• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Orden de pago

Enrique Rus Arias
3 min
Referenciar

Una orden de pago son una serie de instrucciones que el titular de una cuenta le aporta a su entidad financiera para que esta proceda a enviar fondos desde su cuenta a una persona, empresa o institución.

Por tanto, las órdenes de pago no son más que una forma de hacer llegar dinero a otros, siempre que se cumplan una serie de requisitos. Además, la ventaja es que emisor y receptor no tiene por qué ser clientes del mismo banco ni residir en el mismo país. Por eso, son muy útiles para las importaciones, ya que son el método más frecuente en los pagos internacionales.

Proceso y ventajas de una orden de pago

Una orden de pago tiene dos fases. En la primera (la de emisión) una vez comprobada la información, el banco la acepta y la tramita. Efectúa el cargo y envía el dinero a los llamados bancos corresponsales o a los sistemas target 2 europeos. En una segunda fase el banco receptor abona el dinero al beneficiario de la transferencia.

La orden de pago tiene una serie de ventajas respecto a otros medios de pago y es, junto con el cheque, la forma de pago internacional más utilizada. Veamos algunas:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • En primer lugar es rápida. Normalmente el dinero tarda entre uno y dos días hábiles.
  • Además, permite pagar en cualquier divisa, lo que facilita el intercambio comercial.
  • Es una forma de pago segura, ya que todo el proceso se hace a través de bancos.

Participantes, obligaciones y gastos

Veamos de forma breve cómo funciona y cuáles son sus componentes:

  • En primer lugar tenemos al ordenante, que puede ser un importador, que es quién va a realizar la entrega de fondos. Este debe facilitar a su banco una serie de datos como son el nombre y apellidos del receptor o su razón social. Por otro lado, el importe y la divisa en que se hará. Además, debe aportar la información del banco receptor, como nombre, dirección, código swift o BIC, así como el IBAN o número de cuenta.
  • El banco emisor. Es el que procederá a detraer el dinero de la cuenta del ordenante. Dependiendo de si la transferencia es nacional o no, habrá una serie de gastos, que a veces son compartidos (SHA) y otras son por parte del ordenante (OUR).
  • El banco receptor. Es quien percibe los fondos y los abona en la cuenta del beneficiario. Este puede cobrarle ciertas comisiones a su cliente. Además, hay una serie de gastos por parte del receptor (BEN) y los compartidos (SHA).

Tipos de orden de pago

Se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Orden de pago individual. En este caso el ordenante la hace de forma personal e individualizada. Bien en la oficina física o a través de la banca electrónica.
  • Orden de pago en ficheros. Por ejemplo cuando hay que hacer muchas transferencias por nóminas o pagos a proveedores. En este caso el ordenante facilita un fichero al banco que realiza las transferencias.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 05 de mayo, 2020
Orden de pago. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aseguramiento de la calidad
  • Derecho de cobro
  • Emisor (comunicación)
  • Desobediencia civil
  • Mercado extrabursátil
  • Crédito fiscal
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Angela Lopez Leon

      27 de julio de 2020 a las 05:45

      HOLA, gracias por la informacion, solo falto la fecha y lugar de publicacion

      Accede para responder
      • Foto MíaEnrique Rus Arias

        27 de julio de 2020 a las 09:28

        Hola Angela

        Agradecemos tu comentario, ese es el objetivo que tenemos cada día.

        Una vez completes el registro aquí y accedas a la página → https://economipedia.com/registro

        Al final de la entrada aparece el nombre del autor y la fecha en un recuadro gris claro.

        Enrique Rus Arias
        5 mayo de 2020

        Gracias por venir a Economipedia

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate