Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Posición de mercado

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Diferencias entre posición de mercado y posicionamiento de mercado
  • Tipos de posición de mercado
  • La posición de mercado y el análisis de posicionamiento
  • Ejemplo de posición de mercado

La posición de mercado es el lugar que ocupa un determinado producto en un mercado. Para su medición, en contraste con los competidores que se encuentran dentro de dicha categoría.

La posición de mercado, por tanto, es el lugar que ocupa un producto determinado en un mercado definido. En este, la empresa compite con una serie de competidores con los que debe medirse y contrastar. Para ello, se utilizan ratios como la cuota de mercado, el porcentaje de ventas sobre el total, entre otros. Y es que, la posición de mercado, a diferencia de otros conceptos, es un concepto que trata de medir con precisión el lugar que ocupa una determinada empresa en un mercado determinado. 

En función de las ratios, podremos definir la posición de la empresa en el mercado. 

Diferencias entre posición de mercado y posicionamiento de mercado

Estos conceptos, aunque tienden a representar lo mismo en la práctica, presentan diferencias que deberíamos matizar.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

En este sentido, hablamos de dos conceptos muy diferentes y que ahora veremos el porqué. 

Por un lado, la posición de mercado es el lugar que ocupa un determinado producto en un mercado. Sin embargo, como decíamos, en su medición se utilizan ratios que ofrecen una visión objetiva de dicha posición. Pues este se fija en función de los indicadores y los resultados obtenidos.

Un ejemplo sería la empresa Apple, con una cuota de mercado, por ejemplo, del 78%, que la situaría como el principal vendedor de teléfonos del año.

Por otro lado, el posicionamiento de mercado es, como la posición de mercado, el lugar que ocupa un determinado producto en un mercado. Sin embargo, su medición se realiza en base a opiniones y criterios subjetivos. Es decir, no se emplean ratios para determinar si el posicionamiento es real.

Un ejemplo de ello, también con la empresa Apple, es su visión con el iPhone. Sin ser el móvil más vendido del año, podría ser el más valorado por el mercado. Es decir, el más deseado. 

Por tanto, es conveniente señalar esta diferencia, al igual que podríamos señalar que, de la misma forma, tampoco es lo mismo que el posicionamiento web. 

Tipos de posición de mercado

Cuando hablamos de la posición de mercado, debemos conocer, de la misma forma, los tipos de posición en los que puede encontrarse una empresa que quiera conocer su posición dentro de un mercado.

Para ello, debemos saber que, habitualmente, suelen fijarse cuatro posiciones:

Líder, seguidor, retador y especializados.

Ahora, conozcamos los cuatro tipos de posición:

  • Líder: Como su propio nombre indica, es la posición que ocupa una empresa que posee la mayor cuota de mercado y lidera las ventas. Esta será la empresa que domine el mercado, por lo que suele marcar las tendencias. 

Un ejemplo en el sector de la informática podría ser Microsoft y Apple.

  • Retador: Es el nombre que recibe la empresa que ocupa la segunda posición, pero que aspira a competir con la primera, la primera posición. 

Un ejemplo podría ser Apple y Microsoft, también, en su disputa por ser el líder. 

  • Seguidor: Esta posición la ocupan empresas que, sabiendo que no ocuparán la primera posición, logran ocupar su puesto en el mercado, logrando ventas que derivan de estas compañías que lideran el mercado.

En el ejemplo anterior, una empresa así podría ser Google, en el mundo de la informática y los equipos informáticos. 

  • Especializados: Por último, esta posición la ocupan aquellas empresas que, sin ser líderes ni seguidores, se centran en un cliente especializado, para el que ocupan la posición líder. 

Un ejemplo de ello es IBM. Sin ser líder, ni seguidora, ha encontrado su nicho, especializándose y enfocándose a un mercado segmentado. 

La posición de mercado y el análisis de posicionamiento

En el posicionamiento de mercado, la mejor herramienta para definir tu posición es la matriz de posicionamiento de mercado. Sin embargo, teniendo en cuenta las diferencias, debemos saber que la metodología empleada en la posición de mercado es distinta a la empleada para medir el posicionamiento.

Para medir la posición de mercado, como hemos comentado anteriormente, debemos basarnos en datos objetivos, medibles y contrastables.

En este sentido me estoy refiriendo a datos como la facturación, la rentabilidad, las ventas, la cuota de mercado, la atención al cliente, el grado de satisfacción de este, así como otra serie de ratios que permiten la medición objetiva de los resultados de la compañía. 

Ejemplo de posición de mercado

Dado que se trata de criterios objetivos, la medición de la posición de mercado debe realizarse en base a unas ratios que miden dicho posicionamiento.

Para ello, imaginemos a Apple, que cuenta con el 50% de todas las ventas de teléfonos móviles en el planeta. Mientras que, por otro lado, Samsung, u otra compañía, presentan unas ventas que se equivalen al 35% de las ventas totales. A su vez, tenemos a Blackberry, que se centra en un 5% de clientes que solo quieren Blackberry por su sistema operativo, que funciona perfectamente en la empresa. Y, por último, tenemos a Alcatel, otra compañía tecnológica que, teniendo un 5%, ofrece lo mismo que Apple y Samsung, pero con una calidad inferior.

En el siguiente ejemplo, las distintas compañías se clasificarían de la siguiente forma:

  • Apple = Líder.
  • Samsung = Retador.
  • Alcatel = Seguidor.
  • Blackberry = Especializado.

En el ejemplo, Apple es el líder, ocupando el primer puesto, que se encuentra reñido con Samsung en segunda posición, como principal retador.

Por otro lado, tenemos a Alcatel, como empresa pequeña, que se queda con una pequeña parte del negocio, ofreciendo lo que Apple y Samsung, pero de una menor calidad.

Mientras que, por último, tenemos a Blackberry como competidor especializado, dotando a sus usuarios de las herramientas que estos prefieren y donde la capacidad de crecer de la empresa se remite a estos usuarios.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 21 de octubre, 2020
Posición de mercado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cable Forex
  • Diferencia entre marxismo y socialismo científico
  • Desahucio express
  • Oscilador Chaikin
  • Teoría de Gann
  • Periodismo
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Diferencias entre posición de mercado y posicionamiento de mercado
    • Tipos de posición de mercado
    • La posición de mercado y el análisis de posicionamiento
    • Ejemplo de posición de mercado

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz