Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tráfico de influencias

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El tráfico de influencias es una práctica ilegal que consiste en la utilización de las relaciones privadas para tratar de influir en aspectos de gobierno y empresas. Logrando así un trato preferencial sobre el resto.

El tráfico de influencias consiste en el hecho de tomar provecho de una posición de poder para obtener un beneficio para uno mismo o para una tercera persona.

Estos actos consisten, por un lado, en ejercer influencia sobre una autoridad para lograr un favor. Esto puede ser, por ejemplo, a través de la entrega de dinero (soborno).

Asimismo, también se ejerce tráfico de influencias al momento que un individuo se ofrece a interceder en nombre de otro ante la autoridad competente, a cambio de una contraprestación (inmediata o futura). Esto, con el fin de conseguir un trato preferencial.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Esto se produce tanto en ámbitos como el sector privado, el sector de la empresa, como en el sector público y en el Gobierno. El objetivo de esto consiste en obtener un trato preferencial injustificado, está penalizado como un delito.

Tipos de tráfico de influencias

Aunque el tráfico de influencias suele producirse de la misma forma, este, de cara a la ley, se puede clasificar en dos tipos:

  • El ofrecimiento: Se produce cuando es una persona que trata de ofrecer un trato preferencial a otra persona. Generalmente a cambio de dinero, favores u otra serie de especies.
  • La influencia: Se produce cuando es una persona la que trata de utilizar sus influencias para que otra ofrezca ese trato preferencial. Normalmente, ofreciendo el primero una retribución por esa preferencia.

Características del tráfico de influencias

El tráfico de influencias tiene diversas modalidades. Sin embargo, sus características generales son principalmente las siguientes:

  • Algunos países tienen regulación respecto a este tipo de conductas, considerándolas un delito dentro de su código penal.
  • Es una práctica que, aunque no sea ilegal, puede ser éticamente cuestionable.
  • Se requiere no solo de una parte de influye, sino de otra que se deja influenciar.
  • En algunas ocasiones es la propia autoridad la que ofrece dar un trato preferencial, por ejemplo, a una determinada empresa, a cambio de una compensación monetaria.
  • Es una práctica que se desarrolla con más facilidad en países con instituciones débiles donde, por ejemplo, una ineficiente burocracia genera incentivos perversos. Así, los ciudadanos o empresas estarán dispuestos, por ejemplo, pagar a un funcionario público a cambio de acelerar trámites.

Ejemplo

Veamos un caso de tráfico de influencias. Supongamos que una empresa de transportes debe hacer pasar por una supervisión técnica todas sus unidades para verificar que se encuentran en buen estado.

Durante el procedimiento, se encuentra que algunos buses no han recibido el debido mantenimiento. Entonces, el dueño de la compañía ofrece al supervisor una suma de dinero a cambio de que no reporte esas fallas, y se compromete a reparar sus vehículos.

El funcionario acepta y le advierte que regresará en dos semanas para verificar que cumplió su palabra. Sin embargo, durante esos quince días, las unidades de transporte circularon sin cumplir con las normativas, exponiendo vidas humanas.

A continuación, vamos a poner más ejemplos de acciones que podrían considerarse tráfico de influencias:

  • Acelerar un proceso burocrático saltándose procedimientos.
  • Sentenciar a favor de un individuo o persona jurídica por tener una vinculación personal.
  • Influir en procesos de selección para el funcionariado público.
  • Agilizar desde el sector público la emisión de licencias a personas con la que se mantiene una vinculación.
  • Quitar o retirar multas a amigos o familiares.

Artículo elaborado por Francisco Coll Morales y Guillermo Westreicher

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 01 de febrero, 2020
Tráfico de influencias. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Reserva de dominio
  • Planificación de la producción
  • Mercado alcista
  • Historia de la sociología
  • Teoría del consumidor
  • Hyman Minsky
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Juan-Héctor Ricaldi

      23 de marzo de 2021 a las 08:36

      Muy clara y didáctica la explicación. En mi país, Bolivia, esta práctica antiética es moneda corriente…

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia