Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sociedad postindustrial

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La sociedad postindustrial es aquella donde la economía se basa en la producción de servicios y no en la industria o en la manufactura.

Es decir, una sociedad se puede considerar postindustrial cuando la mayor parte de la riqueza la aporta el sector terciario (servicios) y cuaternario (investigación y desarrollo). Asimismo, las actividades del sector primario (actividades extractivas) y secundario (transformación de materias primas en bienes de consumo) se vuelven menos relevantes para la economía.

Visto de otro modo, las sociedades postindustriales se caracterizan por orientarse a los servicios y al conocimiento más que a la transformación de materia prima.

Origen de las sociedades postindustriales

Se puede decir que existió una sociedad preindustrial, donde los sectores primarios, particularmente la agricultura, eran los de mayor importancia. Luego, a partir de la Primera Revolución Industrial del siglo XVIII, se desarrollaron todas las actividades de transformación, dando lugar a la sociedad industrial.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El concepto de sociedad postindustrial surgió con la publicación de Alain Touraine llamada “La sociedad postindustrial” en 1969. Posteriormente, el sociólogo Daniel Bell también utilizó el concepto en su obra “El advenimiento de la sociedad postindustrial” de 1973.

Se puede afirmar que actualmente algunos países, particularmente aquellos del mundo desarrollado, son sociedades postindustriales. Sin embargo, muchas naciones aún tienen como principal actividad económica sectores como la minería que no forman parte del sector servicios.

En el caso de España, por ejemplo, tomando en cuenta que su sector productivo más importante es el turismo, se le podría considerar una sociedad postindustrial.

Características de las sociedades postindustriales

Las principales características de las sociedades postindustriales son:

  • La concentración de la fuerza de trabajo está más en el sector servicios que en sectores primarios.
  • El conocimiento teórico y científico se convierte en el motor de la economía y de la forma en la que se organiza la sociedad. Así, se valora más que el conocimiento práctico.
  • La información es un elemento fundamental, por lo que las tecnologías de la comunicación cobran relevancia en el sistema económico, como lo observamos a partir del desarrollo del Internet.
  • La innovación y la creatividad son un factor clave en el desarrollo de nuevas tecnologías.
  • La actividad económica no se enfoca tanto en la producción de bienes materiales, sino en los intangibles.
  • No solo hay un cambio en la economía, sino también en la demografía. Así, la edad promedio de la población aumenta como consecuencia de una mayor longevidad (por los avances médicos) y una reducción de la tasa de natalidad.
  • Visto desde un punto de vista político, el poder dependerá más de poseer conocimiento, y menos de la acumulación del capital o de los medios de producción.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 29 de marzo, 2020
Sociedad postindustrial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Variable exógena
  • Cuasi renta
  • Empresa de cheque en blanco (SPAC)
  • Activo bancario
  • Blog
  • Tipos de encuesta
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia