Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Método UEPS

Jonathan Llamas
2 min
Referenciar

El método UEPS consiste en realizar las salidas de productos de la empresa en el orden de “últimas entradas, primeras salidas” en lo que se refiere al inventario del almacén.

Es decir, las unidades de mercaderías que menos tiempo llevan en el almacén van a ser las primeras en salir vendidas o comercializadas. Este método también es conocido por sus siglas en inglés como LIFO (Last Inputs, First Outputs).

Para qué sirve

Este método es de utilidad para pequeñas y medianas empresas, ya que al no tener un gran volumen de mercaderías en almacén, apenas se notará si realizan un método u otro porque la rotación de productos suele ser alta.

Por otra parte, existen otros métodos como el PEPS (o FIFO) o el método del precio medio ponderado (PMP).

Cada método tiene su función dependiendo del modelo de negocio y el sector de la empresa, aunque es poco común que una empresa adopte el método UEPS, suelen ser PEPS y PMP los que se implantan en la mayoría de las empresas que basan su actividad ordinaria en comercializar mercaderías.

El motivo del poco uso del método UEPS es por la capacidad de manipular los gastos imputados en una empresa, para así declarar menos beneficios y por ende, menos pago de impuestos. Así, está prohibido el uso del método UEPS por las NIIF (Normas Internacional de Información Financiera), las cuales está implantadas en la gran mayoría de países del mundo.

Ejemplo de uso del método UEPS

A continuación vamos a realizar una simulación de cómo se realizaría el método UEPS en un inventario aleatorio.

Orden de salidasNº de unidadesCoste individualValor total
4º505€250€
3º1004€400€
2º1010€100€
1º3003€900€

Si vendemos 310 unidades de producto, la actualización del inventario quedaría tal que así:

Orden de salidasNº de unidadesCoste individualValor total
2º505€250€
1º1004€400€
––––
––––

Luego, el valor en contabilidad interna de la empresa de la venta de los productos vendidos es de 1.000€ (900€ + 100€). Esto sucede porque al realizar el método UEPS, se han seleccionado en el orden de preferencia las últimas 310 unidades que estaban disponibles para la venta. Es decir, se han puesto a la venta las unidades más nuevas del almacén.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 10 de mayo, 2020
Método UEPS. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bien demanial
  • Principios de la organización
  • Salario o sueldo
  • Religión
  • Economía agrícola
  • Contrato de agencia
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia