Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tráfico

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020
2 min
  • Bienes sujetos de tráfico
  • Tráfico de influencias

El tráfico, en economía, es un término usualmente utilizado para referirnos al comercio de bienes y servicios ilegales o provenientes de actividades ilícitas.

La palabra tráfico suele entonces tener una connotación negativa, relacionándose a la compraventa de bienes prohibidos o restringidos por ley, como drogas o armas.

Sin embargo, en un sentido amplio, tráfico es sinónimo de comercio, por lo que puede ser aplicable a todo tipo de mercancías, incluso productos financieros como créditos. Es decir, hace referencia a una actividad con ánimo de lucro.

Bienes sujetos de tráfico

Algunos bienes sujetos de tráfico ilícito son:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Drogas y estupefacientes.
  • Armas.
  • Productos falsificados.
  • Mercancías robadas.
  • Artículos de contrabando que hayan, por ejemplo, cruzado las fronteras del país sin pagar los impuestos respectivos.
  • Divisas extranjeras, en caso el Gobierno imponga restricciones al mercado cambiario.

Todos los bienes listados suelen ser comercializados en lo que se denominan mercados negros. Estos son perjudiciales para los consumidores porque no hay control de la calidad de los productos , pudiendo significar un riesgo para la salud del comprador. Además, los vendedores tenderán a ofrecer un precio mayor al del mercado formal. Aunque esto último no es necesariamente así.

Tráfico de influencias

El tráfico también puede referirse al tráfico de influencias. Esta es una práctica por la cual se busca, por lo general, obtener un favor de una autoridad o funcionario público. A cambio de ello, se paga una contraprestación.

El tráfico de influencias en algunos países puede tener sanción penal. En todo caso, es un práctica que puede considerarse, por lo menos, reñida con la ética.

Cabe señalar además que también se ejerce tráfico de influencias al momento que un individuo se ofrece a interceder en nombre de otro ante la autoridad competente, a cambio de una contraprestación (inmediata o futura). Esto, con el fin de conseguir un trato preferencial.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Bienes sujetos de tráfico
  • Tráfico de influencias
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz