• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Doctrina económica

Francisco Coll Morales
2 min
Referenciar

Una doctrina económica es un conjunto de pensamientos y teorías económicas que, a través de un grupo de economistas que defienden unos intereses similares, se toman como referencia y se enmarcan dentro de una escuela económica. 

En otras palabras, la doctrina económica es un conjunto de teorías que, impulsadas por una serie de economistas de una misma escuela de pensamiento económico e intereses similares, se consideran como verdaderas. A diferencia de la teoría económica, la doctrina suele representar un conjunto de teorías que analizan la totalidad de la economía, mientras que la teoría suele estar más relacionada con aspectos concretos de la misma.

La doctrina económica nace tras la observación de la realidad y de un contexto económico predeterminado, tratando de aportar una serie de leyes o principios económicos que tratan de dar respuesta y solución a dicho contexto. Entre las distintas doctrinas económicas, habitualmente, suelen existir discrepancias, pues su punto de vista no parte de la neutralidad política.

Principales doctrinas económicas

Con el trascurso de la historia, dependiendo del contexto que vivía cada una, han ido surgiendo muchas doctrinas económicas. Muy dispares entre sí, pero con el bienestar general como objetivo definitivo.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Entre las doctrinas económicas más destacadas cabría mencionar las siguientes:

  • La fisiocracia: Nace como respuesta al mercantilismo, tratando de promover la eliminación del intervencionismo y la promoción de las leyes naturales del mercado.
  • Mercantilismo: Sostiene que la acumulación de oro y plata constituía la riqueza de las nacionales.
  • La escuela clásica: Considerada entre las más importantes. Fundamenta las bases del capitalismo en la economía y la sociedad.
  • Marxismo: Otra de las más importantes. Considera la ordenación de los factores de producción y el capital.
  • Keynesianismo: Recibe su nombre del economista británico John Maynard Keynes. Promueve la intervención del estado en momentos críticos para la economía.
  • Monetarismo: Se centra en los efectos del dinero sobre la economía. Es la doctrina ejercida por la escuela económica de Chicago.
  • Estructuralismo: Nace en América Latina. Considera el enriquecimiento de los países centrales, provocando desigualdades en los países periféricos por no estar industrializados.
  • Liberalismo: Defiende la libertad del individuo, así como una intervención mínima del estado. Posee similitudes con la fisiocracia y la escuela clásica, aunque también discrepancias.

Aunque no existe consenso, se considera que la primera doctrina económica podría ser la escuela clásica, impulsada en Gran Bretaña por el economista escocés Adam Smith.

Principios de la economía

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 04 de marzo, 2020
Doctrina económica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Marco alemán
  • Variable continua
  • Empresas de inserción social
  • Triángulo
  • Acuerdo General sobre Aranceles de Aduana y Comercio (GATT)
  • Revaluación
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate