Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Teléfono

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 marzo 2021
3 min
  • ¿Cuándo y quién inventó el teléfono? La historia del teléfono
  • La importancia del teléfono
  • Innovación más allá del teléfono y su evolución

El teléfono es un aparato destinado a la transmisión de información sonora por medio de la recepción, transformación y emisión de impulsos eléctricos.

Independientemente de los sucesivos avances tecnológicos que ha experimentado, el teléfono es un terminal destinado a la transmisión de sonido a través de señales eléctricas.

En esa línea, la principal misión del aparato telefónico es la eliminación de barreras o distancias geográficas en la tarea comunicativa.

Gracias a un primitivo sistema de dos circuitos eléctricos, facilitaba el establecimiento de comunicaciones a tiempo real entre dos puntos situados a media y larga distancia.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Cuándo y quién inventó el teléfono? La historia del teléfono

Si bien es cierto que la patente y la correspondiente propiedad industrial se atribuye al empresario de origen escocés Alexander Graham Bell, el primer prototipo telefónico correspondía al inventor italiano Antonio Meucci en el año 1854.

Dicho lo cual, Bell patentó formalmente el invento junto a Elisha Gray. Durante décadas este hecho provocó distintos problemas burocráticos en referencia al concepto de autoría de esta tecnología y su patentado.

No fue hasta el año 2002 cuando el Congreso de EE.UU. reconoció formal y legalmente la invención del teléfono a manos de Meucci.

La importancia del teléfono

El funcionamiento básico e inicial del aparato consistía en la codificación y posterior descodificación de distintos sonidos convertidos a señales eléctricas.

Si bien los materiales empleados en la construcción de teléfonos ha evolucionado a todo tipo de dispositivos y tamaños, en sus inicios basaban su formación en elementos de carbono y cobre que precisaban de gran tamaño.

Con la evolución de los distintos modelos se logró la implementación de dispositivos menos aparatosos y con menor coste de producción.

Este hecho facilitó la expansión del uso de teléfonos a lo largo y ancho del mundo. Por ello, hacia finales del siglo XIX era el instrumento de comunicaciones más empleado.

Mediante una conexión telefónica se hizo posible establecer líneas de comunicación entre distintos territorios en plazos menores a sistemas anteriores como el correo ordinario y la mensajería tradicional.

En ese sentido, hasta la fecha de la creación del teléfono, era el telégrafo la tecnología más ágil a la hora de trasladar información relevante a grandes distancias.

Innovación más allá del teléfono y su evolución

De la mano del avance de la tecnología telefónica, muchos otros inventos comunicacionales han ido apareciendo.

Tecnologías como el fax o la red Internet nacieron, valiéndose de dicha estructura como complemento y mejora a la capacidad de transmisión de datos más allá del audio.

En ese sentido, el paso exponencial ha sido el ejercido por la creación de la banda ancha y la telefonía móvil o inalámbrica. Importante efecto ha tenido también la aparición de nuevas modalidades telefónicas como las llamadas IP.

Dichos avances han permitido la eliminación de fronteras globales desde el punto de vista comunicacional.

Al tiempo ha permitido la creación y mejora de telecomunicaciones, aplicándose a ámbitos como la económica, el comercio internacional o las relaciones internacionales.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • ¿Cuándo y quién inventó el teléfono? La historia del teléfono
  • La importancia del teléfono
  • Innovación más allá del teléfono y su evolución
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz