Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Población objetivo

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2021
2 min
  • Ejemplos de población objetivo
  • Diferencia entre población objetivo y población accesible

La población objetivo es aquel grupo de personas que es de interés de los investigadores en un estudio estadístico, o que se ve (o se verá) afectado por un determinado proyecto.

La población objetivo, en otras palabras, se conforma por el conjunto de individuos sobre los que se efectúa una evaluación o análisis estadístico.

Para determinar la población objetivo se pueden hacer preguntas como ¿Quién se está viendo afectado o está causando el fenómeno de interés? ¿Cuáles son las características de estas personas y dónde se ubican geográficamente?

Como suele ser imposible (económica y materialmente hablando) recoger información de toda la población objetivo, se recurre a analizar una muestra representativa.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Es decir, en lugar de aplicar encuestas o análisis a todas las personas que forman parte del púbico objetivo, se selecciona a un subgrupo (la muestra) sobre el cual se desarrollará el estudio.

La idea es que la muestra refleje lo mejor posible las características de la población. Es decir, deberían compartir datos similares a los que muestra la población en indicadores como edad promedio, nivel de ingresos, porcentaje de hombres y mujeres, entre otros.

Para ampliar el concepto, se ofrecen, a continuación, algunos botones que muestran varias de las principales técnicas de muestreo que podemos escoger:

Muestra aleatoria simple
Muestreo sistemático
Muestreo por conglomerados
Muestreo estratificado

Ejemplos de población objetivo

Así pues, veamos algunos ejemplos de población objetivo.

Supongamos que estamos realizando un estudio sobre el nivel de satisfacción sobre los servicios de educación superior privados en un país determinado. En este caso, la población objetivo serán los jóvenes que se encuentran estudiando en una universidad o instituto superior privado en este país.

Otro ejemplo podría ser el de una empresa que está elaborando un estudio de mercado para lanzar un nuevo producto. Por ejemplo, un snack de frutos secos dirigido a jóvenes de clase media en la ciudad de Lima, Perú. En este caso, dicha población serán aquellas personas de 18 a 30 años que pertenecen al segmento económico B y C y que viven en Lima.

Diferencia entre población objetivo y población accesible

Es importante diferenciar, además, a la población objetivo, que es todo el grupo de interés de los investigadores, de la población accesible, que es el conjunto de individuos sobre el cual es factible realizar la investigación.

Es decir, es sobre la población accesible sobre la cual se selecciona la muestra. Por ejemplo, si voy a llevar a cabo un estudio sobre una determinada enfermedad, puedo recoger información de aquellos individuos que están siendo atendidos por esa enfermedad, tanto en el registro del sistema público de salud como en las clínicas privadas.

  • Diccionario económico
  • Estadística
  • Matemáticas
  • Ejemplos de población objetivo
  • Diferencia entre población objetivo y población accesible
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz