Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Partida arancelaria

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Importancia de la partida arancelaria
  • Ejemplo y ubicación de la partida

La partida arancelaria es parte de la codificación numérica de los productos objeto de importación del sistema armonizado. De esta forma, es una subdivisión del código arancelario presente en los aranceles de aduana.

Esta herramienta es parte fundamental del proceso de importación de mercancía a nivel global. Fue la solución de la Organización Mundial de Aduanas para estandarizar y simplificar el método de clasificación de productos objeto de comercio internacional.

La partida arancelaria es parte del código arancelario. Este consta de un mínimo de 6 dígitos y un máximo de 10. Mientras más números posea el código arancelario, más específico es el producto en cuestión. En esta cadena de números, la partida arancelaria está representada por el segundo par de la cadena. Es decir, es la clasificación más general de los productos, después del capítulo.

Importancia de la partida arancelaria

Está herramienta garantiza la uniformidad en la clasificación de los productos en la aduanas a nivel global, como parte de la codificación arancelaria.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Además, simplifica la labor de los agentes de aduana en el momento de determinar el arancel correspondiente a la mercancía importada. Finalmente, dicha uniformidad permite el control de estadísticas de comercio exterior más confiables y robustas para el desarrollo de políticas económicas.

Ejemplo y ubicación de la partida

Asumamos que la Empresa Omega desea realizar una importación de carne porcina fresca en canales. De esta forma, la tarea a realizar es encontrar la partida arancelaria en el arancel de aduanas. Como referencia, se usa el Arancel Aduanero Común de la Unión Europea.

En principio, se debe ubicar en las secciones del arancel, la correspondiente a productos provenientes del reino animal. En este sentido, se halla que la primera sección de dicho arancel es Animales vivos y productos del reino animal. Posteriormente, se procede a hallar, dentro de la sección, el capítulo correspondiente a carnes. El primer capítulo de dicha sección es Animales vivos, por tanto, se procede a buscar el siguiente. El capítulo II corresponde a Carne y despojos comestibles.

Posteriormente, una vez hallado el capítulo, se ubica la partida a la cual corresponde el producto de importación. En este caso, se halla que la tercera partida es la correspondiente a Carne de animales de la especie porcina, fresca, refrigerada o congelada.

Por consiguiente, el resultado de la búsqueda sería la siguiente:

SecciónProductoCódigo
Sección IAnimales vivos y productos del reino animal
Capítulo IICarne y despojos comestibles02
Partida IIICarne de animales de la especie porcina, fresca, refrigerada o congelada02.03
SubpartidaEn canales o medias canales02.03.11
SubdivisiónDe animales de la especie porcina doméstica02.03.11.10

Los dígitos de subpartida y subdivisión corresponden a características más específicas del producto. Por una parte, la subpartida indica el corte en Canales o medias canales. Por otra parte, la subdivisión indica que son animales porcinos de especie doméstica.

  • Comercio
  • Diccionario económico
  • Importancia de la partida arancelaria
  • Ejemplo y ubicación de la partida
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz