzamiento.
  • Conocer la situación actual y las perspectivas económicas.
  • Se debe aprovechar algún efecto especial o influencia estacional para el lanzamiento.

3. ¿A quiénes se debe dirigir el producto?

  • Encontrar los mejores prospectos del mercado.
  • Identificar a los compradores que adoptarían rápidamente el producto.
  • Quiénes serán los usuarios frecuentes.
  • Qué compradores son los líderes de opinión.

4. ¿Cuáles son los canales de comunicación y distribución más apropiados?

  • Medios de comunicación.
  • Canales directos, indirectos o mixtos.

5. ¿Cuál será la estrategia de precio utilizada?

  • Precios bajos o de penetración de mercado.
  • Precios altos o descremado de mercado.

6. ¿Qué recursos son necesarios?

  • Capital financiero.
  • Recursos humanos.
  • Tiempo.

7. ¿Qué reacciones esperamos?

  • Reacción de los clientes y compradores.
  • Respuesta de los competidores.

8. ¿Qué modificaciones debemos hacer?

  • En el producto.
  • Los embalajes.
  • Las estrategias de comunicación.
Lanzamiento De Producto 1 1
Lanzamiento de producto
Preguntas básicas

Para terminar, concluimos diciendo que el lanzamiento del producto se debe revisar y perfeccionar para evitar que algo falle. Se debe tomar en cuenta que todo el proceso de lanzamiento es un encadenado, por lo que debe revisarse cada paso. Pero lo más importante para tener éxito es ingresar en el mercado en el momento más adecuado y eligiendo al público objetivo apropiado.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Qué se debe tomar en cuenta en el lanzamiento de un producto
  • Características del proceso de lanzamiento de un producto
  • Estrategias de lanzamiento de productos
  • Preguntas básicas que se deben responder para lanzar un producto
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz