Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Orden de pago

Enrique Rus Arias
3 min
Referenciar

Una orden de pago son una serie de instrucciones que el titular de una cuenta le aporta a su entidad financiera para que esta proceda a enviar fondos desde su cuenta a una persona, empresa o institución.

Por tanto, las órdenes de pago no son más que una forma de hacer llegar dinero a otros, siempre que se cumplan una serie de requisitos. Además, la ventaja es que emisor y receptor no tiene por qué ser clientes del mismo banco ni residir en el mismo país. Por eso, son muy útiles para las importaciones, ya que son el método más frecuente en los pagos internacionales.

Proceso y ventajas de una orden de pago

Una orden de pago tiene dos fases. En la primera (la de emisión) una vez comprobada la información, el banco la acepta y la tramita. Efectúa el cargo y envía el dinero a los llamados bancos corresponsales o a los sistemas target 2 europeos. En una segunda fase el banco receptor abona el dinero al beneficiario de la transferencia.

La orden de pago tiene una serie de ventajas respecto a otros medios de pago y es, junto con el cheque, la forma de pago internacional más utilizada. Veamos algunas:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • En primer lugar es rápida. Normalmente el dinero tarda entre uno y dos días hábiles.
  • Además, permite pagar en cualquier divisa, lo que facilita el intercambio comercial.
  • Es una forma de pago segura, ya que todo el proceso se hace a través de bancos.

Participantes, obligaciones y gastos

Veamos de forma breve cómo funciona y cuáles son sus componentes:

  • En primer lugar tenemos al ordenante, que puede ser un importador, que es quién va a realizar la entrega de fondos. Este debe facilitar a su banco una serie de datos como son el nombre y apellidos del receptor o su razón social. Por otro lado, el importe y la divisa en que se hará. Además, debe aportar la información del banco receptor, como nombre, dirección, código swift o BIC, así como el IBAN o número de cuenta.
  • El banco emisor. Es el que procederá a detraer el dinero de la cuenta del ordenante. Dependiendo de si la transferencia es nacional o no, habrá una serie de gastos, que a veces son compartidos (SHA) y otras son por parte del ordenante (OUR).
  • El banco receptor. Es quien percibe los fondos y los abona en la cuenta del beneficiario. Este puede cobrarle ciertas comisiones a su cliente. Además, hay una serie de gastos por parte del receptor (BEN) y los compartidos (SHA).

Tipos de orden de pago

Se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Orden de pago individual. En este caso el ordenante la hace de forma personal e individualizada. Bien en la oficina física o a través de la banca electrónica.
  • Orden de pago en ficheros. Por ejemplo cuando hay que hacer muchas transferencias por nóminas o pagos a proveedores. En este caso el ordenante facilita un fichero al banco que realiza las transferencias.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 05 de mayo, 2020
Orden de pago. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Variable ordinal
  • Gestión de cobros y pagos
  • Mercado ciego
  • Banco confirmador
  • Funciones de bloomberg para calculadoras
  • Tipos de impacto ambiental
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Angela Lopez Leon

      27 de julio de 2020 a las 05:45

      HOLA, gracias por la informacion, solo falto la fecha y lugar de publicacion

      Accede para responder
      • Foto MíaEnrique Rus Arias

        27 de julio de 2020 a las 09:28

        Hola Angela

        Agradecemos tu comentario, ese es el objetivo que tenemos cada día.

        Una vez completes el registro aquí y accedas a la página → https://economipedia.com/registro

        Al final de la entrada aparece el nombre del autor y la fecha en un recuadro gris claro.

        Enrique Rus Arias
        5 mayo de 2020

        Gracias por venir a Economipedia

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia