Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Psicología del consumidor

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2021
3 min
  • ¿Cuáles son los aspectos principales en el proceso de compra?
  • Ejemplo de psicología del consumidor

La psicología del consumidor es aquella que se centra en investigar y estudiar cómo se comporta este a la hora de adquirir productos o servicios con el objetivo de suplir sus necesidades.

La psicología del consumidor tiene como pretensión destacada estudiar el comportamiento de los consumidores a la hora de comprar bienes. Es una forma de comprender los factores emocionales y cognitivos que llevan a un individuo a que se produzcan este tipo de transacciones.

La información que se desprende de los estudios realizados en este tipo de psicología es muy útil para las empresas, ya que aportan datos relevantes para entender mejor lo que pasa en la mente del consumidor.

¿Qué decisiones intervienen en el proceso de compra? ¿La adquisición de productos viene determinada por un proceso emocional o racional? ¿Qué tipo de variables se dan en este tipo de proceso? Estas son algunas de las cuestiones más destacadas que pretende resolver la psicología del consumidor.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Existen muchos tipos de psicología, pero en este caso el proceso de compra en relación con los consumidores es la base de esta.

¿Cuáles son los aspectos principales en el proceso de compra?

Estos son los aspectos más destacados en el proceso de compra:

  • Emociones: Se han llevado a cabo diversos estudios en los que se confirma que el 75% de las decisiones que se toman a la hora de adquirir un producto es inconsciente. Esto significa que las emociones juegan un papel muy importante en este proceso. Muchos artículos provocan determinados sentimientos en los usuarios, lo que hace que acaben comprándolos por una decisión basada en una compra emocional. Esto lo saben las empresas que previamente han trabajado el marketing de los productos con el objetivo de provocar este tipo de sensaciones para aumentar las ventas.
  • Cultura: La cultura influye en el proceso de compra. Un individuo que pertenece a una cultura determinada compartirá códigos y ciertas creencias similares con el resto de la sociedad a la que pertenece. Eso propiciará que se incline por determinados artículos que son comunes dentro de esos grupos sociales.
  • Estatus: La pertenencia a un determinado grupo social o el deseo de pertenecer a uno de ellos, genera la necesidad de comprar artículos que se relacionen con estos.
  • Aspectos personales: La edad del consumidor, su autoconcepto o su estilo de vida también son términos que influyen en la decisión de compra por parte del consumidor. Los hábitos cambian conforme van pasando los años en una persona. No es lo mismo un individuo que adquiere determinados artículos a los 20 años que a los 40. También hay que señalar que la situación económica es un punto clave a la hora de escoger unos productos u otros.

Todos estos aspectos son tenidos en cuenta por la psicología del consumidor. Además, también influyen en él (comprador) determinados grupos sociales que van desde las personas más cercanas que le rodean hasta aquellas que pueden ser influencers o individuos con gran capacidad de liderazgo social. Por ejemplo, padres, amigos, compañeros de trabajo, entre otros.

Ejemplo de psicología del consumidor

La psicología del consumidor se centra en investigar cómo se comporta este a la hora de comprar cualquier objeto o adquirir algún servicio.

Así, intervienen elementos para captar sus emociones, opiniones de grupos sociales cercanos o necesidades básicas que se han de satisfacer.

Una persona que decide comprar un perfume probablemente lo hará para suplir este tipo de cosas. Puede que lo haga porque se lo ha recomendado una amiga, necesite reponer este artículo, y además su diseño y aroma le generen emociones determinadas.

  • Diccionario económico
  • Psicología
  • ¿Cuáles son los aspectos principales en el proceso de compra?
  • Ejemplo de psicología del consumidor
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz