• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Vicios ocultos

Elena Trujillo
2 min
Referenciar

Los vicios ocultos son aquellos defectos que no se conocen de antemano antes de celebrar un contrato de compraventa.

Estos vicios ocultos aparecen en una cosa después de haber celebrado el contrato de compraventa y disminuyen el valor de la cosa comprada de tal forma, que de haberlo sabido el comprador nunca hubiese celebrado este contrato.

Estos defectos no conocidos son de tal entidad que hacen que la cosa comprada no tenga la utilidad que cualquier persona hubiese esperado al comprarla.

La clave es que el comprador no conozca estos vicios, pero el vendedor:

  • Si el vendedor conocía estos vicios ocultos se le conocerá como vendedor de mala fe lo que implicará ciertas responsabilidades.
  • Si el vendedor desconocía estos vicios ocultos se le conocerá como vendedor de buena fe y tendrá unas responsabilidades menores.

Características de los vicios ocultos

Las principales características de estos defectos son:

  • No deben ser desperfectos o falta de utilidad que se puedan conocer u observar a simple vista. Si los tribunales consideran que era un defecto fácil de detectar no tendrá la consideración de vicio oculto.
  • No debe inutilizar por completo la cosa, sino que sea un desperfecto muy grave. De tal entidad que el comprador, de haberlo conocido, no lo hubiese comprado.
  • Deben permanecer desconocidos para el comprador.
  • El defecto debe impedir el uso normal de la cosa y el motivo por el que se ha comprado.
  • El vendedor puede o no puede conocerlos. Este conocimiento no será obstáculo para que se consideren vicios ocultos a estos defectos.
  • La regla general es que el vendedor responde por estos vicios ocultos, los hubiese conocido o no.
  • Son característicos de los contratos de compraventa, pero también puede darse en otros tipos de contrato, como los de arrendamiento.
  • El daño debe ser previo a la compra. Es decir, no puede producirse una vez se ha adquirido por el comprador.

¿Qué puede hacer el comprador?

El comprador tiene varias acciones judiciales a su disposición cuando se encuentre con estos vicios ocultos:

  • Acción de saneamiento por evicción: Esta acción da derecho al comprador para obligar al vendedor al arreglo de los desperfectos hallados en la cosa comprada. Es decir, el vendedor deberá abonar los gastos necesarios para reparar la cosa.
  • El comprador tiene derecho a desistir del contrato sin penalización.
  • El comprador tiene derecho a que el vendedor le rebaje el precio pactado o que ya se ha pagado antes de conocer estos vicios.
  • El comprador tiene derecho a una indemnización por daños y perjuicios.

Ejemplo de vicios ocultos

Un ejemplo de vicio oculto es la compraventa de un vehículo y que este no arranque por un fallo del motor que no es apreciable a simple vista.

Otro ejemplo es la compraventa de una vivienda que da humedades por rotura de tuberías que no se podían detectar.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 03 de junio, 2021
Vicios ocultos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Nóminas no agrícolas (NFP)
  • Impuestos indirectos
  • Gentrificación
  • Diagonal de un cubo
  • Agricultura tradicional
  • Suspensión de pagos
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate