Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Papel comercial respaldado por activos

Joaquín López Abellán
3 min
Referenciar

El papel comercial respaldado por activos es un instrumento de financiación a corto plazo usado por las empresas, que supone el reconocimiento de una deuda comercial, y está protegido por activos financieros.

La compañía emite el papel comercial como medida para financiar sus recursos de corto plazo: inventarios, clientes, etc. El objetivo de la compañía es obtener financiación a muy corto plazo, normalmente a un plazo máximo de 270 días. De esta manera, la compañía obtiene liquidez inmediata por si sus necesidades de tesorería así lo requiriesen.

Cuando el papel comercial está respaldado por activos, el propietario del papel comercial tiene una mayor garantía en caso de impago del emisor. Por ello el interés cobrado es menor que el papel comercial que no está respaldado por activos.

Funcionamiento del papel comercial respaldado por activos

El papel comercial respaldado por activos puede ser objeto de emisión y negociación en los mercados bursátiles. En la práctica es semejante a las letras del tesoro, es decir, son instrumentos que se emiten al descuento. Por tanto, los inversores pagaran menos por el papel comercial que lo que recibirán a vencimiento.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Esto implica que, el tipo de interés pagado por la compañía dependerá del precio al descuento del papel comercial pagado por el inversor. Es decir, a mayor descuento en el mercado, menor liquidez recibe la compañía y por tanto más interés paga. La operativa se podría resumir en tres pasos:

  1. Emisión del papel comercial: La compañía emite el papel comercial en los mercados financieros.
  2. Compra del papel comercial: Los inversores compran el papel comercial y al mismo tiempo la compañía obtiene la liquidez que buscaba.
  3. Vencimiento del papel comercial: La compañía pagará a vencimiento, una cuantía superior a la que recibió por la emisión del papel comercial.

El tipo de activos que suelen respaldar este tipo de papel comercial son créditos a clientes o cuentas a cobrar. Es decir, están respaldados por flujos de caja que obtendrá la compañía en el futuro, por sus derechos de cobro actuales.

Ventajas del papel comercial respaldado por activos

La principal ventaja proviene de su diferencia con el papel comercial estándar, es decir, el no respaldado por activos. Dado que tiene una serie de activos como colateral, el instrumento de financiación tiene un menor riesgo para el inversor.

Por otro lado, al tener menor riesgo, la compañía pagara un menor tipo de interés por la financiación obtenida. Suponiendo este instrumento una buena alternativa a otras fuentes de financiación de corto plazo como la línea de crédito.

Desventajas del papel comercial respaldado por activos

Al igual que los activos que actúan como colateral, reducen el riesgo para el inversor, también pueden incrementarlo. Recordemos que la garantía depende de los ingresos futuros de la compañía por parte de sus créditos comerciales concedidos.

¿Pero qué ocurre si sus clientes no pagan las deudas contraídas con la compañía? Podría darse el caso que los clientes no pagaran sus créditos, como por ejemplo, puede suceder durante una crisis económica. Y esto supondría un elevado riesgo para la amortización del nominal por parte del inversor. De hecho, fue unos de los graves problemas en Estados Unidos durante la última gran recesión.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Joaquín López Abellán, 11 de julio, 2018
Papel comercial respaldado por activos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Opus Dei
  • William Stanley Jevons
  • Marca personal
  • Desgravación
  • Monetizable
  • Balance de apertura
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia