Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Vicios ocultos

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021
2 min
  • Características de los vicios ocultos
  • ¿Qué puede hacer el comprador?

Los vicios ocultos son aquellos defectos que no se conocen de antemano antes de celebrar un contrato de compraventa.

Estos vicios ocultos aparecen en una cosa después de haber celebrado el contrato de compraventa y disminuyen el valor de la cosa comprada de tal forma, que de haberlo sabido el comprador nunca hubiese celebrado este contrato.

Estos defectos no conocidos son de tal entidad que hacen que la cosa comprada no tenga la utilidad que cualquier persona hubiese esperado al comprarla.

La clave es que el comprador no conozca estos vicios, pero el vendedor:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Si el vendedor conocía estos vicios ocultos se le conocerá como vendedor de mala fe lo que implicará ciertas responsabilidades.
  • Si el vendedor desconocía estos vicios ocultos se le conocerá como vendedor de buena fe y tendrá unas responsabilidades menores.

Características de los vicios ocultos

Las principales características de estos defectos son:

  • No deben ser desperfectos o falta de utilidad que se puedan conocer u observar a simple vista. Si los tribunales consideran que era un defecto fácil de detectar no tendrá la consideración de vicio oculto.
  • No debe inutilizar por completo la cosa, sino que sea un desperfecto muy grave. De tal entidad que el comprador, de haberlo conocido, no lo hubiese comprado.
  • Deben permanecer desconocidos para el comprador.
  • El defecto debe impedir el uso normal de la cosa y el motivo por el que se ha comprado.
  • El vendedor puede o no puede conocerlos. Este conocimiento no será obstáculo para que se consideren vicios ocultos a estos defectos.
  • La regla general es que el vendedor responde por estos vicios ocultos, los hubiese conocido o no.
  • Son característicos de los contratos de compraventa, pero también puede darse en otros tipos de contrato, como los de arrendamiento.
  • El daño debe ser previo a la compra. Es decir, no puede producirse una vez se ha adquirido por el comprador.

¿Qué puede hacer el comprador?

El comprador tiene varias acciones judiciales a su disposición cuando se encuentre con estos vicios ocultos:

  • Acción de saneamiento por evicción: Esta acción da derecho al comprador para obligar al vendedor al arreglo de los desperfectos hallados en la cosa comprada. Es decir, el vendedor deberá abonar los gastos necesarios para reparar la cosa.
  • El comprador tiene derecho a desistir del contrato sin penalización.
  • El comprador tiene derecho a que el vendedor le rebaje el precio pactado o que ya se ha pagado antes de conocer estos vicios.
  • El comprador tiene derecho a una indemnización por daños y perjuicios.

Ejemplo de vicios ocultos

Un ejemplo de vicio oculto es la compraventa de un vehículo y que este no arranque por un fallo del motor que no es apreciable a simple vista.

Otro ejemplo es la compraventa de una vivienda que da humedades por rotura de tuberías que no se podían detectar.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Características de los vicios ocultos
  • ¿Qué puede hacer el comprador?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz