Interactive Brokers vs eToro: ¿Qué broker es mejor? [2025]

Andrés Sevilla Foto Perfil Enfocada

por Andrés Sevilla Arias

Interactive Brokers vs eToro: ¿Qué broker es mejor? [2025]

Elegir el mejor bróker para invertir puede marcar la diferencia en tu experiencia como inversor. En esta comparativa enfrentamos a eToro vs Interactive Brokers, dos plataformas muy populares pero con enfoques distintos. 

Por un lado, eToro se orienta al inversor principiante con su trading social y cero comisiones en acciones, mientras que Interactive Brokers (IB) ofrece una oferta amplia y profesional pensada para inversores un poco más avanzados. 

A continuación, analizaremos diferencias, comisiones, seguridad, productos, facilidad de uso y más, para que descubras qué bróker te conviene según tu perfil de inversor.

Índice

1. Visión general de los dos brókers

eToro es un bróker d​e Tel Aviv, fundado en 2007, que ha ganado popularidad global por su enfoque de trading social. Permite invertir en acciones, criptomonedas y otros activos, al tiempo que ofrece la posibilidad de copiar automáticamente las estrategias de inversores exitosos de la plataforma. 

En septiembre de 2024 contaba con 30 millones de usuarios registrados en 75 países, reflejando su gran penetración entre inversores minoristas. 

Su plataforma es 100% propia, muy visual e intuitiva, ideal para quienes se inician en la inversión online.

Interactive Brokers (IB), por su parte, es un bróker estadounidense con una trayectoria de más de cuatro décadas. Se ha consolidado como uno de los brókeres más completos y fiables a nivel mundial, especialmente valorado por inversores profesionales e instituciones. 

Interactive Brokers ofrece acceso a más de 150 mercados en 33 países y 23 divisas diferentes, incluyendo bolsas de valores de todo el mundo y mercados de derivados.

A marzo de 2025 superaba los 3,5 millones de cuentas de cliente activas, con un crecimiento acelerado en los últimos años.

IB destaca por sus comisiones bajas y ejecución avanzada, aunque su propuesta está orientada a un perfil de usuario más experimentado, con plataformas ricas en herramientas pero menos amigables para principiantes.

2. Principales diferencias entre Interactive Brokers y eToro

Aunque eToro e Interactive Brokers permiten invertir online, sus diferencias son notables en varios aspectos clave:

  • Perfil de inversor objetivo: eToro está pensado para principiantes e inversores intermedios, mientras que IB está diseñado para inversores avanzados o profesionales, acostumbrados a operar con gran variedad de instrumentos y volúmenes más altos (aunque si eres un principiante también puedes usarlo sin problema).
  • Oferta de mercados: La cobertura de productos de IB es más amplia. Con IB puedes negociar acciones en decenas de bolsas globales, así como opciones, futuros, divisas, bonos, fondos, etc. En cambio, eToro está más enfocado a inversores minoristas y no ofrece tantos derivados financieros y productos complejos. eToro se centra principalmente en acciones, ETFs y criptomonedas.
  • Comisiones y costes: En acciones eToro cobra entre 1 y 2 dólares, y en ETFs no cobra ninguna comisión por compra o venta, mientras IB cobra una comisión más alta. No obstante, eToro aplica tarifas no comerciales más altas (como 0,5% por cambio de divisa, $10/mes de inactividad tras 1 año), donde IB resulta más económico.
  • Plataforma y usabilidad: eToro destaca por su plataforma web y app muy intuitivas, aptas incluso para inversores sin experiencia. Por el contrario, Interactive Brokers ofrece múltiples plataformas avanzadas (TWS, GlobalTrader, IBKR Mobile), ricas en herramientas para hacer análisis complejos, pero que puede resultar difícil de usar para un inversor no experto y tiene una curva de aprendizaje elevada. 

    Un inversor sin conocimientos previos podría abrumarse con IB, mientras que en eToro navegar y comprar activos resulta más sencillo. 
  • Funciones sociales y comunidad: Este es terreno propio de eToro. La posibilidad de interactuar con otros inversores, ver sus carteras y copiarlas automáticamente (CopyTrader) es un diferenciador clave de eToro.

    Además, eToro ofrece feeds de noticias y comentarios dentro de la plataforma, lo que la hace casi una red social de inversión.

    Interactive Brokers, en cambio, no cuenta con social trading.

3. Ventajas y desventajas de ambos brokers

Vamos a ver los principales Pros y contras de cada uno de estos brókers. Aspectos que veremos más adelante en detalle:

Ventajas Interactive Brokers:

✅ Bróker seguro y altamente regulado

✅ Bajas comisiones (acciones y ETFs)

✅ Gran variedad de productos financieros

✅ Plataforma profesional. Difícil de usar.

Sin spread. Solo comisión de 1€

✅ Cuenta demo

✅ Multitud de mercados internacionales

✅ Sin cargos por inactividad

✅ Remuneración hasta el 3.83% en USD.

Desventajas Interactive Brokers

Plataforma muy compleja

Sin social trading

Depósito mínimo de 100 USD en algunos países

Ventajas eToro:

✅ Bróker seguro y altamente regulado

✅ Comisiones cero en ETFs y entre 1$ y 2$ dólares en acciones

✅ Gran variedad de productos financieros

✅ Buena plataforma. Sencilla de usar.

Cuenta demo

✅ Puedes tener cuenta en euros

Sin depósito mínimo

✅ +30 millones de clientes

✅ Ofrece criptomonedas

✅ Social Trading

✅ Remuneración entre el 1% y el 4,3%

Desventajas eToro:

Comisión por inactividad (pasado un año)

No tiene fondos de inversión

Interactive Brokers y eToro son plataformas de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.

4. ¿Qué bróker es más seguro? eToro o Interactive Brokers

La seguridad y fiabilidad de un bróker son aspectos fundamentales. En este sentido, tanto eToro como Interactive Brokers son brókeres seguros y regulados, pero conviene analizar los detalles:

Interactive Brokers está supervisado por algunos de los reguladores más estrictos del mundo: en EEUU por la SEC (Securities and Exchange Commission) y la FINRA; en Reino Unido por la FCA; en la Unión Europea opera a través de su filial en Irlanda bajo el Banco Central de Irlanda (CBI); también está bajo la ASIC australiana, entre otros. En España, IB está registrado en la CNMV.

Además de la regulación, IB es una compañía que cotiza en bolsa, lo que implica obligaciones adicionales de transparencia financiera. En términos de protección de fondos, los activos de los clientes están segregados de los de la firma. Para clientes europeos, Interactive Brokers ofrece cobertura del Fondo de Compensación de Inversores de Irlanda de hasta €20.000 en caso de insolvencia. 

Todo esto hace que Interactive Brokers sea considerado uno de los brókeres más fiables a nivel global, apto incluso para grandes patrimonios.


eToro, aunque más joven, también cumple con las regulaciones necesarias en los países donde opera. En Europa, los clientes (incluyendo España) están bajo eToro (Europe) Ltd., entidad con sede en Chipre regulada por la CySEC. 

Chipre es un miembro de la UE, por tanto eToro sigue la normativa MiFID II europea, que es la más estricta a nivel mundial. 

En cuanto a protección de fondos, los clientes europeos de eToro están cubiertos por el Investor Compensation Fund (ICF) de Chipre hasta €20.000 (similar importe que IB, pero bajo la jurisdicción chipriota). 

eToro mantiene las cuentas de clientes segregadas y, al no ser banco, no puede usar los depósitos para otros fines. Adicionalmente, utiliza protocolos de seguridad en su plataforma como cifrado SSL, y autenticación de dos factores para proteger las cuentas.

Además, eToro va a salir a cotizar en la bolsa en el Nasdaq, lo que implica un mayor estándar de transparencia financiera y seguridad.

5. Principales productos de inversión

Una gran diferencia entre eToro e Interactive Brokers es el catálogo de productos financieros que permite operar cada uno. Veamos qué se puede invertir en cada plataforma:


Interactive Brokers y eToro son plataformas de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.

6. Comisiones eToro vs Interactive Brokers: ¿Cuál es más barato?

El tema de las comisiones es uno de los más importantes a la hora de elegir un bróker. Y aunque tanto eToro como Interactive Brokers ofrecen condiciones competitivas, sus estructuras de costes son tan distintas que la respuesta a “¿cuál es más barato?” dependerá de cómo y qué operes.

Vamos a analizarlo por partes:

Comisiones en acciones y ETFs

Etoro no cobra comisión directa por comprar o vender acciones al contado (sin apalancamiento). Sin embargo, desde agosto de 2024, en algunos mercados cobra $1 o $2 por operación, dependiendo de la bolsa y el país.

Normalmente, la comisión será de 1 dólar, puesto que será lo que te cobren para los mercados más importantes del mundo.

Y si eres de los que invierten en ETFs, estás de enhorabuena, puesto que no te cobrarán comisiones directas, sino simplemente el spread.

Por su parte, Interactive Brokers sí aplica comisiones, pero son muy bajas: 

Para acciones de EE.UU. por ejemplo, pagas desde 0,005 USD por operación (mínimo 1 USD por orden en el plan de tarifa fija) o desde 0,0035 USD si operas con tarifa por niveles, con un mínimo de 1 céntimo para acciones fraccionadas, y un mínimo de 35 céntimos o un dólar para la compra de acciones. Lo normal será que te cobren un dólar.

En acciones europeas, depende del país, pero en Francia por ejemplo, que es uno de los mercados más interesantes y operados, suele ser del 0,05 % del valor operado, con un mínimo de 1.25 € o 3€, dependiendo del plan que tengas. 

Aquí puedes ver en un ejemplo real que al comprar acciones de Waste Connections o Realty Income, nos han cobrado un dólar, y para las acciones de Louis Vuitton, 3 euros.

Criptomonedas

Aquí IB vuelve a ser más competitivo. Cobra entre un 0,12 % y un 0,18 % del valor de la operación en cripto, con un mínimo de 1,75 USD. eToro, por su parte, cobra un 1 % al comprar y otro 1 % al vender, más el spread de mercado.

Si compras 1.000 € en Bitcoin, en eToro pagarías 10 €, mientras que en IB pagarías entre 1,75 y 3 €. En este aspecto, Interactive Brokers resulta más barato, aunque la plataforma de eToro es más amigable para usuarios novatos en cripto.

Custodia y mantenimiento

Ninguno de los dos cobra por mantener abierta la cuenta ni por custodiar tus valores. Punto para ambos.

Depósitos y conversiones

Ambos permiten ingresar dinero sin coste. 

Hasta ahora te convertían todo a dólares, pero ahora ya puedes operar en una cuenta en euros sin que te tengan que cobrar obligatoriamente una comisión por la conversión de la divisa.Interactive Brokers,por su parte, permite operar directamente en distintas divisas, sin convertir automáticamente, y cobra desde 0,002 USD por conversión de divisa.

Retiros

eToro permite retiros gratis desde cuentas en EUR y GBP. Si la cuenta está en USD, cobra 5 USD por retirada (mínimo de 30 USD por operación).

Interactive Brokers ofrece un retiro gratuito al mes, y a partir del segundo cobra 10 USD.

Inactividad

Aquí hay una gran diferencia: eToro cobra 10 USD mensuales tras 12 meses sin actividad, mientras que Interactive Brokers no aplica ningún cargo por inactividad en la mayoría de cuentas estándar.

¿Entonces, cuál es más barato?

Tipo de comisióneToroInteractive Brokers
Apertura de cuenta✅ Gratis✅ Gratis
Administración de cuenta✅ Gratis✅ Gratis
Comisiones por operación❌ $1 o $2 por operación (según país y bolsa)✅ Desde 0,005 USD por operación (estructura fija) o desde 0,0035 USD por operación (estructura por niveles)
Comisión por ETFs✅ Gratis (no incluye CFDs ni productos apalancados)❌ Igual que las acciones
Criptomonedas❌ 1 % por comprar y 1 % por vender✅ Desde 0,12 % hasta 0,18 % del valor negociado (mínimo 1,75 USD, sin spreads ni custodia)
Conversión de divisas❌ Hasta 0,75 %✅ Desde 0,002 USD por conversión o desde 0,20 puntos básicos
Retirada de fondos❌ $5 si es desde cuenta en USD (gratis desde cuentas en EUR o GBP)✅ Gratis 1 vez al mes; luego, 10 USD por retiro
Inactividad❌ $10/mes tras 12 meses sin operar❌ Puede aplicar si el saldo es bajo (según país y tipo de cuenta)
Custodia✅ Gratis✅ Gratis
Stamp Duty UK❌ 0,5 % en acciones británicas❌ 0,5 % en acciones británicas
Transferencia de criptomonedas❌ 2 % si transfieres a tu eToro Wallet (wallet externa: solo comisiones de red blockchain)✅ Sin coste por transferencia, ya que la custodia es externa a IBKR
Futuros (beta en eToro)❌ $3 en índices / $5 en materias primas✅ Comisiones variables por contrato (muy competitivas según mercado y volumen)

Depende del uso que le vayas a dar al bróker:

Para invertir en acciones y ETFs: eToro

Su estructura sin comisiones (o con comisiones bajas en algunos mercados) es muy atractiva si haces pocas operaciones al año. Ideal si compras 500 € al mes y no necesitas herramientas avanzadas.

Para operar con frecuencia o grandes volúmenes: Interactive Brokers

IB te cobra, pero muy poco. Y si haces muchas operaciones al mes, sus comisiones fijas o por niveles te saldrán mucho más baratas que los spreads de eToro. Además, su ejecución es excelente.

Para derivados (opciones, futuros): IB

eToro no ofrece estos productos. Si vas a operar con derivados, Interactive Brokers es la única opción posible entre los dos.

Para criptomonedas: IB más barato, eToro más cómodo

IB cobra menos por transacción, pero eToro tiene una plataforma más sencilla y variedad de altcoins. Para Bitcoin y Ethereum, IB; para más variedad y facilidad, eToro.

Para mantener saldo sin operar: IB

No te cobra nada si dejas la cuenta sin tocar. eToro sí.

Para evitar conversiones de divisa: IB

Permite mantener fondos e invertir directamente en euros, libras o dólares. En eToro todo pasa por el USD y se aplica conversión, lo que puede encarecer tu operativa si compras fuera de EE. UU.

Por tanto, eToro es una opción muy competitiva para quien quiere empezar a invertir en acciones o ETFs con poco dinero y sin complicaciones. Por otro lado, Interactive Brokers, es imbatible para el inversor más activo, profesional o que busca minimizar costes en cada transacción. Su plataforma no es la más sencilla, pero es la más completa y sus tarifas son increíblemente bajas.

7. Tipo de cuenta y depósito: eToro vs Interactive Brokers

eToro

  • Tipo de cuenta: Una única cuenta estándar en USD para todos los usuarios minoristas. Sin cuentas conjuntas ni para empresas.
  • Cuenta remunerada: Hasta un 4,3 % anual sobre el efectivo no invertido (según saldo total). El pago se realiza mensualmente.
  • Depósito mínimo: 50 $ (en la mayoría de países). Para transferencias bancarias, el mínimo suele ser 500 $.
  • Cuenta demo: Incluida automáticamente para practicar con fondos virtuales.
  • Programa de fidelización: eToro Club (acceso a beneficios según tu saldo, pero sin modificar la cuenta base).

Interactive Brokers

  • Tipos de cuenta: Muy variados: individual (efectivo o margen), conjunta, institucional, asesores, fideicomisos y fondos de cobertura
  • Cuenta remunerada: Hasta 3,83 % anual sobre efectivo no invertido en USD (solo sobre el saldo superior a 10.000 $, y con NAV superior a 100.000 $).
    • Si tu NAV es menor, el tipo efectivo será más bajo y mixto (se ajusta según tu saldo).
    • No se paga interés sobre los primeros 10.000 $ de efectivo.
  • Depósito mínimo: No hay mínimo para cuentas en efectivo. Cuenta margen: 2.000 $. Portfolio margin: 100.000 $.
  • Cuenta demo (paper trading): Disponible tras registrarte. Requiere abrir una cuenta real para acceder.
  • Multidivisa: Puedes mantener y operar con varias divisas en paralelo.
  • Cero comisiones de mantenimiento o inactividad (excepto cuentas especiales como brókers institucionales).

8. ¿Qué plataforma es más fácil de usar?

eToro:

  • Plataforma web muy intuitiva, perfecta para inversores sin experiencia o con nivel medio.
  • App móvil moderna, clara y fácil de manejar, idéntica en experiencia a la web.
  • Permite operar y ver tu cartera como si fuera una red social.
  • Ideal para empezar a invertir sin complicaciones.

Interactive Brokers:

  • Plataforma avanzada con muchas funciones (TWS, Client Portal, GlobalTrader), pensada para usuarios expertos.
  • La curva de aprendizaje es alta: cuesta acostumbrarse al principio.
  • La app móvil IBKR ha mejorado, pero sigue siendo menos intuitiva que eToro.
  • Excelente para quienes necesitan herramientas de análisis, tipos de órdenes avanzadas o trading más profesional.

9. Social Trading / Atención al cliente

  • Social Trading:
    • eToro es uno de los pioneros con su función de Copy Trading, permitiendo seguir a inversores experimentados.
    • Interactive Brokers no dispone de funciones sociales ni permite copiar a otros usuarios. Enfoque más clásico e individual.
  • Atención al cliente:
    • eToro: Chat en vivo solo para miembros del Club. Para el resto, sistema de tickets y FAQ.
    • Interactive Brokers: Soporte por teléfono (solo en inglés), email y sistema de tickets. Buen centro de ayuda, pero sin atención personalizada en español.

10. Cuándo elegir eToro y cuándo elegir Trade Republic

Elige eToro si:

  • Estás empezando a invertir y quieres una plataforma sencilla e intuitiva.
  • Quieres copiar a otros inversores con experiencia mediante CopyTrading.
  • Te interesa invertir en acciones, ETFs y criptomonedas sin comisiones fijas.
  • Valoras tener una comunidad activa y componente social en la inversión.
  • No necesitas herramientas técnicas avanzadas ni operar productos complejos.

Elige Interactive Brokers si:

  • Tienes experiencia o quieres aprender a usar una plataforma profesional.
  • Necesitas acceso a más mercados: futuros, opciones, bonos, acciones globales.
  • Haces muchas operaciones o manejas carteras grandes (mejores comisiones).
  • Buscas herramientas de análisis avanzadas, órdenes complejas o automatización.
  • Quieres operar en múltiples divisas o maximizar la eficiencia fiscal.

11. Opiniones eToro vs Interactive Brokers opiniones

Las valoraciones de los usuarios son positivas en ambos casos, resaltando la facilidad de uso y seguridad que ofrecen.

Si miramos en Truspilot, Interactive brokers tiene peor nota con un 2.8 con, mientras que eToro tiene un 4,1:

Opiniones eToro

Opiniones Interactive Brokers

Interactive Brokers y eToro son plataformas de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.

Si miramos en las valoraciones de Andorid el claro vencedor es Interactive Brokers con un 4,5 vs 3,5 de eToro.

Opiniones eToro

Opiniones Interactive Brokers

Lo que nos da una clara idea de que eToro es una plataforma mucho más usada en web, y en móvil no es muy intuitiva. Mientras que a los usuarios de Interactive brokers les gusta más operar desde el móvil.

Interactive Brokers y eToro son plataformas de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.

12. Nuestra opinión de eToro vs Interactive Brokers: ¿Cuál es mejor?

No hay un “mejor” absoluto, ya que todo depende de tus objetivos y estilo de inversión. Cada plataforma tiene su fuerte:

  • eToro sigue siendo ideal si estás empezando, buscas una app fácil de usar en la web y muy barata. Tiene cero comisiones en acciones al contado, buena variedad de activos y un toque social que lo hace muy atractivo para principiantes.
  • Interactive Brokers destaca si ya tienes experiencia o buscas operar con más herramientas, más productos y menos comisiones en operaciones grandes. Su plataforma es más compleja, pero también mucho más potente y flexible.

Ambos están regulados, ofrecen alta seguridad y son opciones top dentro de su categoría. Si dudas, puedes abrir cuenta en ambos y ver cuál se adapta mejor a tu estilo. La mejor decisión es la que tomas tras probarlos.

13. ¿Cómo abrir una cuenta en eToro?

  1. Visita la web de eToro y haz clic en “Únete ahora” o “Sign Up”.
  2. Completa el formulario con tu correo, usuario y contraseña.
  3. Verifica tu identidad subiendo tu DNI o pasaporte y un comprobante de residencia.
  4. Depósito inicial: Elige tu método de pago (tarjeta, transferencia, PayPal, etc.) y deposita el mínimo requerido.
  5. Empieza a invertir: Explora la plataforma, revisa los mercados y, si lo deseas, prueba la cuenta demo antes de usar tu saldo real.

14. ¿Cómo abrir una cuenta en Interactive Brokers?

  1. Registro 100% online. Solo necesitas un email y contraseña o iniciar sesión con Google/Facebook.
  2. Verificación rápida. Sube tu DNI y un comprobante de domicilio. En 1-2 días ya puedes estar invirtiendo.
  3. Depósito mínimo bajo. Desde $50 en la mayoría de países. Aceptan tarjeta, PayPal, Skrill o transferencia.
  4. Plataforma sencilla. Puedes empezar con la cuenta demo y cambiar al modo real cuando estés listo.
  5. Apto para principiantes. El proceso es rápido, guiado y sin complicaciones técnicas.

Y ahora, ¿qué eliges? ¿pastilla verde o pastilla roja?

Invertir con eToro

Etoro Logo 150 46

Invertir con Interactive Brokers

Interactive Brokers y eToro son plataformas de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.

15. Preguntas habituales

1. ¿Cuál es el depósito mínimo en eToro e Interactive Brokers?

  • eToro suele exigir 50 $. IB permite abrir cuenta desde 0 $, salvo si quieres cuenta con margen (mínimo 2.000 $).

2. ¿Ambos brókers están regulados?

  • Sí, ambos están regulados y ofrecen protección al cliente. eToro en Europa (CySEC), IB por SEC, FCA, entre otros.

3. ¿Cuál cobra menos comisiones?

  • eToro no cobra comisión por acciones. IB tiene comisiones bajas fijas y es mejor para operar mucho.

4. ¿Puedo invertir en criptomonedas con ambos?

  • Sí, pero eToro tiene más variedad. IB solo permite algunas criptos como BTC o ETH.

5. ¿Cómo funciona el “Social Trading” de eToro?

  • Permite seguir y copiar automáticamente las operaciones de otros inversores. Ideal para principiantes o para diversificar tu estrategia.

eToro es una plataforma de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.

El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. El historial de trading presentado tiene menos de 5 años completos y puede no ser suficiente como base para tomar decisiones de inversión.

El Copy Trading no equivale a asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser adecuadas para inversores minoristas y el monto total invertido puede perderse. Es importante leer y entender los riesgos de esta inversión, que se explican en detalle en este enlace.


Aviso legal: Este contenido tiene fines únicamente educativos, no se trata de asesoramiento financiero ni es una recomendación de inversión personalizada. Por favor informate bien antes de realizar cualquier inversión y asegúrate que los productos cumplen tus objetivos de inversión.

Invertir tiene riesgo, por lo que es muy importante que te formes bien, conozcas tu perfil de inversión e inviertas solo en aquellos productos que se ajustan a ti, especialmente por su riesgo, rentabilidad esperada y horizonte de inversión.

Algunos de los enlaces de este contenido son promocionales. Si decides registrarte nosotros podríamos recibir una recompensa económica, ya que es la manera de monetizar el contenido que ofrecemos gratuitamente. Esta compensación no influye en nuestro contenido, que se basa en investigación y análisis objetivos para ofrecer el mejor contenido educativo posible. La decisión de elegir un broker y un producto en concreto debe basarse en tu propia evaluación y consideraciones personales.