Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Perfil del consumidor

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Pasos para realizar un perfil del consumidor
  • Ventajas de elaborar un perfil del consumidor
  • Desventajas de enfocarse en el perfil del consumidor

El perfil del consumidor incluye un conjunto de características relevantes que definen e identifican a nuestro consumidor objetivo.

En primer lugar, este perfil se realiza tomando como base un conjunto de variables significativas del mercado y de las necesidades del consumidor. El propósito de elaborar un perfil del consumidor es poder definir con mayor precisión la estrategia de marketing que se utilizará.

No obstante, para ello se necesita realizar una investigación de mercado detallada y minuciosa, puesto que ello nos permite definir grupos o segmentos de mercado. Un segmento de mercado es un grupo de consumidores que poseen características homogéneas. Ya sea en cuanto a su comportamiento, motivaciones o necesidades.

Pasos para realizar un perfil del consumidor

Los principales pasos o etapas que se deben seguir para realizar un perfil del consumidor son:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

1. Identificar grupos de consumidores con características homogéneas

Habitualmente, las características que se usan para definir el perfil del consumidor suelen ser muy diversas, entre las más utilizadas encontramos las siguientes:

  • Variables demográficas.
  • Estilo de vida.
  • Motivaciones.
  • Personalidad.
  • Valores.
  • Creencias y actitudes.
  • Percepción.
  • Aprendizaje.

No cabe duda, que estas variables son muy importantes para que una empresa pueda identificar cuál es su mercado meta. Es decir, hacia quién va dirigido su producto y de esa forma definir el perfil ideal de acuerdo con las variables previamente identificadas.

2. Realizar la segmentación del mercado

Efectivamente, este paso consiste en dividir el mercado en grupos de consumidores que posean características similares. Las similitudes se podrían dar en cuanto a cómo esperan satisfacer una necesidad, la manera en que se comportan para satisfacerla y los motivos que los impulsan para actuar.

3. Hacer la selección del segmento o segmentos de mercado

Luego de estructurados los diferentes grupos o segmentos, la empresa debe elegir cuál o cuáles atender. El segmento elegido deberá ser el más atractivo para la empresa, tanto por su tamaño como por su poder adquisitivo. Sólo así será una verdadera oportunidad de negocio.

4. Enfocarse en el o los segmentos

Una vez escogido el o los segmentos que la empresa atenderá, debe enfocar todos sus esfuerzos para especializarse en servir de la manera más adecuada al grupo o grupos elegidos.

5. Orientar el producto hacia el segmento

Por otra parte, el producto que ofrece la empresa no importa si es bien o servicio deberá orientarse al segmento o segmentos escogidos. De manera que el producto se adapte mejor a las necesidades y exigencias del grupo de consumidores al que va dirigido.

Ventajas De Elaborar Un Perfil Del Consumidor
Ventajas de elaborar un perfil del consumidor

Ventajas de elaborar un perfil del consumidor

Las ventajas más importantes que obtiene una empresa que elabora un perfil del consumidor son:

1. Entender y conocer mejor a los consumidores

En efecto, el perfil del consumidor establece las características específicas de los consumidores, por lo que les permite a las empresas conocer mejor a su mercado objetivo. De ese modo es más fácil entender la manera como cada grupo espera satisfacer una necesidad específica, por lo que los productos se adecuan a cubrir sus expectativas.

2. Ofrecer productos que realmente se demandan

De igual forma, esto es muy importante para la empresa, porque al adecuar los productos a las exigencias específicas de cada grupo, es casi seguro que serán productos que efectivamente se demanden. Lo que genera suficiente cantidad de ingresos por concepto de ventas.

3. Establecer estrategias de venta de acuerdo con el perfil del consumidor

Además, permite que la empresa pueda escoger la estrategia de venta que mejor se acomode a cada grupo. Esto puede darse de acuerdo con la capacidad adquisitiva de cada grupo, por su frecuencia de compra o por el precio que están dispuestos a pagar.

4. Escoger los canales que permitan una mejor relación con sus consumidores

Así mismo, los canales tanto de comunicación como de distribución elegidos se pueden adecuar mejor a cada segmento de mercado si se conocen sus preferencias e intereses. De esa forma es más fácil mantener una mejor relación con los consumidores.

5. Identificar a sus competidores

También, será más sencillo conocer a los competidores que tratan de atender a los mismos segmentos de mercado. Porque si se conocen las características de los consumidores, es más sencillo determinar qué tipo de productos buscan en el mercado.

Desventajas De Enfocarse En El Perfil Del Consumidor
Desventajas de enfocarse en el perfil del consumidor

Desventajas de enfocarse en el perfil del consumidor

Las desventajas más importantes que encuentra una empresa que se enfoca en atender a grupos de consumidores con un determinado perfil son:

1. Altos costos de producción

Las empresas que se esfuerzan en satisfacer a segmentos de mercados con perfiles bien definidos afrontan la desventaja que sus costos de producción pueden aumentar. Debido a que deben crear propuestas de productos que pueden resultar exclusivos para satisfacer las necesidades de ese grupo particular.

2. Altos costos de marketing

De manera similar al pensar en una estrategia de mezcla de marketing que responda mejor a los requerimientos de cada segmento de mercado. La empresa deberá personalizar sus esfuerzos de marketing para responder mejor a los intereses y preferencias de cada grupo. Lo que puede resultar más costoso.

Finalmente, se puede concluir diciendo que conocer el perfil del consumidor puede ayudar a la empresa a que seleccione sus mejores estrategias para enfocarse de manera superior a cada grupo o segmento de mercado elegido. Por esa razón se puede ajustar mejor tanto el producto, el precio, la comunicación y la distribución a las necesidades, y requerimientos cada segmento de mercado.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 09 de noviembre, 2020
Perfil del consumidor. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Copy trading
  • Valor de rescate
  • Proptech
  • History of accounting
  • Comisión de apertura de hipoteca
  • Price elasticity of demand
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Pasos para realizar un perfil del consumidor
    • Ventajas de elaborar un perfil del consumidor
    • Desventajas de enfocarse en el perfil del consumidor

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz