• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Pauperismo

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El pauperismo es una situación en la que una gran parte de un país o región se encuentra en la pobreza. Aunque no existen parámetros globalmente estandarizados para determinar si estamos frente a dicho escenario.

Es decir, el pauperismo significa que una importante colectivo es catalogado como pobre. Sin embargo, no hay ingreso mínimo o máximo mundialmente aceptado que nos permita clarificar eso.

En todo caso, lo que sí es cierto es que el indicador más común para medir la pobreza es el ingreso medio. Pero esta variable puede ser engañosa porque no toma en cuenta otras factores como el coste de la canasta básica, el acceso a servicios básicos, entre otros. Además, al ser un cálculo medio no tiene en cuenta posibles valores extremos o desigualdades.

En ese sentido, debemos remarcar que no importa solo el ingreso promedio de los habitantes de un país, sino la cantidad de bienes o servicios que pueden comprar. A esto se le conoce como poder adquisitivo.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Visto de otro modo, por norma general, si dos países presentan el mismo nivel de ingreso medio, las personas tendrán mayor bienestar donde los precios sean menores.

Características del pauperismo

Entre las características del pauperismo destacan:

  • Hay deficiencia alimentaria, lo que puede traducirse en alta desnutrición o anemia.
  • Está relacionado al subdesarrollo económico. Es decir, implica un bajo nivel de producto interior bruto (PIB), así como alto analfabetismo, escaso acceso a educación superior, alto índice de mortandad infantil (en comparación a otros países), entre otros.
  • Tiene relación con una baja industrialización. Es decir, los países en esta categoría usualmente concentran su actividad económica en el sector primario o extractivo. De ese modo, dependen mucho de la explotación de un (o algunos pocos) producto(s).
  • La Real Academia Española (RAE) lo define como una situación persistente de pobreza. Esto quiere decir que puede existir un componente estructural que impide que la nación alcance un mayor crecimiento económico. Puede ser, por ejemplo, que se registre un alto nivel de corrupción en el sector público o un permanente conflicto entre dos grupos sociales.

Regiones en pauperismo

El término pauperismo es poco utilizado y no existe un indicador específico para medirlo. Sin embargo, podemos tomar como referencia el índice de desarrollo humano (IDH), elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Dicho indicador mide las posibilidades de crecimiento económico de un país. Esto, en función a variables como el PBI per cápita, expectativa de vida y el nivel de educación.

Así, el IDH coloca en los últimos lugares a países africanos. Sin embargo, esto no quiere decir que no exista pauperismo en otros continentes como es el caso de Haití en América.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 29 de marzo, 2020
Pauperismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Obligacionista
  • Stellar (XLM)
  • Investigación correlacional
  • Trotskismo
  • Modelo de Romer
  • Industria ligera
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Juan

      14 de noviembre de 2020 a las 15:27

      está buenísima. gracias. bendiciones.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate