Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Stock de seguridad

Gabriel Páez
3 min
Referenciar

El stock de seguridad es la cantidad de artículos extra que reserva una empresa para reducir el riesgo de rotura de stock.

Este stock constituye una política de control del riesgo de las empresas frente a las variaciones de la oferta y la demanda. Esto, debido a la imposibilidad de prever todas las fluctuaciones del mercado y los sucesos extraordinarios. Por ende, evita que se quede sin disponibilidad de productos.

Este concepto aplica tanto para distribuidores como productores. En el caso del primero, mantiene un stock para mantener las ventas al por mayor o al por menor. Por otra parte, en el caso del productor, podría significar el elemento que evita la interrupción de la producción.

Importancia del stock de seguridad

La principal razón por la que las empresas calculan este stock es para evitar el desabastecimiento de su producto en el mercado. En este sentido, funge como amortiguador de aumentos de la demanda, por ejemplo. También, es utilizado como stock de emergencia ante problemas en el suministro por parte del productor. Bien sea la misma compañía o de terceros.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Asimismo, puede evitar que la empresa pierda ventas y pierda reputación. Ya que esto podría conllevar al deterioro en el proceso de fidelización de clientes.

¿Cómo calcular el stock de seguridad?

El cálculo de esta variable depende de la dinámica de cada empresa y esta a cargo del departamento de logística. Por consiguiente, existen dos formas simples y comunes de calcular de esta variable:

Formulas Stock De Seguridad

Las variables del plazo de entrega máximo y promedio hacen referencia al tiempo que tarda el proveedor en abastecer las necesidades de la empresa. Para efectos de cálculos, son comúnmente presentados en días.

La primera fórmula es útil para compañías que cuenten con estadísticas de ventas por, al menos, un año. Esto, con el objetivo de medir con mayor exactitud el uso diario máximo y promedio. Por su parte, la segunda fórmula es más útil para empresas con menor tiempo de operatividad. De esta forma, pueden estimar una demanda con base a un estudio de mercado, por ejemplo.

Ventajas y desventajas de tener un stock de seguridad

Algunas de las ventajas de tener stock de seguridad son las siguientes:

  • Reducir los efectos negativos de huelgas, retrasos de entregas y otros inconvenientes en planta.
  • Responder efectivamente a incrementos en la demanda.
  • Mejora la eficiencia en la distribución de artículos.
  • Reduce el riesgo de deterioro reputacional por desabastecimiento.

Algunas de las desventajas de tener stock de seguridad son las siguientes:

  • Aumento de los costos de almacenamiento, mantenimiento, acarreo y transporte.
  • Calcular erróneamente el equilibrio podría representar inconvenientes con el flujo de caja. Por ejemplo, adquirir un alto nivel de stock de productos de temporada.

Entendiendo estos elementos, la clave de mantener el stock de seguridad se encuentra en el equilibrio. Es decir, se debe mantener un stock que permita responder con eficiencia a las fluctuaciones de demanda y suministro. Mientras, se evita incurrir en costos elevados que reduzcan las ganancias de la compañía.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 30 de septiembre, 2020
Stock de seguridad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Empresas de la salud más grandes del mundo (2018)
  • Lujo
  • Usura
  • ¿Qué inventaron los chinos?
  • Cliente mercenario
  • New York Board of Trade
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia