Papel comercial respaldado por activos
El papel comercial respaldado por activos es un instrumento de financiación a corto plazo usado por las empresas, que supone el reconocimiento de una deuda comercial, y está protegido por activos financieros.
La compañía emite el papel comercial como medida para financiar sus recursos de corto plazo: inventarios, clientes, etc. El objetivo de la compañía es obtener financiación a muy corto plazo, normalmente a un plazo máximo de 270 días. De esta manera, la compañía obtiene liquidez inmediata por si sus necesidades de tesorería así lo requiriesen.
Cuando el papel comercial está respaldado por activos, el propietario del papel comercial tiene una mayor garantía en caso de impago del emisor. Por ello el interés cobrado es menor que el papel comercial que no está respaldado por activos.
Funcionamiento del papel comercial respaldado por activos
El papel comercial respaldado por activos puede ser objeto de emisión y negociación en los mercados bursátiles. En la práctica es semejante a las letras del tesoro, es decir, son instrumentos que se emiten al descuento. Por tanto, los inversores pagaran menos por el papel comercial que lo que recibirán a vencimiento.
Esto implica que, el tipo de interés pagado por la compañía dependerá del precio al descuento del papel comercial pagado por el inversor. Es decir, a mayor descuento en el mercado, menor liquidez recibe la compañía y por tanto más interés paga. La operativa se podría resumir en tres pasos:
- Emisión del papel comercial: La compañía emite el papel comercial en los mercados financieros.
- Compra del papel comercial: Los inversores compran el papel comercial y al mismo tiempo la compañía obtiene la liquidez que buscaba.
- Vencimiento del papel comercial: La compañía pagará a vencimiento, una cuantía superior a la que recibió por la emisión del papel comercial.
El tipo de activos que suelen respaldar este tipo de papel comercial son créditos a clientes o cuentas a cobrar. Es decir, están respaldados por flujos de caja que obtendrá la compañía en el futuro, por sus derechos de cobro actuales.
Ventajas del papel comercial respaldado por activos
La principal ventaja proviene de su diferencia con el papel comercial estándar, es decir, el no respaldado por activos. Dado que tiene una serie de activos como colateral, el instrumento de financiación tiene un menor riesgo para el inversor.
Por otro lado, al tener menor riesgo, la compañía pagara un menor tipo de interés por la financiación obtenida. Suponiendo este instrumento una buena alternativa a otras fuentes de financiación de corto plazo como la línea de crédito.
Desventajas del papel comercial respaldado por activos
Al igual que los activos que actúan como colateral, reducen el riesgo para el inversor, también pueden incrementarlo. Recordemos que la garantía depende de los ingresos futuros de la compañía por parte de sus créditos comerciales concedidos.
¿Pero qué ocurre si sus clientes no pagan las deudas contraídas con la compañía? Podría darse el caso que los clientes no pagaran sus créditos, como por ejemplo, puede suceder durante una crisis económica. Y esto supondría un elevado riesgo para la amortización del nominal por parte del inversor. De hecho, fue unos de los graves problemas en Estados Unidos durante la última gran recesión.