Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cómo surgió la tasa Tobin

Redactado por: Daniel Jiménez Bermejo
2 min

    La tasa Tobin es la idea del economista James Tobin, premio Nobel de economía de 1981, que consistía en someter a un impuesto las transacciones financieras de divisas.

    Que este economista propusiera el establecimiento de este gravamen tiene su razón de ser. Fue a principios de los años 70. Poco tiempo antes, el presidente de los EE.UU Richard Nixon había acabado con la paridad fija entre el dólar y el oro (Establecida en el Bretton Woods – 1944), propiciando la especulación con las fluctuaciones de los tipos de cambios.

    Se trata de la hazaña de George Soros en septiembre de 1992, conocida como el Miércoles negro. Día en el que decidió ganarse el jornal convirtiendo 10.000 millones de libras esterlinas en marcos alemanes para volver a revenderlos una vez que la libra se hubiera depreciado. Porque al perder valor la libra, Soros pudo revender los marcos obteniendo más libras a cambio.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    La devaluación de la libra se produjo como consecuencia de la operación de Soros, la cual motivo a más inversores a hacer lo mismo, y a la debilidad económica que atravesaba Inglaterra. Por lo que al Banco de Inglaterra no le quedó otra opción que depreciar su moneda en lugar de jugar con los tipos de interés (aumentándolos para hacer más atractiva la libra)

    En conclusión, Tobin trataba con su tasa de poner trabas a la ganancia de dinero por el mero hecho de jugar con el cambio de una moneda a otra.

    ¿Qué quiere decir esto último? Para su explicación que mejor que recurrir a un caso real. Real a la par que extremo, pero que refleja muy bien lo que quería evitar Tobin en su momento con su tasa.

    • Diccionario económico
    • Historia
      Login
      Please login to comment
      0 Comentarios
      Inline Feedbacks
      View all comments

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Método de igualación
    • Método de sustitución
    • Método de reducción
    • Institución
    • Economía de redes
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz