Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Orden de compra

Enrique Rus Arias
3 min
Referenciar

Una orden de compra, también llamada orden de pedido o nota de pedido, es un documento mediante el cual el comprador solicita mercancías al vendedor.

De esta forma, lo que hacemos es documentar nuestras necesidades de productos. Lo habitual es enviar este documento al proveedor para que este suministre dicho pedido. Pudiendo hacerlo de forma física o virtual (correo electrónico o página web).

El objetivo de la nota de pedido es poder contrastar con posterioridad el albarán de entrega con esta orden y anotar posibles incidencias, así como tener por escrito las condiciones de dicho pedido.

El proceso en una orden de compra

En primer lugar se debe averiguar las necesidades que tenemos. Una vez elegido el proveedor adecuado se emite dicha orden de pedido. El vendedor recibe el original y el comprador se queda con una copia. El vendedor sirve el pedido y adjunta un albarán de entrega que se coteja con este. Si hay algo no suministrado, queda como pendiente.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Este documento tiene utilidad para ambas partes. El comprador puede controlar el tipo o la cantidad de gasto y hacer una previsión de pagos. El vendedor puede organizar sus diferentes pedidos y hacer una previsión de cobros. En ambos casos, los programas de gestión e incluso una hoja de cálculo son de gran ayuda. Por otro lado, a efectos legales, una vez aceptada compromete a ambas partes en el intercambio acordado.

Contenido de una nota de pedido

Normalmente suelen ser los mismos datos necesarios en un albarán, solo que en el membrete aparecerá la expresión «Orden de pedido» o similar. Los detallamos a continuación:

  • Datos del comprador y del vendedor. Es muy importante el número de identificación fiscal de cada país. También el domicilio fiscal.
  • Fecha y lugar de emisión del pedido. La primera es esencial, sobre todo para controlar el tiempo que tarda nuestro proveedor en suministrarlo. De esta forma, podemos evitar rupturas de stocks.
  • Nombre y referencia del producto. También se incluye la cantidad pedida, el precio y los posibles descuentos, promociones o bonificaciones.
  • El método de pago elegido, así como los plazos y cantidades a pagar en su caso. Este punto es importante para gestionar correctamente la tesorería.
  • Coste total, posibles gastos de transporte, seguros o similares y, como parte esencial, la firma autorizada.
  • Fecha y modo de entrega. En este punto, a la entrega se hará llegar al cliente un albarán para que lo firme, que suele llevar adjunta la orden. También hay que apuntar las posibles incidencias o aquello que no se haya suministrado.

Lo cierto es que estos requisitos tan estrictos a veces se suavizan, dependiendo de la relación comercial y de confianza. En muchas ocasiones los pedidos se realizan verbalmente o por teléfono. Incluso se puede solicitar por correo electrónico pero sin que exista un documento de pedido. Aun así, conviene tener un control de dichos pedidos siempre.

Un ejemplo de la orden de compra

Vamos a ver un ejemplo de lo que podría ser un documento de pedido. En él podemos observar todos los datos necesarios y posibles descuentos y gastos relacionados con el suministro de dichas mercancías. También el espacio reservado para incidencias y para la firma de la persona que recibe la mercancía.

Orden De Pedido 1

Nota: Los datos facilitados anteriormente son datos inventados.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 05 de mayo, 2020
Orden de compra. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Prisma triangular
  • Economía Blanca
  • Nota de abono
  • OPA hostil
  • Oferta de trabajo
  • Dato
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia