Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Protesto

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 diciembre 2020
2 min
  • Protesto en la letra de cambio, cheque o pagaré
  • Características de protesto
  • Protesto en el ámbito judicial

Protesto hace referencia a una fórmula jurídica utilizada durante un proceso judicial para que quede constancia del desacuerdo de una de las partes del conflicto con una decisión de la autoridad judicial e igualmente es un acto que hace prueba de la falta de pago de un título-valor.

El protesto es la manifestación de la falta de aceptación de una decisión durante un juicio, habitualmente relativa a la admisión y práctica de la prueba.

También es una formula tradicional para dejar constancia de la no aceptación del pago de una letra de cambio, de un cheque o de un pagaré.

Protesto en la letra de cambio, cheque o pagaré

Este protesto es un acto probatorio que deja constancia de falta de pago de un título-valor como la letra de cambio, el cheque o el pagaré o de la falta de aceptación de una letra de cambio.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Qué significa? Que cuando el tenedor de ese reconocimiento de deuda o título valor observa que no va a conseguir que se haga efectivo el pago de la deuda, utiliza este mecanismo.

Características de protesto

Las características principales de este proceso son las siguientes:

  • Tiene efectos probatorios tales como la falta de pago.
  • Tiene un plazo determinado para esgrimir el protesto (normalmente 5 días).
  • Se tiene que comunicar al librado de forma fehaciente.
  • El protesto es notarial, donde esta figura pública dejará constancia en acta.
  • Este protesto abre vías para iniciar acciones en el derecho mercantil como por ejemplo la acción de regreso que tendrá el tenedor de una letra de cambio contra todos los intervinientes en la letra.
  • Si se hizo protesto por falta de aceptación, no será necesario hacerlo de nuevo por la falta de pago.

Protesto en el ámbito judicial

Mientras se esté practicando una audiencia previa, es decir, una vista ante el juez donde se proponen las pruebas que deberán ser practicadas en la vista del juicio, el juez puede inadmitir ciertas pruebas por considerarlas inútiles para la resolución del caso.

En ese caso, la representación letrada, es decir, el abogado, podrá recurrir esa decisión y si el juez le deniega esa impugnación, dejará constancia mediante el “protesto”.

Esto es muy importante, porque al dejar constancia de este protesto se podrá recurrir en segunda instancia esta inadmisión de la prueba, en caso de no dejar por escrito esta protesta ya no se podrá reclamar que el juez inadmitió una prueba.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Protesto en la letra de cambio, cheque o pagaré
  • Características de protesto
  • Protesto en el ámbito judicial
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz