Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Representación

Elena Trujillo
2 min
Referenciar

La representación es actuar en interés y por cuenta de otra persona, produciendo efectos en las relaciones jurídicas de la persona representada.

Es decir, la representación es actuar en nombre de otro, con consecuencias jurídicas.

Hay dos partes en la representación:

  • Representante: Es la persona legitimada para realizar negocios jurídicos por cuenta de otra persona. Puede estar legitimado legal o voluntariamente.
  • Representado: Es la persona por la que actúa el representante.

Como regla general, en derecho, el principio es que nadie puede actuar jurídicamente por otra persona, pero esta figura es la excepción.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Tipos de representación

Hay dos formas en derecho de representar:

  • Voluntaria: Una persona da autorización a otra para que lo represente y necesitará un poder. Esta forma de representar no se rige por la norma jurídica, sino por el contrato de mandato. Ese poder que necesita el representante debe otorgarse ante notario público.
  • Legal: Es la representación que se establece por ley, está sometida a las reglas del Código civil. Se establece con el fin de proteger los intereses del representado. Por ejemplo, la representación legal de los menores, es decir, la patria potestad. El representante legal en ese caso no necesitará de poder que acredite que tiene la legitimación de representar.

Representación vs Mandato

El mandato es una forma de representación que se acuerda a través de un contrato entre dos partes. Solamente hace referencia a la representación voluntaria. Los derechos y obligaciones que regirán este tipo de acuerdo se establecerán en el propio contrato por las dos partes.

En cambio, la representación legal no se acuerda por contrato entre partes, sino que viene establecida por una norma jurídica, incluidos los derechos y obligaciones que regirán esa relación.

Oficina de representación

Estas oficinas son otra forma de representación, pero solo para encargos de entidades mercantiles. Es un lugar físico fijo mediante el cual una empresa, o varias, hacen negocios en un país donde esa empresa no tiene presencia física.

Por ejemplo, una empresa necesita vender su producto (queso, por ejemplo) en un país donde no tiene tienda. Entonces, contrata una de estas oficinas de representación para que le lleve el encargo, venta o promoción.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 09 de enero, 2022
Representación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cobertura financiera
  • Difusión de innovaciones
  • Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE)
  • Externalidad positiva
  • Probabilidad
  • Diagrama de caja
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia