Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Las medidas económicas que quiere aplicar Donald Trump y sus consecuencias

Donald Trump Políticas Económicas
25 de junio de 2016
08:05
Sin categoría
Vicent Selva Belén
Lectura: 3 min

El magnate Donald Trump será el próximo candidato del Partido Republicano a las elecciones presidenciales de Estados Unidos. En la elaboración de sus propuestas destacan las cuestiones económicas. Entre las que Trump tiene como ejes centrales el comercio internacional, la reforma fiscal, la deuda y el medio ambiente.

En junio del 2015 Donald Trump confirmó que quería liderar al Partido Republicano en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Casi un año después el deseo del magnate prácticamente se ha convertido en realidad. El único escollo que le queda salvar es vencer a la más que probable candidata demócrata Hillary Clinton

Una parte de las preocupaciones entre la ciudadanía estadounidense, e incluso en la Comunidad Internacional, giran alrededor de la economía. Ello, evidentemente, se reflejará en las campañas electorales, tanto para las primarias como para las elecciones presidenciales. Algo poco sorprendente en un contexto en el que aunque Estados Unidos sigue siendo una potencia económica, pese a que su poderío comienza a verse amenazado. Entre esas amenazas destaca China, país que para algunos expertos ya ha superado el poder económico estadounidense.

Principales propuestas económicas de Donald Trump

Así las cosas, de entre las principales propuestas económicas de Donald Trump nos gustaría señalar algunas de ellas:

– El magnate se ha mostrado contrario al libre comercio, desde una actitud proteccionista. Su pretensión es reactivar el consumo de productos nacionales aplicando aranceles a los extranjeros, especialmente chinos y mexicanos. Estas medidas encarecerían muchos productos, limitando el acceso a las clases menos pudientes y parte de las clases medias. Además, podría desencadenar una guerra comercial entre Estados Unidos y otros países, especialmente con China. Este hecho desembocaría en que otros países interpusiesen trabas a los productos estadounidenses. Sin embargo, los partidarios de políticas proteccionistas defienden que el consumo interno de productos nacionales implicaría un aumento de producción. La duda es si se lograría hacer frente a los perjuicios ocasionados por las dificultades de acceso a otros mercados.

– Trump planea una importante reforma fiscal. En algunas entrevistas se ha mostrado partidario de aumentar los impuestos a las fortunas del país. No obstante, en su plan impositivo se reafirma como una prioridad aliviar las cargas fiscales de los estadounidenses. Con ello beneficiaría a las clases medias y, en mayor medida, a las grandes fortunas. Estas últimas pasarían a tributar tan solo un 25% de sus ingresos, frente al 40% vigente apróximadamente. Además se pretende que ninguna empresa tribute más del 15 por ciento de los beneficios que obtengan. Sin embargo, la puesta en marcha de una fiscalidad de este tipo podría afectar a la estabilidad presupuestaria. Una merma de los ingresos por la hacienda pública conllevaría, probablemente, la necesidad de aplicar recortes presupuestarios en determinados sectores.

– La reestructuración de la deuda pública es una de las propuestas más polémicas. En caso de aplicarse, podría afectar a la credibilidad del país entre los inversionistas. Esta pérdida de credibilidad supondría un impacto negativo en las posibilidades de inversión futura. No obstante, ha repetido en diferentes ocasiones que en caso de alcanzar el poder la reestructuración no incurrirían en default. Con esta afirmación se ha intentado no inquietar ni generar incertidumbre entre los mercados financieros.

-Un último aspecto que resulta de llamativo es la falta de interés por el medio ambiente. Entre sus propuestas no se incluye ninguna medida para luchar contra el cambio climático y la conservación del medio ambiente. Sobre ello opina que solamente servirán para lastrar la economía estadounidense. Igualmente, mantiene posiciones poco favorables a promocionar la investigación científica, lo cual, sin duda, sería un problema para la economía norteamericana. La caída de inversión en la investigación haría perder competitividad a la economía estadounidense.

Estas medidas supondrían un cambio rotundo con las políticas llevadas a cabo por la administración Obama. De igual manera, serían muy diferentes a las que aplicarían los demócratas si lograsen evitar el triunfo de Trump. Así pues, quizás, la llegada de Trump al poder marcaría, en política económica, un antes y un después.

Sin categoría Vicent Selva Belén
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz