• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Objetivo financiero de la empresa

Enrique Rus Arias
2 min
Referenciar

El objetivo financiero de la empresa describe las metas relacionadas con las finanzas y que a su vez permitan alcanzar el objetivo general.

De esta forma, podemos decir que el objetivo general indica las directrices de toda la empresa y el financiero, las que deben tomar sus finanzas. Así, como veremos a continuación, estos fines deben estar enmarcados en el llamado «plan financiero». Este es la herramienta principal para canalizar los recursos de la empresa hacía el resultado deseado.

Objetivos de una empresa

Plan financiero y objetivo financiero de la empresa

El plan financiero va unido al objetivo financiero, de hecho, le indica el camino a seguir. De esta forma, podemos decir que lo que hace es poner por escrito lo que antes era una pretensión. Además, es una parte esencial del plan económico financiero de la empresa, que incluye otros como el plan de marketing.

Por tanto, este informe es la columna vertebral del departamento financiero. Ayuda a conocer, por todos los empleados, dónde se quiere llegar en las finanzas de la compañía. Además, permite a los inversores tener acceso a la estructura financiera y tomar decisiones. Por otro lado, también aporta información importante a la hacienda pública.

El control financiero

Dentro de este apartado no podemos dejar de mencionar el control financiero. Este es esencial para conocer las posibles desviaciones y tomar las medidas correctoras oportunas. Por tanto, son esos procesos y ajustes que permiten al director financiero comprobar si la planificación ha dado resultados acordes con los objetivos. Dentro de este encontramos el control presupuestario, relacionado con los presupuestos de gastos e ingresos.

Algunos objetivos esenciales

A continuación vamos a ver algunos de los objetivos financieros más relevantes:

  • El incremento de los ingresos, que suele expresarse tanto por ciento de aumento de las ventas o la cifra de negocios. Estas ventas son la base de todo negocio y son las que aportan fondos monetarios a la empresa para, entre otras cosas, hacer frente a la financiación ajena.
  • El incremento de la rentabilidad de los accionistas. Este objetivo está muy relacionado con un ratio , la rentabilidad financiera. Esta a su vez, indica a los inversores las ganancias (en porcentaje) que obtienen por sus acciones. Por tanto, incrementarla es siempre un objetivo importante.
  • Controlar el llamado «apalancamiento financiero» que hemos explicado aquí con detalle. Solo añadir que este objetivo financiero de la empresa suele estar relacionados con mantener el equilibrio adecuado entre las deudas y los recursos propios. Sobre todo, hay que evitar el sobre endeudamiento, que supone elevados costes financieros y un riesgo elevado.
Objetivos específicos

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 11 de abril, 2020
Objetivo financiero de la empresa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Creatividad
  • Real español
  • Intersección de sucesos
  • Mercancía
  • Estadística paramétrica
  • Bolsa de Barcelona
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate