• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sector energético

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El sector energético es el sector que comprende aquellas actividades primarias, secundarias y terciarias, relacionadas con la producción, el transporte, el manejo, así como la venta de productos energéticos.

El sector energético, en otras, palabras, es el sector económico en el que se integran todas aquellas actividades económicas que están relacionadas con la energía y los productos energéticos. Entre estos, los más comunes son el petróleo, el gas natural, el carbón, así como numerosos combustibles con los que los países operan.

Así, dado que la economía funciona gracias a la energía que permite el desarrollo de la actividad económica, hablamos de un sector que se encuentra presente en todo aquello que compramos o consumimos. Además, hablamos de uno de los sectores más importantes del planeta, pues permite, entre otras cosas, el transporte tan necesario en una época en la que la globalización ha diversificado la localización de las distintas partes que componen la cadena de valor.

Como sabemos, no todas las economías cuentan con fuentes de energía lo suficientemente potentes como para ofrecer suministro a su población, por lo que tienen que recurrir a la importación de dicha energía, con la consecuente dependencia energética que le llevó a hacerlo.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Sin embargo, sí hablamos de un sector que se encuentra presente en casi todas las economías del planeta, pues no solo hablamos de la producción, sino que también comprende otras actividades secundarias y terciarias, como el transporte, el tratamiento, el manejo o la comercialización de los productos que a este sector ocupa.

Actividades y empresas del sector energético

A continuación, y una vez hemos visto lo que es el sector energético, veamos algunas actividades que comprende este sector, con el fin de comprender mejor el concepto:

  • Producción de energía eléctrica.
  • Transporte de la energía mediante la red.
  • Distribución de la energía eléctrica.
  • Comercialización en el mercado de la energía.

Como vemos, hablamos de actividades que se encuentran en el sector primario, pero también en el sector secundario y el terciario, también conocido este último como sector servicios.

Características del sector energético

A modo de resumen, y ya que conocemos qué es el sector energético y las actividades que este comprende, veamos las características principales que definen a este sector:

  • Es un sector económico.
  • Abarca todas aquellas actividades relacionadas con la energía eléctrica.
  • Comprende actividades del sector primario, como la producción de energía, así como del sector secundario y terciario, como el tratamiento y la refinería, o la comercialización en el mercado.
  • Es un sector que se encuentra presente en todos los países, y es de los sectores de mayor importancia para una economía.
  • Es un sector determinante en la formación de precios, ya que una dependencia excesiva de energía podría encarecer demasiado el producto, reduciendo el poder adquisitivo.
  • Entre los productos que trata, destacan el gas natural, el petróleo, entre otros.

Importancia del sector energético

Como decíamos, debemos resaltar la importancia del sector energético para la economía de un país.

En este sentido, todo lo que producimos y lo que realizamos se hace con energía, por lo que se encuentra presente en todo aquello que vemos, tocamos o percibimos. En este sentido, es un coste que todos los bienes y servicios deben incluir en el precio de venta.

Si un país presenta una dependencia energética muy elevada, el precio a pagar por este petróleo, más caro que si lo produjese en unas circunstancias óptimas, reduce el poder adquisitivo de la población, que debe destinar más recursos al coste energético.

De la misma forma, si las familias sufren un incremento en el coste de la energía, estas contarán con un menor poder adquisitivo para hacer frente a sus obligaciones y podría acabar derivando en una situación muy desagradable.

En resumen, hablamos de un sector de gran importancia, así como de un sector que se encuentra presente en todos y cada uno de los momentos de nuestra vida. La energía, y nunca mejor dicho, junto al sector energético, mueve el mundo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 07 de agosto, 2021
Sector energético. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Indicador económico
  • Línea del mercado de capitales (CML)
  • Muestreo por conveniencia
  • Frecuencia absoluta
  • Producto escalar de vectores con definición geométrica
  • Dependencia temporal
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate