Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Subempleo

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de subempleo
  • Causas del subempleo
  • ¿Qué es la tasa de subempleo?
  • Diferencia entre subempleo y desempleo
  • Ejemplo de subempleo

El subempleo, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es un fenómeno que se da en el mercado laboral, donde los trabajadores deben trabajar menos horas, con una productividad menor, así como con infracualificación, para evitar el desempleo.

El subempleo, por tanto, es un fenómeno que se origina en el mercado laboral. Esta situación es aquella en la que los trabajadores, con el objetivo de evitar el desempleo, deben reducir su productividad, trabajar en empleos de menor cualificación, así como realizar menos horas. Este fenómeno se produce cuando se modifica la demanda de mano de obra, o el mercado laboral presenta incapacidad para crear empleo. Esto provoca que los trabajadores sufran un deterioro en su renta. 

El subempleo, de la misma forma, recibe el nombre de infraempleo.

Es importante destacar que subempleo no es lo mismo que desempleo.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de subempleo

Entre los tipos de subempleo, cabe destacar:

  • Subempleo por empleo inadecuado: Se produce cuando el trabajador desea cambiar de empleo por recibir ingresos por debajo de lo deseado, o por desempeñar profesiones para las que está sobrecualificado.
  • Subempleo por insuficiencia de horas: Se produce cuando un empleado, estando en situación de ocupación, manifiesta su deseo a cambiar de trabajo, por querer trabajar más horas. 

Causas del subempleo

Entre las causas que originan el desempleo se encuentran las siguientes:

  • Carencia de programas y políticas activas de empleo. 
  • Alta tasa de desempleo. 
  • Falta de oportunidades en el mercado laboral. 
  • Modelo productivo poco diversificado.
  • Sobrecualificación en exceso.

¿Qué es la tasa de subempleo?

La tasa de subempleo es el principal indicador que trata de medir qué porcentaje de ocupados, sobre el total de ocupados, se encuentra en situación de subempleo. Esta tasa se encarga de medir aquel subempleo, tanto visible como no visible, que presenta un país.

No existe una metodología internacional y uniforme para el cálculo del subempleo. La regulación laboral heterogénea de los distintos países impide una medición homogénea, en la que se pueda extraer una cifra aproximada.

En algunos países, para su cálculo, toman salarios medios, así como una media de horas trabajadas, tratando de identificar aquellos empleados a tiempo parcial que podrían estar ocupados a tiempo completo, así como aquellos que presentan ingresos por debajo de la media. Con estos datos, se trata de aproximar el nivel de subempleo que presenta cada país.

Diferencia entre subempleo y desempleo

Aunque tiendan a confundirse los conceptos, debemos saber que no nos estamos refiriendo a lo mismo.

En este sentido, el subempleo es el fenómeno que se produce cuando un trabajador, aun encontrándose trabajando, se encuentra infrautilizado. Es decir, trabajando en un empleo que no se adapta a sus competencias, así como al salario exigido por este.

Mientras que, por otro lado, el desempleo es la situación en la que el trabajador, por motivos forzosos, no se encuentra empleado en ninguna actividad. Por esta misma razón, el desempleado tampoco cuenta con ingresos; algo que no ocurre en el subempleo.

Ejemplo de subempleo

Imaginemos que tenemos un trabajador, que trabaja 4 horas, por el hecho de que su jefe no desea contratarlo más horas. Además, imaginemos que dicho trabajador es ingeniero, mientras desempeña su actividad profesional en una cadena de alimentación. Así, por último, imaginemos que este empleado, teniendo en cuenta que el salario medio de un ingeniero como el es de 3.000 dólares, percibe una remuneración por valor de 1.500 dólares.

En los tres supuestos, aun cumpliendo únicamente uno de ellos, esta persona estaría en situación de subempleo. 

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 30 de octubre, 2020
Subempleo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Capitalización discreta
  • Contabilidad de caja
  • Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID
  • Descuento comercial
  • Trading algorítmico
  • Feasibility study
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de subempleo
    • Causas del subempleo
    • ¿Qué es la tasa de subempleo?
    • Diferencia entre subempleo y desempleo
    • Ejemplo de subempleo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz