La renta mixta bruta (RMB) es un indicador económico que muestra la remuneración del trabajo de las empresas no constituidas en sociedad, la cual no puede distinguirse de sus beneficios como empresario.
Si no has entendido la definición técnica, vayamos paso a paso.
En este sentido, antes de saber qué es la renta mixta bruta (RMB), conozcamos qué son las rentas mixtas, y a qué hacen referencia.
De forma sencilla, las rentas mixtas son aquellas rentas que proceden del trabajo y del capital conjuntamente. Como ejemplo, podemos atender a las rentas que reciben los empresarios autónomos, así como pequeños comerciantes. Estos profesionales, además de haber aportado capital para crear su negocio, también se encuentran empleados en él. Aunque sin tener asignado un sueldo fijo.
¿Buscas un bróker de confianza?
Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.
¿Lo entendemos? ¡Veamos ahora qué es la RMB!
La renta mixta bruta es, en otras palabras, el excedente bruto de explotación de las empresas no societarias (es decir, que no se forman en sociedad), de la que forman parte esencial los trabajadores por cuenta propia. Es decir, las rentas del trabajo y capital que recibe un empresario autónomo, que no cuenta con un sueldo fijo, y que acaban sustentando estos hogares.
Asimismo, debemos saber que el hecho de que se denomine «bruta» es porque esta última partida no incluye la depreciación, la cual debemos restar para obtener la renta mixta neta (RMN).
¿Ya lo entendemos? ¡Veamos sus características a modo de resumen!
Características de la renta mixta bruta (RMB)
A modo de resumen, veamos, para terminar de afianzar el concepto, qué características definen la RMB:
- Es un indicador económico.
- Es utilizado para medir el PIB.
- Es mixta, pues incluye rentas del trabajo y rentas del capital.
- Expresa la remuneración de trabajadores autónomos, la cual no puede distinguirse de sus beneficios como empresarios. Esto, debido a que los autónomos se encuentran empleados en su empresa, sin tener un sueldo fijo asignado.
- El hecho de que sea renta bruta y no neta se debe a que no incluye la depreciación.
- Es un indicador utilizado, especialmente, por el sector público.
Renta mixta bruta: ¿Para qué sirve este indicador económico?
Este indicador económico, como decíamos anteriormente, es utilizado por el Estado para su tarea de llevar a cabo la contabilidad nacional.
Dado que son rentas que están mezcladas, y que no podemos clasificar entre rentas del trabajo y rentas del capital, por la incapacidad de asignar los porcentajes correspondientes a cada una de estas cuentas, se clasifican en un apartado distinto.
Así, en esta cuenta se contabilizan estos ingresos, pudiendo servir para el cálculo de estadísticas posteriormente por parte del Estado, entre las que destaca el cálculo del producto interior bruto (PIB).
Ejemplo de renta mixta bruta (RMB)
Antes de acabar, veamos un sencillo ejemplo de lo que sería una renta mixta.
Imaginemos que montamos una frutería y nos encontramos empleados en ella. Asimismo, no tenemos ningún sueldo fijo asignado.
Sin embargo, a la hora de medir el PIB, debemos saber las rentas percibidas por los autónomos, por lo que tiene que el Estado debe contar con mecanismos para contabilizar dichos ingresos.
Para ello se generan las rentas mixtas, siendo ese mix entre renta del trabajo y renta del capital que reciben los autónomos por, en primer lugar, invertir en la creación de su negocio y obtener rendimientos. Y, por otro lado, el trabajo llevado a cabo en la empresa diariamente, y por el que también se percibe un determinado capital.
Esto se debe a que no podemos distinguir qué porcentaje de estas rentas se debe al capital invertido, así como qué otro porcentaje se debe al trabajo desempeñado. Para ello, lo unificamos en una misma cuenta: las rentas mixtas.
De esta forma, pueden contabilizarse estas rentas y estimarlas para el cálculo del PIB por parte del Estado.