• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Remesa

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

Una remesa en general se puede definir como el envío de dinero en efectivo, cheques o transferencias de un país a otro.

También una remesa se puede entender como una transferencia internacional de dinero, debido a que se envía de una persona a otra, es internacional porque para ser una remesa el destino del dinero debe ser distinto al país de donde se originó.

Sin duda, el ingreso de divisas por medio de las remesas ocupa un lugar muy importante, especialmente en los países subdesarrollados, puesto que en estos países es donde se encuentra el mayor número de emigrantes, que salen a residir y a producir en otros países donde encuentran mejores oportunidades laborales.

En efecto, las remesas ocupan el segundo lugar en el ingreso de dinero divisa en estos países subdesarrollados y sólo son superadas por el ingreso de divisa proveniente de la ayuda internacional.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Por lo tanto, los países que tienen un mayor grado de inestabilidad política, social o económica son los que registran un mayor ingreso de remesas, comparados con los países que gozan en general de un mayor grado de estabilidad.

¿Por qué las remesas se han incrementado?

Resulta que tanto la tecnología, como los medios de comunicación y de transporte, han permitido que se de una interconectividad de todos los países del mundo, por lo que se facilita el flujo de personas que migran de un país a otro por diferentes razones, particularmente con finalidades de estudio, negocio y trabajo.

De la misma manera se incrementa la necesidad de enviar dinero de un país a otro, estas transferencias de dinero ocupan un papel muy importante dentro de la economía internacional, mayormente en las economías que se encuentran en vías de desarrollo.

¿Qué debemos saber de las remesas?

En realidad, la mayoría de las remesas son enviadas por parte de trabajadores que han migrado a otro país buscando encontrar mejores oportunidades laborales que les generan un mayor nivel de ingreso.

Luego, el ingreso de divisas que se produce por las remesas ayuda a mejorar la calidad de vida de los familiares de estas personas, pero además contribuyen al desarrollo económico del país receptor.

Además, los envíos de dinero por remesas también son utilizados por las personas que se dedican a los negocios, puesto que en algunos casos se tiene que pagar salarios de los empleados que son contratados en el extranjero o pagar facturas a los socios o empresas que están localizados en el extranjero.

Ventajas de las remesas

El ingreso de remesas en un país receptor genera los siguientes beneficios:

1. Aumenta el ingreso de divisa

El aumento del ingreso de divisas en un país es muy importante, porque permite que el tipo de cambio se mantenga a un nivel de precio adecuado, sobre todo en los países subdesarrollados; esto implica que se logre cierta estabilidad en el tipo de cambio.

2.Reducción de la pobreza

Del mismo modo, se observa una reducción de la pobreza, especialmente porque las persona que reciben las remesas disponen de más dinero para poder gastar en servicios médicos y educativos. También se incrementan las inversiones especialmente en el mercado de construcción, por esa razón se aumentan las oportunidades de empleo y se mejoran las condiciones de vida en forma general.

Ventajas De Las Remesas
Ventajas de las remesas

Desventajas de la remesas

Las remesas también podrían presentar algunas desventajas como:

1. Desestimula el deseo de trabajar

Sobre todo, en los núcleos familiares que tienen un ingreso considerable de remesas, los motiva a ya no trabajar, fomentando el conformismo y poco interés por contribuir al sistema productivo del país.

2. Aumenta la dependencia económica

Especialmente en los países subdesarrollados, un gran porcentaje del PIB está formado por el ingreso de divisas, lo que mantiene el ritmo de crecimiento del país. Por consiguiente, si por alguna razón se produce una disminución del ingreso de remesas, el país podría ver afectado su nivel de crecimiento económico.

Desventajas De Las Remesas
Desventajas de las remesas

Para terminar, podemos afirmar que las remesas constituyen un componente importante del ingreso de divisas en las cuentas nacionales de cualquier país, pero en mayor escala en los países subdesarrollados o que sufren cualquier tipo de inestabilidad política, social o económica; puesto que esto obliga a sus habitantes a migrar a otro país buscando encontrar mejores oportunidades que en su país de origen no logran encontrar.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 29 de enero, 2020
Remesa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Escritura pública
  • Redescuento
  • Políticas de inventario
  • Control de costes
  • Tipos de hardware
  • Diáspora
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate