Préstamo indexado
Un préstamo indexado es un tipo de préstamo bancario caracterizado por ligar la evolución de los intereses de devolución a un determinado ratio o referencia externo.
Dentro del amplio espectro existente de tipos de préstamos, el préstamo indexado es aquel cuya vida o evolución de mercado está directamente influido por un índice de referencia.
El tipo de interés aplicable a sus distintas cuotas será definido por la referencia que establezca la entidad bancaria que lo emite.
De esa manera, estos intereses evolucionarán o fluctuarán atendiendo a los cambios que experimente dicha guía.
Así, con los préstamos indexados o indizados resulta posible la creación en el ámbito financiero de productos o instrumentos de financiación de muy diversa naturaleza.
Dicho lo cual, en la actualidad la modalidad indexada es la más habitual en el día a día bancario y financiero. Esto responde a que el modelo negocio de este tipo de entidades se basa en las ganancias derivadas de la aplicación de intereses a sus deudores.
Características básicas de un préstamo indexado
Existen diversos rasgos a destacar a la hora de conceptualizar un préstamo indexado:
- Guía o índice de referencia: A menudo se establecen intereses siguiendo la vida de un ratio financiero o la remuneración de un determinado valor.
- Efecto de la inflación: En ocasiones ligar el establecimiento de intereses a un ratio en particular puede favorecer o perjudicar atendiendo a la evolución de los precios.
- Vinculación negociada: En la mayoría de ocasiones la entidad acreedora ofrece alternativas a sus clientes a la hora de negociar este tipo de préstamos o créditos. Finalmente, ambas partes acuerdan las condiciones de los mismos.
- Estimación anterior: Por lo general, no es posible conocer a priori los intereses que se van a generar, dada la volatilidad de los mercados y los distintos ratios.
Préstamo indexado y mercado hipotecario
Si bien es cierto que es posible encontrar ejemplos de préstamos indexados en gran variedad de campos económicos, es en el ámbito inmobiliario donde se localiza uno de sus principales exponentes.
Así sucede con los préstamos hipotecarios. Dichos modelos de financiación de compra de vivienda a menudo se rigen por la evolución de un índice, destacando el Euribor entre otros muchos.
Otra alternativa común es indexar un determinado préstamo a la evolución de una divisa extranjera o, más excepcionalmente, el precio de activos como el petróleo.