Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Moción de censura

Alfredo Marín García
4 min
Referenciar

La moción de censura es un procedimiento mediante el cual, el Parlamento puede remover al Gobierno o a alguno de sus miembros de su cargo. 

A través de una moción de censura se busca tumbar, o bien al Gobierno al completo, o bien a alguno de sus miembros. Las razones pueden ser muy diversas, no hay ninguna establecida. Pero debido a lo que supone destituir al Poder Ejecutivo, y a la deliberación y votación que esto conlleva, suelen ser razones de peso. 

Es un proceso que afecta exclusivamente al Gobierno, no al jefe del Estado. En regímenes parlamentarios, si prospera, afecta al Poder Ejecutivo en su conjunto. En cambio, en los presidenciales afecta al Consejo de Ministros, puesto que el jefe de Gobierno solo puede ser destituido con el «impeachment«. Asimismo, en los semipresidenciales afecta al Consejo de Ministros y a su presidente, dado que la jefatura del Estado está encabezada por otra persona.

Constituye una de las diferentes formas en las que un gobierno puede finalizar, junto a la convocatoria de elecciones anticipadas, la pérdida de la cuestión de confianza; fallecimiento del presidente; dimisión; y la convocatoria de nuevas elecciones.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Hay que destacar que, a causa de su importancia, la moción de censura está recogida en la constitución de los diferentes países. Estableciendo los requisitos y los detalles del proceso. 

La moción de censura en España

En España, como régimen parlamentario que es, la moción de censura sirve para destituir al Poder Ejecutivo. Y afecta a la totalidad del Gobierno. El procedimiento queda recogido en el artículo 113 de la Constitución. Se le llama moción de censura constructiva, esto significa que cuando se presenta esta, ha de ir acompañada de otro candidato. Quien será automáticamente investido en caso de ser aprobada.

Este artículo recoge los siguientes detalles:

  • El Congreso de los Diputados puede solicitar mediante mayoría absoluta la destitución del Gobierno.
  • Ha de presentarse, como mínimo, por el 10% de los Diputados, 35 o más concretamente. Y en ella se ha de detallar el nuevo candidato.
  • No podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación. En los dos primeros podrán presentarse mociones alternativas.
  • Si la moción no fuera aprobada, no se podrá presentar otra durante el mismo periodo de sesiones. 

Desde el año 1980 hasta 2021, se han aprobado a trámite un total de cinco mociones de censura. Pero sólo ha prosperado una de ellas.

  • Mayo de 1980: Felipe González se la interpuso al presidente Adolfo Suárez. Contó con 152 votos a favor.
  • Marzo de 1987: Fue Antonio Hernández, de AP, quien la interpuso contra el presidente Felipe González. Solo tuvo 67 votos a favor.
  • Junio de 2017: Pablo Iglesias la interpuso al presidente Rajoy treinta años después. Fue desestimada con solo 82 votos a favor.
  • Junio de 2018: Pedro Sánchez, presidente del PSOE, la interpuso contra el presidente del gobierno Mariano Rajoy. Tras muchas incógnitas sobre su apoyo, finalmente prosperó con 180 votos a favor. El motivo fue la sentencia sobre la financiación ilegal del PP. Así, Pedro Sánchez se constituyó como el presidente con menos escaños de la historia de la democracia, con 84 diputados.
  • Octubre de 2020: Con motivo de la gestión de la pandemia del coronavirus, Santiago Abascal la presentó contra el presidente Sánchez. Solo contó con los votos de sus 52 diputados.

Moción de censura en Perú

En Perú, la moción de censura está recogida en el artículo 132 de la Constitución. Recoge que se realiza contra la totalidad del consejo de ministros o contra cualquiera de ellos.

Sus características son las siguientes:

  • Para presentarla se necesita el 25% del número legal de congresistas.
  • Se debate y se vota entre el cuarto y décimo día natural después de su presentación.
  • Se aprueba por mayoría absoluta.
  • El Presidente de la República aceptará la dimisión del censurado dentro de las setenta y dos horas siguientes. 

En Perú se han llevado a cabo numerosas mociones de censura. Desde la aprobación de su última constitución en 1993 han prosperado tres mociones contra: 

  • El ministro del Interior Fernando Rospigliosi en 2004.
  • La presidenta del Consejo de Ministros Ana Jara en 2015.
  • El ministro de Educación, Jaime Saavedra en 2016. 

Moción de censura en Colombia

Colombia recoge la existencia de la moción de censura en el artículo 135 de la Constitución, que recoge las atribuciones de cada cámara. Posee las siguientes características: 

  • Ha de ponerse por asuntos relacionados con las funciones propias del cargo.
  • Han de presentarla como mínimo el 10% de los Diputados. 
  • Se votará entre el tercero y décimo día siguientes a la terminación del debate.
  • Prosperará si se aprueba por mayoría absoluta de los integrantes de cada cámara.
  • Si se rechaza, sólo se podrá interponer una nueva por hechos diferentes.

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 08 de noviembre, 2021
Moción de censura. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Política de tipos de interés negativos
  • Antropocentrismo
  • Políticas de inventario
  • Ajuste de precios
  • VaR por Montecarlo
  • Análisis interno de una empresa
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia