• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ley de la utilidad marginal decreciente

Andrés Sevilla Arias
2 min
Referenciar

La ley de la utilidad marginal decreciente es una ley económica que establece que el consumo de un bien proporciona menor utilidad adicional cuanto más se consume (manteniendo el consumo de los otros bienes constante). 

Esto quiere decir que se produce una valoración decreciente de un bien a medida que se consume una nueva unidad de ese bien.

Esta ley está basada en la teoría del valor subjetivo, teoría que se señala que el valor de un bien se establece en base a la utilidad esperada por cada individuo.

Ingreso marginal

Ejemplo de la ley de utilidad marginal decreciente

Imagina que estás en el desierto y llevas todo el día sin beber agua. En ese momento encuentras una fuente, ¿cuánto apreciarías un vaso de agua?

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Seguro que muchísimo. La utilidad que te proporciona un vaso de agua en ese momento es extremadamente alta porque tu vida depende de ello. El siguiente vaso también te daría mucha utilidad, aunque quizá algo menos. Después de haber bebido 5 vasos de agua, el sexto vaso ya casi no te proporciona utilidad.

Si siguieras bebiendo vasos de agua, llegaría un punto en el que un vaso te sentaría mal y lo vomitarías, o dicho de otra manera, te proporcionaría utilidad negativa.

Por eso decimos que la utilidad marginal es decreciente. La utilidad que te proporciona un bien a medida que se consume más de él, es menor cuanto más se consume.

Gráfico de la utilidad total y la utilidad marginal

teoria-consumidor-a1

En el gráfico de arriba vemos la utilidad total y en el de abajo la utilidad marginal, que es siempre decreciente. Podemos ver la gráfica que muestra que a medida que se consume más un bien o bienes, su utilidad marginal disminuye llegando a ser, en algunos casos negativa.

Más ejemplos de utilidad marginal decreciente

Supongamos una persona que no tiene zapatos para ir a trabajar y decide comprarse unos nuevos. Esta persona tiene una utilidad marginal inicial positiva. A medida que se van desgastando los zapatos irá comprándose cada vez más y su grado de satisfacción será menor debido a la acumulación de más bienes. Por tanto, la utilidad marginal pasará a ser constante en el tiempo para luego llegar a ser decreciente.

Otro ejemplo lo podemos encontrar en un niño cuando le compran juguetes, al cabo del tiempo, debido a que tendrá más juguetes, dejará de jugar con los juguetes antiguos perdiendo su interés por jugar con éstos. En este caso, la utilidad marginal no se refiere a un valor material y a su cuantificación económica, sino más bien a la capacidad de consumo y a su valoración.

El redactor recomienda:

Ley de rendimientos decrecientes

Propensión marginal al consumo

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 23 de enero, 2016
Ley de la utilidad marginal decreciente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Liquidez
  • Propiedades de los estimadores
  • Empleado exento
  • Ingreso marginal
  • Punto de venta
  • Juicio rápido
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Hose Carlo

      20 de abril de 2019 a las 18:52

      Buen artículo, clarificó mis dudas sobre el tema.

      Accede para responder
    2. Angel

      3 de septiembre de 2021 a las 18:35

      Gracias por la información

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate