• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Libro de actas

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El libro de actas es un documento realizado por una organización en el que se hace constar toda reunión o convocatoria de socios que tenga lugar.

A la hora de abordar reuniones en forma de juntas de accionistas, las empresas deben reflejar sus aspectos en un libro de actas perfectamente reglado.

La motivación principal de estos libros es mostrar, de manera formal, los distintos puntos acontecidos en este tipo de reuniones o convocatorias. De esta manera, se da credibilidad y validez a las mismas.

En ese aspecto, se trata, al mismo tiempo, de un elemento de comunicación, bien interna o bien externa, para la organización que lo redacta.

Junto con otras publicaciones como los libros contables, las actas mercantiles forman parte del conjunto de documentación obligatoria que debe poseer una empresa.

Características de un libro de actas

Este tipo de documento mercantil está regulado en los distintos territorios en los que desarrolle su actividad una empresa. A menudo, este libro debe ser renovado o actualizado al menos una vez por año.

Su control procede del Código de Comercio y es aplicado por medio del registro mercantil de cada nación.

De hecho, tiene carácter obligatorio a la hora de constituir una sociedad mercantil bajo una serie de condicionantes a cada regulación económica, y mercantil en específico.

Así ocurre también en instituciones públicas u otros tipos de organización con carácter no mercantil como las ONG.

Alternativamente, en casos de empresas de gran tamaño es habitual que se cuente con un libro de actas para cada órgano o departamento independientemente.

¿Qué consta en el libro de actas?

Formalmente, un libro de actas debe contar con una serie de contenidos para ser válido y cumplir su función normativa.

Entre estos, conviene resaltar los siguientes:

  • Guía de la junta: Este documento indica el orden de puntos a seguir o debatir en cada convocatoria.
  • Reflejo exterior oficial: El libro de actas debe hacer constar los distintos acuerdos alcanzados, así como las decisiones o estrategias emprendidas por la Junta Directiva.
  • Mapa descriptivo fiel: Cada miembro convocado debe figurar en este registro, así como el papel que desempeñe en cada reunión.
  • Recuento formal: En los casos en los que tengan lugar votaciones, este libro reflejará con detalle el resultado de las mismas o posibles pormenores.

Un libro de actas debe ser formalmente validado por ley. Esto se realiza mediante la presentación del mismo ante el registro mercantil del territorio en el que opere la compañía.

El plazo de entrega habitual se encuentra entre los 7 y 10 días, dependiendo del territorio. Con su presentación, este texto se expone a adquirir validez notarial, a la vez que se trasladan las decisiones adoptadas al exterior de la empresa.

Este documento no es necesariamente físico. El avance de las telecomunicaciones ha facilitado a las sociedades la presentación virtual o digital del mismo.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 02 de septiembre, 2021
Libro de actas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Derivada de x
  • Ciudadano
  • Drawdown
  • Propiedad conmutativa
  • Activo realizable
  • Heredar
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate