• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Leverage buyouts (LBO) – Compras apalancadas

Redactado por: Alfonso
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 30 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Objetivos de las operaciones LBO

Un leverage buyout (LBO) es una estructura de inversión diseñada por un inversor o grupo de inversores donde el objetivo principal es tomar una empresa pública para convertirla en privada mediante la compra de todas las acciones en circulación utilizando gran cantidad de capital prestado (hasta un 90% de la cantidad total puede ser en forma de deuda).

Las LBO suelen financiarse mediante el uso de los activos de la empresa y de los flujos de efectivo futuros para asegurar la financiación de la deuda (bonos y/o préstamos bancarios). Las LBOs, al igual que las otras formas de inversión en private equity, tienen un horizonte temporal claramente definido, pues por la naturaleza de la inversión son a largo plazo por la falta de liquidez.

Cuando el inversor o grupo de inversores son el actual equipo directivo la empresa, la transacción se conoce como management buyout (MBO). Después de un LBO, tras los cambios en el control de la empresa se eliminan las acciones públicas.

Objetivos de las operaciones LBO

Cuando una empresa ha tenido problemas durante un período prolongado de tiempo, un private equity puede creer que esa empresa tiene potencial, entonces realiza una operación de LBO, adquiriéndola.

En consecuencia, pagará un precio más bajo por comprar la empresa y sacar a la luz todo su potencial oculto. Las acciones que se emprenden tras la operación siguen el siguiente guión:

  1. Ampliar el balance de la empresa, mediante el uso de más deuda.
  2. Gestionar activamente la empresa.
  3. Reordenación del equipo directivo, con nuevos profesionales al frente de la empresa.
  4. Es frecuente también el uso de mayor deuda, para beneficiarse de ventajas fiscales.
  5. Reorientar el plan de negocios de la empresa hacia la creación de valor.
  6. Alinear los intereses de los accionistas y de los directivos (véase el problema entre accionistas y directivos).

  • Diccionario económico
  • Finanzas

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso, 30 de septiembre, 2015
Leverage buyouts (LBO) – Compras apalancadas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Coste y flete
  • Principles of Economics
  • Cartera 60/40
  • Peter Lynch
  • Canales de precios
  • Rumasa
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Objetivos de las operaciones LBO

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz