• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Valor de empresa (Enterprise Value)

Redactado por: Alfonso

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Valor de empresa según los flujos de caja futuros
  • Valor de empresa desde el punto de vista contable

El valor de empresa, también llamado enterprise value (EV), es el valor que tiene una empresa o negocio para todos sus acreedores financieros (los que suministran deuda, como los bancos) y para los accionistas (que son los inversores). 

Este valor se puede calcular de dos maneras:

  1. Calculando el valor de los flujos de caja futuros
  2. Desde el punto de vista contable.

En lo que sigue, vamos a ver cada uno de los métodos de cálculo, así como un ejemplo en cada caso.

Valor presente

Valor de empresa según los flujos de caja futuros

El valor de una empresa se puede calcular como el valor actual de todos sus flujos de caja futuros (Free Cash Flows -FCF en inglés), descontados a una tasa de descuento que es la media ponderada de los riesgos/rentabilidades que exigen los inversores. Esta tasa es el WACC (en inglés Weitghted Average Capital Cost).

Su fórmula de cálculo es la siguiente:

EV_VAN

En el ejemplo siguiente, podemos apreciar como el valor de la empresa 1 (808) es más elevado que el valor de la empresa 2 (730). Tal como se indica en la definición del concepto del WACC, es el coste medio ponderado de los dos recursos de coste que tiene una empresa: la deuda financiera y los fondos propios. Así, un WACC más elevado supone un coste mayor para la empresa.

Como ocurre en el ejemplo, un mayor coste supone un menor valor de sus rendimientos futuros. Esto es así ya que, en consecuencia, tendrá que hacer frente a unos mayores gastos.

EV_ejemplo

Por su parte, los flujos de caja futuros también pueden ser motivo de variación en el valor de una empresa. En este ejemplo, hemos comparado dos empresas con el mismo WACC=5%. En cambio, los flujos de caja futuros de la empresa 4 son mayores en el año 2 (400) y año 3(600) respecto a la empresa 3.

Esto tiene un impacto directo en el valor de la empresa a futuro, siendo superior el de la empresa 4 pues se esperan unos flujos de caja superiores.

EV_VAN_1

Valor de empresa desde el punto de vista contable

En este caso, desde el punto de vista contable, el valor de mercado de los recursos que financian con coste a los activos será el valor de la empresa.

Su fórmula de cálculo es la siguiente:

Fórmula Valor Empresa Contable

El valor de mercado de los fondos propios (FP) es conocido como capitalización bursátil. Se calcula como el valor total de la compañía en bolsa:

Capitalización bursátil = Nº acciones x Precio de mercado de una acción.

Por su parte la deuda financiera neta (excluye la tesorería), se debe expresar su valor contable. De forma desglosada, podríamos calcular el valor de la empresa como:

EV = CB + D + AP – T

Dónde:

  • CB: Capitalización bursátil
  • D: Deuda
  • AP: Acciones preferentes
  • T: Tesorería y equivalentes

El valor empresa resultante debe ser el mismo.

Coste medio ponderado del capital (WACC)
Valor de empresa/EBITDA – EV/EBITDA

  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso, 09 de junio, 2016
Valor de empresa (Enterprise Value). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fuente de ingresos
  • Método CAN SLIM
  • Matlab
  • Colectividad
  • Legislador
  • Procesamiento del lenguaje natural (PLN)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Valor de empresa según los flujos de caja futuros
    • Valor de empresa desde el punto de vista contable

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz