Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sociedad tradicional

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 octubre 2021
4 min
  • Características de la sociedad tradicional o sociedad tradicionalista
  • Principales tipos de sociedades tradicionalistas
  • Tipos de sociedades
  • Sociedad tradicional y sociedad moderna

Una sociedad tradicional es el tipo de sociedad en el que la comunidad da una mayor importancia a los valores y las costumbres heredadas de generaciones anteriores. En este sentido, priman el conservadurismo frente al progresismo. Ello, con el fin de mantener el status quo.

Por tanto, de hablar de una sociedad tradicional, estamos hablando de una comunidad en la que se priman los valores y las costumbres que se han ido heredando de generaciones anteriores, perdurando en la sociedad con el paso de los años.

En este sentido, podemos encontrar un buen ejemplo de una muy típica costumbre que defiende una sociedad tradicional en la figura de la familia. Las sociedades tradicionales o sociedades tradicionalistas, como sociedad conservadora, sitúa la familia como eje central de la sociedad y la vida social.

De la misma forma que ocurre con la familia, las sociedades tradicionales también suelen estar muy ligadas a las creencias, las religiones, así como otras costumbres heredadas que le llevan a creer en divinidades y realizar determinadas prácticas, siendo el libro sagrado correspondiente en algunos territorios tan importante como la Ley, incluso. Esta presencia de la religión también es una característica fundamental de una sociedad tradicionalista.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La sociedad tradicionalista es un tipo de sociedad que podemos hallar en nuestro ecosistema. No obstante, existen otros tipos de sociedad, algunos de los cuales extintos, que es importante resaltar, pese a que los comentaremos con detalle más adelante. En este sentido, me estoy refiriendo a las sociedades modernas y las sociedades industriales, siendo estas, junto a la tradicional, los principales tipos de sociedad.

Características de la sociedad tradicional o sociedad tradicionalista

Entre las características que nos ayudan a entender en qué se basan estas sociedades, conviene señalar las que se exponen a continuación:

  • El elemento más importante es la tradición.
  • La familia es el núcleo central.
  • Se opone al progresismo.
  • Presenta una lenta evolución y un lento desarrollo.
  • Por norma general, son economías basadas en el sector primario (agricultura principalmente).
  • Sentimiento de desafección con el Gobierno por parte del pueblo.
  • La educación carece de tanta relevancia en este tipo de sociedades.
  • Dentro de las sociedades tradicionales, podemos encontrar las sociedades tribales y las agrarias.
  • Junto a las sociedades modernas y las industriales, son un tipo de sociedad.

Principales tipos de sociedades tradicionalistas

Siguiendo con el artículo, y antes de ver los principales tipos de sociedades, debemos saber que, entre sociedades tradicionales o tradicionalistas, podemos diferenciar entre dos tipos: las sociedades tribales y las agrarias.

Mientras las tribales organizan la comunidad en torno a pequeñas tribus que son nómadas. Protegen el cultivo y tratan de complementar con otros recursos. Las agrarias, dominantes por naturaleza, se centraban en la agricultura como principal fuente de riqueza, estableciendo asentamientos en grandes fortalezas que daban lugar a las sociedades feudales.

Tipos de sociedades

Tras ver los tipos de sociedad tradicional existentes, es hora de ver los tipos de sociedad que podemos encontrar en la historia y en nuestro mundo.

Te enumeramos cuáles son:

  • Sociedad prehistórica.
  • Sociedad tradicional.
  • Sociedad feudal.
  • Sociedad moderna.
  • Sociedad preindustrial.
  • Sociedad postindustrial.
  • Sociedad del conocimiento.
  • Sociedad de la información.

Sociedad tradicional y sociedad moderna

La sociología, como sabemos, se centra en el estudio de las distintas sociedades, analizando cómo han evolucionado estas con el paso del tiempo, así como tras los sucesos vividos desde el inicio de los tiempos.

En este sentido, se establecen diversos tipos de sociedad, los cuales se han ido clasificando en función de los cambios experimentados. Así, la Revolución Industrial, por ejemplo, da lugar a las sociedades industriales. La aparición del feudalismo en Europa, por ejemplo, da lugar a la aparición de la sociedad feudal. Y en Latinoamérica, por ejemplo, las raíces conservadoras dan lugar, como en otros lugares del mundo, a la sociedad tradicional o tradicionalista.

Dicho esto, la sociedad moderna es una sociedad bastante más avanzada que la tradicional, más reciente que la feudal, la cual comienza a desarrollarse tras el siglo XV, en el fin de la Edad Media y el inicio de la Modernidad, con el conjunto de procesos sociales e históricos que, en aquel entonces, se desarrollaron en Europa.

Por otro lado, la tradicional encuentra sus orígenes en la antigüedad, donde la ciudadanía únicamente se abastecía por un sector primario agrícola, y los valores seguían muy arraigados, llegando a superar a la razón y el sentido común.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de la sociedad tradicional o sociedad tradicionalista
  • Principales tipos de sociedades tradicionalistas
  • Tipos de sociedades
  • Sociedad tradicional y sociedad moderna
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz