• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Troyano bancario

José Antonio Ludeña
3 min
Referenciar

Un troyano bancario es un software con un fin malicioso que persigue obtener datos relacionados con la cuenta o cuentas bancarias del usuario de un dispositivo electrónico.

Desde la aparición de Internet, los usuarios se enfrentan a una serie de riesgos que pueden generar grandes problemas tanto en el dispositivo a través del que se navega por la red como para el propio usuario.

Prueba de ello, es la creación de determinados softwares que tienen el objetivo de entrar en un dispositivo para obtener información o realizar ciertas modificaciones dentro del sistema para causar daños. En ocasiones, estos daños pueden llegar a ser irreparables, por lo que es recomendable conocer los riesgos que conlleva navegar por Internet.

En el caso del troyano bancario, es un tipo de software malicioso que accede a nuestro dispositivo y no levanta ninguna sospecha. De cara al sistema operativo, es un software seguro que no activa los protocolos de seguridad del mismo, por tanto, puede moverse libremente sin encontrar ninguna limitación.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Como su propio nombre te lleva a pensar, que tiene relación con el Caballo de Troya. Este caballo fue un regalo que hicieron los aqueos a la ciudad fortificada de Troya, una vez que estaba dentro de la ciudad, salieron los soldados que llevaba dentro y tras matar a los centinelas, consiguieron abrir las puertas de la ciudad para que entrasen resto de combatientes.

En el caso de este software ocurre igual, accede a tu dispositivo sin levantar sospechas y empieza a obtener información acerca de las acciones que llevas a cabo con tu banco. El troyano bancario puede llegar a recopilar la información acerca de tus claves de acceso al portal bancario, reconocer el movimiento de tu ratón y teclas y analizar cuáles son los movimientos que se han producido en tu cuenta bancaria.

¿Cómo entra un troyano bancario en tu dispositivo?

El troyano bancario, al igual que otros troyanos, puede infectar a tu dispositivo en el momento más inesperado. Como es lógico, el troyano bancario no puede “nacer” en tu dispositivo, sino que debes hacer algo para que pueda entrar.

Quizás la forma más común de que un troyano acceda a tu móvil, tablet u ordenador es a través de la navegación por Internet. Un ejemplo de ello puede ser al abrir enlaces fraudulentos o descargando archivos que no son seguros.

También puede acceder a través de las unidades de memoria que conectes a tu dispositivo como un USB o disco duro externo.

Protección frente a los troyanos bancarios

En primer lugar, imagina que tienes hambre y que quieres comprar una hamburguesa para comértela mientras vuelves a casa. Encuentras un local que tiene un cartel que pone “hamburguesería” pero su propietario no te transmite nada de confianza y además tiene una pistola encima de la mesa. ¿Entrarías? Seguro que no.

Internet es exactamente igual, cada página web es un mundo diferente, por tanto, comprueba cuidadosamente que es una página web segura.

En segundo lugar, alguna vez habrás querido descargar alguna película o canción de forma ilegal para no gastarte dinero. Pues bien, mucho cuidado con este tipo de descargas porque pueden ser peligrosas.

Todavía hay más, por lo que lo mejor es llevar mucho cuidado con aquellos emails que te prometen unas vacaciones gratis o en los que eres el afortunado al que le ha tocado un premio en un sorteo en el que nunca participaste. Elimínalos de inmediato. Y, si es posible, sin abrirlos.

Por último, protege tu dispositivo con algún software antivirus. Este software te ayudará protegerte sin en algún momento bajas la guardia.

En conclusión, un troyano bancario es un software capaz de obtener gran cantidad de información relacionada con tu actividad bancaria a través de Internet.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 14 de septiembre, 2021
Troyano bancario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ocio
  • Cisne negro
  • Déficit financiero
  • Habeas Corpus
  • Beneficio Fiscal
  • Sinergia
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate