Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Principios del comunismo

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Los principios del comunismo son aquellos pilares sobre los que se articula el comunismo. En este artículo explicaremos cuáles son sus principios.

El comunismo, como muestra nuestro diccionario económico, es una doctrina económica, política y social, la cual busca establecer la propiedad conjunta de los medios de producción.

De esta forma, el comunismo considera, también, la eliminación de las clases sociales, un movimiento al que diversos autores como Karl Marx denominaron lucha de clases. Así, los principios del comunismo se basan en estos objetivos establecidos.

El comunismo surge como una crítica al sistema capitalista, basando sus principios en esa propiedad conjunta que, posteriormente, no diese lugar a sistemas desiguales, donde la riqueza se concentra en unos nichos seleccionados. Así, el comunismo promueve un sistema igualitario en el que no exista una distinción entre ricos y pobres.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Manifiesto comunista

Principios del comunismo

En este sentido, como comentábamos al inicio, los principios del comunismo se basan en una relación de propuestas que, desde el pensamiento comunista, trata de implantar dicho sistema para su correcto funcionamiento.

No obstante, como se puede observar en las distintas obras comunistas de autores tan destacados como Engels o Marx, existen un gran número de propuestas.

En Economipedia hemos recopilado los principios generales del movimiento comunista, basándonos en una recopilación de las propuestas que sus autores trataron de impulsar en sus escritos.

Los principios del comunismo son:

  • Restricción de la propiedad privada: Para el comunismo, la propiedad privada solo acaba generando concentraciones de capital. Para ello, estos tratan de eliminar estas concentraciones mediante el impuesto progresivo. Es decir, aquellos que más tienen deben pagar más, produciendo una supuesta redistribución del capital y los recursos.
  • Expropiación de la propiedad de los medios de producción: El comunismo basa su ideal en que la producción esté controlada por el Estado (dominado por el pueblo). En este sentido, se aboga por la expropiación de los factores de producción.
  • Confiscación de los bienes emigrados: En este sentido, el comunismo busca requisar todos los bienes de aquellas personas que emigran, así como de los rebeldes, en favor del pueblo.
  • Centralización y nacionalización de la banca: El comunismo aboga por una centralización de la banca. Es decir, que sea el Estado el que controle el poder de los bancos, siendo estos del Estado en su totalidad.
  • Incremento de los factores de producción nacionales: El comunismo busca emplear a toda la sociedad en factores de producción del Estado. Busca, de este modo, ampliar estos factores con el fin de dotar de un empleo a todos estos ciudadanos.
  • Deber obligatorio de trabajo para los ciudadanos hasta la supresión total de la propiedad privada: El comunismo trata de crear una sociedad igualitaria. Para ello, el comunismo promueve la formación de ejércitos industriales, al servicio del poder político.
  • Educación a manos del Estado: El comunismo busca promover una educación, de igual forma que una sociedad, de carácter igualitaria. En esta línea, el comunismo aboga por centros de enseñanza públicos, controlados por el Estado.
  • Construcción en las fincas del Estado: El comunismo busca promover viviendas comunes para los asalariados del Estado. Es decir, dar vivienda a aquellas personas que trabajan para el Gobierno.
  • Destrucción de casas y viviendas en mal estado: El comunismo trata de derruir todas aquellas viviendas que no estén en condiciones de habitabilidad.
  • Igualdad de derechos de herencia para hijos: El comunismo defiende la igualdad de derechos de herencia para hijos, tanto legítimos como naturales. 
  • Concentración de los medios de transporte: El comunismo defiende la concentración de todos los medios de transporte, siendo estos propiedad absoluta del Estado.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 03 de abril, 2020
Principios del comunismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • MSCI World
  • Matriz de Kraljic
  • Beneficios adicionales
  • Banca mixta
  • Automóvil
  • Cadena de mando
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia