Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Segmentación geográfica

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2021
4 min
  • Tipos de segmentación geográfica
  • Ventajas de realizar una segmentación geográfica

La segmentación geográfica es utilizada para dividir el mercado en segmentos de acuerdo con su ubicación geográfica. Agruparse en regiones, países, Estados, municipios, ciudades y barrios.

Sobre todo, el propósito de la segmentación geográfica es adaptar y distribuir bienes y servicios a consumidores localizados en ciertas áreas específicas. Tomando de referencia variables importantes como zonas o regiones, el tamaño del mercado y el clima prevaleciente en cada ubicación.

Efectivamente, este tipo de segmentación puede resultar muy útil para las empresas cuando la ubicación geográfica genere diferencias significativas. Los habitantes de una región pueden presentar diversidades de tipo cultural. Lo que obliga a las empresas a implementar estrategias distintas en cada región.

Generalmente la manera en que la gente compra, el tipo de productos que demanda y la frecuencia de compra tienen una relación directa con la región donde se localiza. Es decir, cada región posee un idioma, un conjunto de costumbres, una serie de modismos y aspectos físicos diferentes. Todos estos aspectos están relacionados con la localización de las personas y su comportamiento en el mercado.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Segmentacion Geografica 1
Segmentación geográfica

Tipos de segmentación geográfica

Los tipos de segmentación geográfica que se pueden utilizar son:

1. Segmentación por regiones o zonas

Ciertamente, este tipo de segmentación puede basarse en agrupar sus segmentos considerando regiones políticamente establecidas. También pueden utilizar zonas geográficas utilizando otro tipo de criterios.

Desde luego, una empresa puede decidir comercializar sus productos en regiones o zonas específicas de un país, en este caso deben realizar una mezcla de marketing diferente para cada región. Las empresas deben considerar que los habitantes de cada región tienen en común un conjunto de valores, actitudes y preferencias. Así mismo se ubican en áreas que tienen condiciones climáticas diferentes y costumbres sociales distintas.

2. Segmentación por el tamaño del mercado

Por otro lado, la segmentación por el tamaño de mercado divide los segmentos tomando en cuenta la densidad del mercado. Las empresas deciden atender ciertos segmentos dependiendo de cierto número de consumidores.

Según la densidad se pueden subclasificar en:

Zona urbana

En primer lugar, se toma como una zona urbana cuando el grupo de la población es mayor a 2.000 habitantes. Corresponde a grandes ciudades donde prevalece el modelo de desarrollo del sector industrial y de servicios.

Zona suburbana

En segundo lugar, las zonas suburbanas son regiones que se encuentran en las proximidades de las grandes ciudades y generalmente dependen de ellas. Son todas las zonas que quedan en las periferias de las ciudades donde existen condiciones ambientales más favorables que en las ciudades. El aire es más sano y el paisaje más verde.

Zona rural

En tercer lugar, las zonas rurales se ubican lejos de las grandes ciudades. La gente vive en grandes campos donde las principales actividades son del sector primario como agricultura y ganadería principalmente. Generalmente abastecen a las ciudades de alimentos y materias primas. Además, el número de habitantes es de aproximadamente 2.500 habitantes, por lo que la densidad poblacional es muy baja.

Segmentacion Geografica 2
Segmentación geográfica
por tamaño de mercado

3. Segmentación por clima

Seguramente, las condiciones del clima pueden generar patrones comunes para las personas localizadas en cierta área geográfica. Esto crea oportunidades de negocio para las empresas para comercializar sus productos. Por ejemplo, ropa de invierno o de verano, dependiendo de la temporada o clima predominante en una región.

Naturalmente, el clima es un buen criterio para segmentar porque puede incidir en el comportamiento y la elección de compra de las personas. Las personas compran diferentes productos dependiendo de si viven en un área de clima cálido, templado o frío.

Ventajas de realizar una segmentación geográfica

Las principales ventajas de la segmentación geográfica son:

  • Permite identificar grupos más específicos y significativos de consumidores.
  • Ayuda a elegir en qué grupo o segmento de consumidores debe la empresa enfocar sus esfuerzos de marketing.
  • La empresa y los productos que se ofrecen al mercado llegan a alcanzar un mejor posicionamiento.

Para terminar, podemos afirmar que la segmentación geográfica es una forma efectiva de agrupar a los consumidores. Con este tipo de segmentación las empresas pueden adecuar sus planes de marketing a las necesidades y los deseos de los grupos de consumidores ubicados en una determinada región geográfica.

  • Diccionario económico
  • Marketing
  • Tipos de segmentación geográfica
  • Ventajas de realizar una segmentación geográfica
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz