Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Subasta competitiva

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de la subasta competitiva
  • Ejemplo de subasta competitiva

Una subasta competitiva es aquella donde los inversionistas presentan sus propuestas al emisor. Así, indican, entre otros detalles, el precio que están dispuestos a pagar.

Las subastas competitivas suelen relacionarse con los concursos públicos donde las compañías postoras buscan, por ejemplo, desarrollar una obra de infraestructura o un brindar un servicio público al Estado.

Cabe precisar que, a diferencia la subasta competitiva, en aquella no competitiva los postores solo indican la cantidad deseada. Es decir, no señalan el precio que están dispuestos a pagar o cobrar.

Características de la subasta competitiva

Entre las características de la subasta pública destacan:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • No solo se evalúa el precio, sino la capacidad (operativa y financiera) de la empresa concursante para cumplir con la actividad para la cual busca ser contratada.
  • Las subastas competitivas ofrecen usualmente contratos con un periodo establecido de duración. Culminado dicho plazo, la firma contratada debe renovar el acuerdo si desea continuar con su operación.
  • Para participar de estas subastas, se debe presentar una propuesta que incluya los detalles operativos y financieros. Es decir, la empresa debe explicar, por ejemplo, cómo va a construir la carretera que el gobierno está licitando. Así, debe especificar la tecnología que utilizará, el número de empleados que necesitará, los plazos que se compromete a cumplir, cómo se financiará, entre otros detalles.
  • No solo el gobierno puede organizar este tipo de concurso, sino también empresas o instituciones privadas. Algunas fusiones o adquisiciones, por ejemplo, pueden concretarse mediante subastas competitivas. Así, la firma compradora deberá especificar el precio que está dispuesta a pagar para convertirse en socia mayoritaria de la compañía adquirida, así como los términos en los cuales ambas organizaciones unirán sus operaciones.

Ejemplo de subasta competitiva

Un ejemplo de subasta competitiva puede ser, por ejemplo, cuando el Estado busca licitar la construcción de un nuevo tren de cercanías.

Entonces, recibirá propuestas de distintas empresas, nacionales y extranjeras. Cada una de ellas se evaluará exhaustivamente, dándose la concesión no necesariamente a la compañía que ofrezca desarrollar la obra a menor coste, sino aquella que tenga, por ejemplo, suficiente experiencia y buena reputación como para asegurar un proyecto de calidad.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 28 de enero, 2020
Subasta competitiva. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Economic globalisation
  • MBA
  • Ataques a la economía neoclásica
  • John Pierpoint Morgan
  • Jurado
  • Bróker Naranja ING
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de la subasta competitiva
    • Ejemplo de subasta competitiva

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz