Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Transacción comercial

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Qué elementos intervienen en una transacción comercial?
  • Características de una transacción comercial
  • Tipos de transacciones comerciales
  • Ejemplo de transacción comercial

Una transacción comercial es una operación mercantil en la que un vendedor y un comprador, acuerdan la transferencia de la propiedad sobre algo, a cambio de un precio previamente acordado.

Una transacción comercial es una operación mercantil en la que interfieren dos partes. En esta operación, un vendedor acuerda con un comprador la transferencia de la propiedad sobre algo, ya sea un bien o un servicio. A cambio, esta transferencia se produce por el pago, previamente acordado entre las dos partes, del comprador al vendedor.

El conjunto de transacciones comerciales que se realizan en el mundo es lo que, de una forma u otra, denominamos comercio.

Estas transacciones comerciales pueden incluir bienes tangibles o intangibles, así como bienes móviles o inmóviles.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Comerciante

¿Qué elementos intervienen en una transacción comercial?

En el mundo, de manera continuada, se realizan millones de transacciones comerciales diarias. Y es que, el continuo contacto entre compradores y vendedores, así como el auge del comercio en el planeta, han provocado una intensificación en el volumen de transacciones que realizamos a diario.

Para que una transacción sea efectiva, el número de elementos necesarios para ello son cuatro:

  • Un comprador.
  • Un vendedor.
  • El capital o el bien acordado para el pago.
  • Un bien o servicio.

Además de estos cuatro elementos, en una transacción comercial pueden intervenir más agentes. Es decir, a menudo, una transacción comercial conlleva más transacciones comerciales entre sí. Desde el transporte hasta la propia agencia de seguros que podría garantizar el pago del bien al transferir la propiedad, son transacciones comerciales independientes que, a su vez, integran una misma transacción comercial final.

También existen excepciones, como cuando se trata de una transacción interna. Aquí no se precisa de que existan varios agentes para que se produzca la transacción comercial, como veremos más adelante.

Características de una transacción comercial

Aunque no existe un consenso sobre la relación de características que posee una transacción comercial, sí existe una relación de aquellas más importantes para que esta, a efectos, se considere una transacción comercial.

Por ello, las características que acompañan a toda transacción comercial son:

  • Es un evento monetario. Es decir, hay un movimiento de dinero.
  • Afecta a la posición financiera del negocio. Representa una entrada o salida de activo, pasivo o patrimonio neto.
  • La transacción pertenece al negocio. Es decir, no al administrador ni al gerente del mismo.
  • Debe haber más de una parte en la operación. Es decir, deben existir dos agentes, como mínimo. Salvo que se trate de una transacción interna.
  • Debe estar iniciada por una persona autorizada. Es decir, una persona que pose la capacidad para transferir el capital o la propiedad, dependiendo de si es comprador o vendedor.
  • Debe existir un bien o algo sobre lo que transferir la propiedad al vendedor.
  • Debe de estar soportado por un documento fuente. Es decir, debe quedar recogido de forma contable, así como ante la ley.

Tipos de transacciones comerciales

Dependiendo del pago, así como de los agentes involucrados, una transacción comercial puede clasificarse de una forma u otra. A continuación, veremos cómo clasificar las transacciones comerciales, dependiendo de sus características.

En primer lugar, dependiendo de la forma en la que se realice el pago, una transacción comercial se clasifica en:

  • Transacción a crédito: Es decir, una transacción en la que el pago no es inmediato. En otras palabras, no se realiza desembolso al recibir el bien o el servicio.
  • Transacción en efectivo: Es decir, una transacción en la que, al recibir la propiedad sobre el bien o el servicio, a su vez, se realiza el desembolso correspondiente.

Por otro lado, en segundo lugar, dependiendo de los agentes que intervienen en una transacción comercial, una transacción puede clasificarse como:

  • Transacción externa: Cuando la empresa realiza transacciones comerciales con individuos externos a la propia compañía. Es decir, cuando una empresa comercia con agentes externos.
  • Transacción interna: Muy habituales. Cuando una empresa registra transacciones sin interactuar con agentes externos. Es decir, aquellas transacciones que, como la amortización o depreciación de activos, no involucran a otras partes.

Ejemplo de transacción comercial

Sin darnos cuenta, casi en todos los escenarios que nos rodean existen transacciones comerciales. De hecho, en nuestro día a día, muy pocas veces acabamos el día sin haber realizado una transacción comercial con alguien.

Entre los ejemplos, hemos situado escenarios cotidianos que muestran lo que se considera transacción comercial:

  • Comprar una entrada para ir al cine.
  • Comprar un coche a un concesionario.
  • Vender un objeto que ya no usas de segunda mano.
  • Comprar comida en el supermercado.
  • Cuando la empresa te paga el salario por tu trabajo.
  • Cuando solicitamos un préstamo a un banco.
  • Cuando tomamos un café en una cafetería.

Todas estas acciones implican transacciones comerciales que, sin darnos cuenta, se dan en nuestro día a día. No obstante, al día se producen millones de transacciones en el mundo, de muchos tipos y entre diversos agentes.

Crédito mercantil

  • Comercio
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 24 de marzo, 2020
Transacción comercial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sistema D’Hondt
  • Caja de seguridad
  • Binomio rentabilidad-riesgo
  • Almacén de datos
  • Cartismo
  • Diferencia entre marxismo y socialismo científico
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Qué elementos intervienen en una transacción comercial?
    • Características de una transacción comercial
    • Tipos de transacciones comerciales
    • Ejemplo de transacción comercial

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz