Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Objetivo 8. Trabajo decente y crecimiento económico (ODS)

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020
3 min
  • Causas por las que se carece de trabajo decente y crecimiento económico
  • Importancia del trabajo decente y crecimiento económico
  • Acciones para lograr trabajo decente y crecimiento económico

Trabajo decente y crecimiento económico es una iniciativa orientada a apoyar, incentivar y promover el trabajo con una remuneración acorde a las funciones que tiene y hacer que el producto interno bruto (PIB) sea mayor.

Este objetivo pretende apoyar el crecimiento económico sostenido e inclusivo mediante la existencia de la oportunidad de trabajar con salarios justos.

Este objetivo, forma parte de la agenda de Desarrollo Sustentable (ODS) que persigue el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Causas por las que se carece de trabajo decente y crecimiento económico

Dentro de las causas por las que el empleo no se da de manera permanente y sostenida se encuentran:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Falta de igualdad de salarios por la diferencia de géneros, aún y cuando se realizan las mismas funciones.
  • Falta de empleo de jóvenes.
  • Trabajo infantil.
  • La existencia de la economía informal, lo que trae consigo inexistencia de salarios o un salario que no cubre las necesidades básicas de una persona y carecen de seguridad social.
  • Falta de capacidad para poder ser empleable, esto es resultado de una carente educación de calidad, es por ello importante que se logre uno de los objetivos de ODS del mismo nombre.
  • Ante la falta de empleo o por los ingresos muy bajos, existen sectores de la población que prefieren migrar a otro país. En muchos casos la migración se hace incluso de manera ilegal, con tal de conseguir empleo.
  • Falta de oportunidades de micro, pequeñas y medianas empresas para poder generar los empleos acordes al crecimiento de la población.

Importancia del trabajo decente y crecimiento económico

El trabajo bien remunerado, incluyente y sostenible en el tiempo, es sin lugar a dudas un motor de crecimiento económico y es por ello que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) juega un importante papel en este tema para dotar a todas las economías de las recomendaciones necesarias para lograrlo.

Además de lo anterior, el trabajo decente es un detonador de crecimiento porque, además de satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos, el trabajo decente logra vincular a las personas dentro de la sociedad. Y es que les permite contribuir con su trabajo a la sociedad y mantener un sentido de pertenencia a una comunidad, así como mejorar sus condiciones de vida en un sentido aspiracional y de superación.

Acciones para lograr trabajo decente y crecimiento económico

Existen muchas gestiones que ejecutar en este tema y a continuación se enumeran de manera general algunas de las más importantes.

  • Cambiar el trabajo informal por uno formal. Esto supone que la economía tenga la capacidad de absorción para dar empleo a toda la población para brindarle un empleo que se encuentre acorde a sus a habilidades y conocimientos académicos (empleabilidad).
  • Generar las políticas regulatorias necesarias para proteger los derechos laborales.
  • Cooperación internacional para mitigar la migración en busca de empleo.
  • Mejorar los accesos al financiamiento de las empresas y que de esta manera puedan crecer.
  • Facilitar la tributación para que sea ágil para empresas y para autónomos o trabajadores independientes. El objetivo es que puedan cumplir con los trámites de manera sencilla y evitar la informalidad.
  • Apoyar la participación de sindicatos para que se genere información y vigilancia con respecto a los derechos de los trabajadores en todas las empresas.
  • Incremento en la productividad (incorporar la innovación tecnológica y fomentar el emprendimiento que genere empleo).
  • Erradicar el trabajo forzoso. Es decir aquellas personas que están trabajando en actividades ilícitas y sin percibir una paga. Ya que además de vulnerar los derechos elementales, les impide tener libertad de trabajar en dónde deseen y desarrollarse.
  • Erradicar el trabajo infantil.
  • Brindar igualdad de oportunidades laborales y salario para personas con discapacidad.
  • Promover actividades del sector turístico sostenible que genere empleo y promueva la cultura y la venta de los productos locales, respetando el medio ambiente de la zona.
  • Emplear programas para que reduzcan la cantidad de jóvenes que no tienen empleo ni realizan estudios que los capaciten para integrarse al mercado laboral.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Causas por las que se carece de trabajo decente y crecimiento económico
  • Importancia del trabajo decente y crecimiento económico
  • Acciones para lograr trabajo decente y crecimiento económico
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz